• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Recuperan el 100% del agua utilizada en caldera de fundición
Industria Minera

Recuperan el 100% del agua utilizada en caldera de fundición

Última Actualización: 02/12/2019 00:00
Publicado el 02/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chuquicamata, el vital elemento inyectado en el proceso de refrigeración, ahora se está recuperando y vuelve al sistema.

Te puede interesar

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

Una iniciativa que nació desde las trabajadoras y trabajadores de la Caldera de la Fundición, logró que ahora se pueda recuperar el 100 por ciento del agua que se utiliza para la refrigeración de los equipos del área. Con esto, sus integrantes demuestran con un hecho concreto que están sumados a la Transformación, enfocados en el principio «Le doy una vuelta. Siempre hay una mejor forma de hacer las cosas».

Recuperan el 100% del agua utilizada en caldera de fundición

Esta innovación consiste en recuperar el recurso que se utiliza para refrigerar los equipos de la Caldera, además de las purgas que se realizaban en el proceso. Estas aguas que antes eran desechadas, ahora son desviadas a un estanque que quedó en desuso luego de las mejoras del Horno Flash. Una vez que llegan allí, son procesadas e ingresadas nuevamente al sistema de enfriamiento.

Cuidar el agua

Fueron precisamente, las y los integrantes del área, quienes destacaron la importancia de la recuperación del agua, demostrando estar alineados con la nueva cultura presente en la Fundición: «Me siento orgulloso porque estamos recuperando un elemento vital que nos sirve a todos. Esta innovación nos da la tranquilidad para seguir operando los equipos y refrigerándolos, porque durante muchos años el agua se perdió», expresó Camilo Pérez, operador de la Planta Termoeléctrica Vapor- Agua.

El proyecto se concretó con la recuperación de equipos ya desechados. Luis Cortés, operador de la Termoeléctrica, explicó: «Cuando el Horno Flash dejó de tener ese estanque nos dio la facilidad de aprovecharlo para poder almacenar agua y recuperarla. El horno con el sistema nuevo que entró en refrigeración dejó de usar esos equipos, esas bombas y esos estanques. Entonces nosotros aprovechamos de reutilizarlos».

Etiquetas:ChuquicamataCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

05/11/2025

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?