• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Rector de la UA y fallo que anula adjudicación del ITL: “Se hace justicia con las universidades chilenas” 
Uncategorized

Rector de la UA y fallo que anula adjudicación del ITL: “Se hace justicia con las universidades chilenas” 

Última Actualización: 07/07/2022 09:22
Publicado el 06/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Corte Suprema confirmó irregularidades en licitación de proyecto estratégico para la región y ordenó a Corfo una nueva evaluación de las propuestas en competencia. 

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Como una señal de justicia hacia las universidades chilenas que componen el grupo Asdit, calificó el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Alberto Loyola, el fallo de la Corte Suprema que confirmó vicios en la adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) al consorcio internacional AUI, ordenando a Corfo una nueva evaluación de las propuestas que compiten por este importante y estratégico proyecto.

Rector de la UA y fallo que anula adjudicación del ITL: “Se hace justicia con las universidades chilenas” 

El fallo del máximo tribunal, conocido esta mañana, acogió el recurso de protección interpuesto por la UA junto a las universidades De Chile, Católica, De Concepción, Católica del Norte, Católica de Valparaíso, De Santiago, De Tarapacá y De Talca -todas asociadas en Asdit- el cual buscaba precisamente invalidar la decisión que favorecía a AUI con el traspaso de US$ 193 millones en un plazo de 10 años para la implementación del ITL, en lo que constituye la mayor inversión pública en investigación y desarrollo energías renovables, minería sustentable, litio e hidrógeno verde, entre otras potencialidades.

En lo concreto, la sentencia deja sin efecto el acta de la sesión del Consejo de Corfo y el Acuerdo del Consejo que seleccionó la propuesta ganadora, debido, entre otras irregularidades, a graves faltas al principio de imparcialidad en el concurso, por cuanto el entonces gerente general de Corfo, Felipe Commentz, participó tanto en la comisión evaluadora de las ofertas, como en Consejo que dictó la decisión final.

LEGITIMIDAD

Al respecto, el rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola, dijo que el fallo confirma lo que Asdit sostuvo desde el inicio, en el sentido que en el proceso de adjudicación desarrollado por Corfo se produjeron irregularidades que le restaron toda legitimidad a la decisión adoptada en favor de AUI.

“Teníamos el convencimiento que la adjudicación se había producido de manera irregular y buscamos todos los caminos que estaban a nuestro alcance para que se hiciera justicia. Por eso, como rector de una universidad estatal y regional, me es muy satisfactorio este inédito fallo de la Excelentísima Corte Suprema, que acoge el recurso de protección que presentamos, en el firme convencimiento de la relevancia que tiene para la región de Antofagasta contar con un Instituto de Tecnologías Limpias”, explicó Loyola. 

El rector agregó que este fallo “da cuenta de la existencia de irregularidades en el proceso de evaluación y adjudicación de la propuesta, ordenando retrotraer el proceso para que el Consejo de Corfo adopte una decisión de adjudicación a la brevedad”, la que -dijo- “debe ser fundada y hacerse cargo en la forma más transparente posible de las propuestas y las opiniones de los expertos internacionales”.

El rector Loyola también recordó que previo al fallo de la Corte Suprema, una comisión investigadora de la Cámara de Diputados arribó a similares resultados en el sentido que la licitación realizada por Corfo tenía serios vicios de legalidad, al extremo que incluso hoy existe una investigación penal en la materia.

“Yo incluso fui a exponer ante la comisión y presenté una serie de argumentaciones que ya en ese momento mostraban que la decisión de Corfo era injustificada y que habían existido acciones muy poco transparentes de ciertas autoridades de la época”, agregó.

NUEVA EVALUACIÓN

En tanto, la directora jurídica de la Universidad de Antofagasta, Daniella Piantini, explicó que la principal consecuencia legal del fallo de la Corte Suprema es que el proceso licitatorio debe retrotraerse a la etapa de evaluación de las propuestas.

“El Consejo de Ministros de Corfo tiene que retrotraer todo a ese momento de la licitación, no es que se anule y comience desde cero, sino que se revisa nuevamente la adjudicación con las ofertas que estaban. Y otra cosa muy importante es que ordena ‘motivar la decisión’, porque una de las cosas que nosotros habíamos alegado en el recurso era que Corfo había tomado una decisión sin fundamentos, pero ahora la Corte le ordena hacerlo, es decir, debe fundamentar su decisión”, comentó la abogada.

Por su parte, el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la UA, Álvaro Restuccia, manifestó que el fallo conocido ayer “devuelve la transparencia a un proceso que la había perdido completamente” debido al actuar irregular de Corfo.

“Esta resolución es muy importante, porque demuestra que hubo serias irregularidades y una conducta reñida con principios básicos de transparencia”, afirmó la autoridad, quien consideró como uno de los grandes valores del fallo que ahora toda nueva decisión “debe tomar en cuenta la opinión de los evaluadores internacionales externos, que fue manipulada en su momento”.

El vicerrector destacó asimismo la perseverancia que han tenido las universidades que integran el grupo Asdit, las que “se mantuvieron firmes en sus puntos de vista y en su convencimiento que el proyecto que presentaron, y que se mantiene vigente, es el mejor para la región y para el país”.

Fuente: Universidad de Antofagasta

Etiquetas:Corte SupremaLuis Alberto LoyolaUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

Industria Minera
30/10/2025

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

Minería Internacional
30/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

Commodities
30/10/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?