• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Recuperación de metales de tierras raras a partir de las cenizas de carbón
Uncategorized

Recuperación de metales de tierras raras a partir de las cenizas de carbón

Última Actualización: 09/10/2024 19:49
Publicado el 18/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La recuperación de metales de tierras raras a partir de las cenizas de carbón es un campo emergente de investigación y desarrollo que ha despertado un gran interés en la industria y la comunidad científica. Las tierras raras son un grupo de elementos altamente valiosos y esenciales para una amplia gama de aplicaciones tecnológicas, desde dispositivos electrónicos hasta energías renovables.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Las cenizas de carbón, un subproducto de la generación de energía a partir del carbón, contienen cantidades significativas de tierras raras. Anteriormente, estas cenizas se consideraban residuos y se descartaban, lo que resultaba en una pérdida de recursos valiosos. Sin embargo, con el creciente interés en la economía circular y la necesidad de asegurar un suministro sostenible de tierras raras, se ha desarrollado tecnología para extraer y recuperar estos elementos de las cenizas de carbón.

Recuperación de metales de tierras raras a partir de las cenizas de carbón

El proceso de recuperación de metales de tierras raras a partir de las cenizas de carbón implica una serie de etapas. Primero, las cenizas se someten a una serie de tratamientos químicos y físicos para separar y concentrar los metales de interés. Luego, se utilizan técnicas de extracción y refinamiento para obtener los metales de tierras raras en forma pura y usable.

Este enfoque de recuperación de tierras raras a partir de las cenizas de carbón ofrece varias ventajas. En primer lugar, permite aprovechar un recurso que antes se consideraba desperdicio, lo que contribuye a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos valiosos. Además, ayuda a diversificar las fuentes de suministro de tierras raras, disminuyendo la dependencia de las minas convencionales. Esto es especialmente relevante dado que la producción de tierras raras a partir de minas puede ser costosa y puede tener impactos ambientales significativos.

La recuperación de tierras raras a partir de las cenizas de carbón también tiene implicaciones ambientales positivas. Al extraer estos metales de las cenizas, se evita su liberación al medio ambiente, lo que puede reducir los impactos negativos en la calidad del agua y el suelo.

Sin embargo, es importante abordar los desafíos técnicos y económicos asociados con este proceso. La tecnología de recuperación de tierras raras a partir de las cenizas de carbón todavía se encuentra en desarrollo y requiere inversiones en investigación y desarrollo para mejorar la eficiencia y la viabilidad económica.

En resumen, la recuperación de metales de tierras raras a partir de las cenizas de carbón ofrece una oportunidad prometedora para aprovechar recursos valiosos y garantizar un suministro sostenible de estos elementos esenciales. A medida que avanzamos hacia una economía circular y buscamos soluciones más sostenibles, esta tecnología puede desempeñar un papel clave en la gestión de los recursos y la reducción de los impactos ambientales asociados con la producción de tierras raras.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?