Red de Abogadas Mineras se lanza en Chile para potenciar el rol femenino en la industria, conectando talento jurídico femenino en minería.
Un hito para la industria minera y legal chilena
En un paso significativo para la minería chilena, se inauguró la Red de Abogadas Mineras (ReM), una iniciativa pionera en Chile que reúne a profesionales del ámbito jurídico especializadas en esta industria estratégica de la economía nacional. Esta Red busca potenciar la participación de las mujeres en el sector, promoviendo conexiones y generando valor desde el conocimiento.
Espacio colaborativo y de visibilidad
María Belén Fuenzalida Aldea y Macarena Salazar Bravo, asociadas de Cariola Díez Pérez-Cotapos en el área minera, fundaron esta red con el objetivo de promover el liderazgo femenino en una industria tradicionalmente dominada por hombres. Destacan la importancia de crear entornos que destaquen el talento jurídico femenino y ofrecer la posibilidad de establecer redes profesionales sólidas en el sector.
“La Red de Abogadas Mineras en Chile busca generar valor e impacto para la comunidad desde nuestro bagaje profesional. Queremos empoderar y visibilizar el rol destacado que desempeñamos las mujeres en la industria minera nacional”, afirmó María Belén Fuenzalida.
María Belén Fuenzalida Aldea, Cariola Díez Pérez-Cotapos
Participación destacada en el evento de lanzamiento
La ceremonia de inauguración, llevada a cabo en las instalaciones del estudio Cariola Díez Pérez-Cotapos, contó con la presencia de Patricia Núñez, directora de la Cámara Chileno Canadiense de Comercio, quien compartió valiosas recomendaciones para impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en la industria minera a través de redes sólidas y perspectivas de largo plazo.
- Verónica Guzmán Merino
- María Catalina Correa Aspillaga
- María Trinidad Benavente Falconi
- Alina Bendersky Furman
- Valentina Sherling Cohen
- Nur Khamis Juri
- Javiera Cortés
- Josefina Iglesias de las Heras
- Paulina Riquelme Pallamar
- Macarena Laso
- Catalina Troncoso
Profesionales de renombre como Verónica Guzmán Merino, María Catalina Correa Aspillaga, María Trinidad Benavente Falconi, Alina Bendersky Furman y otras, se unieron al evento, solidificando así el compromiso de futuras acciones colectivas para fomentar la presencia femenina en la industria minera chilena.
Próximos pasos y convocatoria abierta
La ReM ya está planeando su segunda reunión, dirigida a abogadas internas de empresas mineras, con el propósito de expandir su alcance dentro del ámbito legal de la industria. Invitan a todas las profesionales interesadas a unirse y participar en futuras actividades que fortalezcan la voz y representación femenina en la minería nacional de Chile.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/red-de-abogadas-mineras-en-chile-impulso-al-talento-juridico-femenino/">Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino</a>