• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Rector de la UA y fallo que anula adjudicación del ITL: “Se hace justicia con las universidades chilenas” 
Uncategorized

Rector de la UA y fallo que anula adjudicación del ITL: “Se hace justicia con las universidades chilenas” 

Última Actualización: 07/07/2022 09:22
Publicado el 06/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Corte Suprema confirmó irregularidades en licitación de proyecto estratégico para la región y ordenó a Corfo una nueva evaluación de las propuestas en competencia. 

Te puede interesar

Corte Suprema dicta fallo a favor de Dominga: una nueva oportunidad económica en Coquimbo
Después de 12 años de tramitación, Corte Suprema cierra debate ambiental por Dominga, con lo que se consolida su RCA
Más de 70 egresados de diplomados inéditos en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería en Antofagasta

Como una señal de justicia hacia las universidades chilenas que componen el grupo Asdit, calificó el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Alberto Loyola, el fallo de la Corte Suprema que confirmó vicios en la adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) al consorcio internacional AUI, ordenando a Corfo una nueva evaluación de las propuestas que compiten por este importante y estratégico proyecto.

El fallo del máximo tribunal, conocido esta mañana, acogió el recurso de protección interpuesto por la UA junto a las universidades De Chile, Católica, De Concepción, Católica del Norte, Católica de Valparaíso, De Santiago, De Tarapacá y De Talca -todas asociadas en Asdit- el cual buscaba precisamente invalidar la decisión que favorecía a AUI con el traspaso de US$ 193 millones en un plazo de 10 años para la implementación del ITL, en lo que constituye la mayor inversión pública en investigación y desarrollo energías renovables, minería sustentable, litio e hidrógeno verde, entre otras potencialidades.

En lo concreto, la sentencia deja sin efecto el acta de la sesión del Consejo de Corfo y el Acuerdo del Consejo que seleccionó la propuesta ganadora, debido, entre otras irregularidades, a graves faltas al principio de imparcialidad en el concurso, por cuanto el entonces gerente general de Corfo, Felipe Commentz, participó tanto en la comisión evaluadora de las ofertas, como en Consejo que dictó la decisión final.

LEGITIMIDAD

Te puede interesar

Suprema rechaza implicancia contra ministro Matus y mantiene en pie acuerdo por caso Dominga
Universidad de Antofagasta suscribió convenio de colaboración con la empresa Novamine Chile
Corte Suprema ratifica incumplimiento de contrato en sondajes mineros

Al respecto, el rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola, dijo que el fallo confirma lo que Asdit sostuvo desde el inicio, en el sentido que en el proceso de adjudicación desarrollado por Corfo se produjeron irregularidades que le restaron toda legitimidad a la decisión adoptada en favor de AUI.

“Teníamos el convencimiento que la adjudicación se había producido de manera irregular y buscamos todos los caminos que estaban a nuestro alcance para que se hiciera justicia. Por eso, como rector de una universidad estatal y regional, me es muy satisfactorio este inédito fallo de la Excelentísima Corte Suprema, que acoge el recurso de protección que presentamos, en el firme convencimiento de la relevancia que tiene para la región de Antofagasta contar con un Instituto de Tecnologías Limpias”, explicó Loyola. 

El rector agregó que este fallo “da cuenta de la existencia de irregularidades en el proceso de evaluación y adjudicación de la propuesta, ordenando retrotraer el proceso para que el Consejo de Corfo adopte una decisión de adjudicación a la brevedad”, la que -dijo- “debe ser fundada y hacerse cargo en la forma más transparente posible de las propuestas y las opiniones de los expertos internacionales”.

El rector Loyola también recordó que previo al fallo de la Corte Suprema, una comisión investigadora de la Cámara de Diputados arribó a similares resultados en el sentido que la licitación realizada por Corfo tenía serios vicios de legalidad, al extremo que incluso hoy existe una investigación penal en la materia.

Te puede interesar

BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta
Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería
Exponor: investigadores de la UA presentaron importantes avances para el sector energético

“Yo incluso fui a exponer ante la comisión y presenté una serie de argumentaciones que ya en ese momento mostraban que la decisión de Corfo era injustificada y que habían existido acciones muy poco transparentes de ciertas autoridades de la época”, agregó.

NUEVA EVALUACIÓN

En tanto, la directora jurídica de la Universidad de Antofagasta, Daniella Piantini, explicó que la principal consecuencia legal del fallo de la Corte Suprema es que el proceso licitatorio debe retrotraerse a la etapa de evaluación de las propuestas.

“El Consejo de Ministros de Corfo tiene que retrotraer todo a ese momento de la licitación, no es que se anule y comience desde cero, sino que se revisa nuevamente la adjudicación con las ofertas que estaban. Y otra cosa muy importante es que ordena ‘motivar la decisión’, porque una de las cosas que nosotros habíamos alegado en el recurso era que Corfo había tomado una decisión sin fundamentos, pero ahora la Corte le ordena hacerlo, es decir, debe fundamentar su decisión”, comentó la abogada.

Por su parte, el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la UA, Álvaro Restuccia, manifestó que el fallo conocido ayer “devuelve la transparencia a un proceso que la había perdido completamente” debido al actuar irregular de Corfo.

“Esta resolución es muy importante, porque demuestra que hubo serias irregularidades y una conducta reñida con principios básicos de transparencia”, afirmó la autoridad, quien consideró como uno de los grandes valores del fallo que ahora toda nueva decisión “debe tomar en cuenta la opinión de los evaluadores internacionales externos, que fue manipulada en su momento”.

El vicerrector destacó asimismo la perseverancia que han tenido las universidades que integran el grupo Asdit, las que “se mantuvieron firmes en sus puntos de vista y en su convencimiento que el proyecto que presentaron, y que se mantiene vigente, es el mejor para la región y para el país”.

Fuente: Universidad de Antofagasta

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/rector-de-la-ua-y-fallo-que-anula-adjudicacion-delitl-se-hace-justicia-con-las-universidades-chilenas/">Rector de la UA y fallo que anula adjudicación del ITL: “Se hace justicia con las universidades chilenas”&nbsp;</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Corte SupremaLuis Alberto LoyolaUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?