• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Récord mundial: Un instituto alemán logra un 32,5% de eficiencia en una célula solar en tándem
Innovación y Tecnología

Récord mundial: Un instituto alemán logra un 32,5% de eficiencia en una célula solar en tándem

Última Actualización: 21/12/2022 19:00
Publicado el 21/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Una célula solar en tándem desarrollada por investigadores del Helmholtz Zentrum Berlin (HZB) ha convertido en energía eléctrica el 32,5% de la radiación solar incidente, lo que supone todo un récord mundial. El logro fue certificado por la European Solar Test Installation (ESTI) de Italia, según un comunicado de prensa de la universidad.

Una vez más, el récord mundial de células solares en tándem formadas por una célula inferior de silicio y una superior de perovskita recae en HZB. Este nuevo sistema solar en tándem convierte el 32,5% de la radiación solar incidente en energía eléctrica. El instituto certificador European Solar Test Installation (ESTI) de Italia midió la célula en tándem y confirmó oficialmente este valor.

Según los científicos de HZB, el rendimiento de las células solares en tándem de perovskita/silicio podría mejorar considerablemente. «Se trata de un gran avance que no habíamos previsto hace unos meses. Todos los equipos implicados en HZB, especialmente el PV Competence Center (PVComB) y los equipos del laboratorio de innovación HySPRINT, han trabajado juntos con éxito y pasión», afirma el profesor Steve Albrecht.

Lo clave que son las perovskitas en las células solares

El equipo de Steve Albrecht utilizó una composición avanzada de perovskita con una modificación muy inteligente de la interfaz. Los autores principales, la Dra. Silvia Mariotti y el Dr. Eike Köhnen del equipo de Albrecht, desarrollaron una modificación de la interfaz para reducir las pérdidas por recombinación de portadores de carga y aplicaron un análisis detallado para comprender las propiedades específicas de la modificación de la interfaz. A continuación, estos desarrollos se aplicaron con éxito en células solares en tándem y, con la ayuda de la estudiante de máster Lea Zimmermann, se combinaron con otras mejoras ópticas.

Además, muchos otros científicos y técnicos ayudaron a desarrollar y fabricar las células en tándem para lograr este éxito. En conjunto, las modificaciones ópticas y de la interfaz permitieron alcanzar los mayores fotovoltajes (tensión en circuito abierto) y dieron lugar al nuevo récord de eficiencia de esta fascinante tecnología en tándem.

Según la Office of Energy Efficiency and Renewable Energy (Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables) de EE.UU., las perovskitas han aumentado la eficiencia de conversión energética de las células solares de un escaso 3% en 2009 a más del 25% en la actualidad.

Récord mundial: Un instituto alemán logra un 32,5% de eficiencia en una célula solar en tándem

Figura 1. La ilustración muestra la estructura esquemática de la célula solar en tándem con una célula inferior de silicio y una superior de perovskita. Mientras que la célula superior puede utilizar componentes de luz azul, la inferior convierte los componentes rojo e infrarrojo cercano del espectro. Las distintas capas finas ayudan a aprovechar la luz de forma óptima y a minimizar las pérdidas eléctricas. Fuente: HZB.

Las células solares en tandém en la cima absoluta

En los últimos años, varios institutos de investigación y empresas han estado aumentando la eficiencia, y el último mes ha sido especialmente emocionante en este campo: A finales de 2021, varios equipos de HZB alcanzaron un valor récord con una eficiencia del 29,8% mediante nanotexturas periódicas. Más recientemente, en el verano de 2022, la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausana, Suiza, informó por primera vez de una célula en tándem certificada por encima de la barrera del 30% con un 31,3%, lo que supone un notable salto de eficiencia respecto al valor de 2021.

Con el nuevo valor certificado del 32,5%, el récord vuelve de nuevo a HZB. «Estamos muy entusiasmados con el nuevo valor, ya que demuestra que la tecnología de perovskita/silicio en tándem es muy prometedora para contribuir a un suministro de energía sostenible», afirma Albrecht.

El director científico de HZB, el profesor Bernd Rech, subraya: «Con un 32,5%, la eficiencia de las células solares de los tándems de HZB se sitúa ahora en rangos que antes sólo se lograban con semiconductores III/V caros. De hecho, el gráfico del NREL muestra claramente lo espectaculares que son los dos últimos aumentos de EPFL y HZB».

Récord mundial: Un instituto alemán logra un 32,5% de eficiencia en una célula solar en tándem

Figura 2. Entre las tecnologías emergentes, las células en tándem de silicio/perovskita están en la cima absoluta. El último récord mundial de HZB es un gran paso adelante. Fuente: HZB / NREL.

 

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras

Fuente: worldenergytrade

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/record-mundial-un-instituto-aleman-logra-un-325-de-eficiencia-en-una-celula-solar-en-tandem/">Récord mundial: Un instituto alemán logra un 32,5% de eficiencia en una célula solar en tándem</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?