• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Recuperación del empleo en la minería sufre interrupción por alza de casos y cuarentenas
Industria Minera

Recuperación del empleo en la minería sufre interrupción por alza de casos y cuarentenas

Última Actualización: 08/06/2021 10:34
Publicado el 08/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Pese a quedan empleos por recuperar, la Sonami destacó la disminución del desempleo en las regiones mineras, que transitó desde el 14,3% en el trimestre mayo-julio de 2020 a 9,9%.

Te puede interesar

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.
Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”
Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas
Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

Un obstáculo en el camino se encontró la industria minera en medio de su positiva evolución. Según el último informe de empleo sectorial de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), el empleo en el sector minero en el trimestre móvil febrero-abril 2021 alcanzó a 213 mil ocupados, evidenciando un leve retroceso de 2.000 puestos de trabajo, esto es 0,9% inferior respecto de la medición anterior.

Asimismo, se mantiene la brecha de 12 mil empleos menos entre la situación actual y lo que ocurría un año atrás, pues en el trimestre móvil febrero-abril del año pasado la ocupación minera llegó a 225 mil puestos de trabajo.

De acuerdo al gremio, al comparar los datos actuales con la medición inmediatamente anterior, se observa que la ocupación a nivel nacional disminuyó en 44 mil puestos de trabajo, mientras que en las regiones mineras aumentó levemente en 650 empleos, ya que transitó desde los 913.870 en el registro anterior a 914.520 en la actualidad.

Además, mientras a nivel nacional el desempleo llega a 10,2%, en las regiones mineras alcanza 9,9%.

En un comunicado, el gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino, explicó que, «tal como expresamos en el informe anterior, debido al incremento de los contagios en esta segunda ola y a las medidas de confinamiento adoptadas, era muy probable que el crecimiento de la ocupación en las regiones mineras se estabilizara, ello fue precisamente lo que ocurrió«.

Sin embargo, recalcó que, una vez que se despeje el horizonte y se retome con fuerza la inversión, «nuevamente veremos aumento del nivel de empleo minero, y en las regiones del norte del país».

El ejecutivo aseguró que «ambos datos, aumento del empleo y disminución de la desocupación en las regiones del norte, por cierto son una buena noticia».

En esa línea, agregó que la recuperación del empleo «continuará incrementándose a medida que se retome con mayor vigor la inversión en minería, generando un impulso robusto en el crecimiento del empleo y junto con ello, persistirá la disminución de la desocupación en las regiones mineras».

Además, Merino destacó la «notable» disminución del desempleo en las regiones mineras, que en el trimestre mayo-julio de 2020 alcanzaba a 14,3%, en tanto que hoy llega a 9,9%.

Al desglosar, se observa que en Tarapacá la desocupación en el registro anterior alcanzaba a 10,2% y disminuyó a 9,7% en la medición correspondiente a febrero-abril 2021. En Antofagasta descendió de 10,7% a 10,5%. En Atacama, sube levemente desde 10,8% a 11,1%, mientras que en Coquimbo baja desde 9,5%, a 8,8% en la actualidad.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Álvaro MerinoChileSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

Industria Minera
15/10/2025

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

Empresa
15/10/2025

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025

Exploración Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

15/10/2025

Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!

15/10/2025

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?