• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Red Emprende Mujeres: estrategia universitaria fortalece a más de 90 micro emprendedoras en la Región de Antofagasta
Empresa

Red Emprende Mujeres: estrategia universitaria fortalece a más de 90 micro emprendedoras en la Región de Antofagasta

Última Actualización: 21/08/2025 23:43
Publicado el 25/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Red Emprende Mujeres: estrategia universitaria fortalece a más de 90 micro emprendedoras en la Región de Antofagasta

–       El programa CEDEUA, financiado por el Mineduc, impulsa el crecimiento de emprendedoras locales con asesorías multidisciplinarias y la participación activa de estudiantes universitarios.

Te puede interesar

Mesa Mujer y Minería de Antofagasta realizó taller sobre desafíos en salud y seguridad minera
Mesa Mujer y Minería de Antofagasta realizó taller sobre desafíos en salud y seguridad minera
Marimaca Copper asegura $53 millones para proyectos mineros en Antofagasta
Lanzamiento Observatorio Regional Relaves Mineros Antofagasta: Innovación y Sostenibilidad en Minería

En la Región de Antofagasta existen alrededor de 63.862 personas microemprendedoras, de las cuales el 47% son mujeres. Esto equivale a aproximadamente 30.015 microemprendedoras, según el Informe de Situación Regional de las Micro Emprendedoras en Antofagasta, realizado por el Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta (CEDEUA). A partir de esta realidad, el Programa de Formación Red Emprende Mujeres toma sentido, al desarrollar una estrategia de fortalecimiento para las microemprendedoras de la región.

El proyecto, financiado por el Ministerio de Educación y ejecutado por el CEDEUA y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, pone énfasis en la importancia de apoyar y profesionalizar el trabajo de las emprendedoras en la macrozona norte.

Gonzalo Flores, académico de la UA y director alterno del proyecto, asegura que esta iniciativa “es fundamental porque responde a los desafíos específicos que enfrentan las mujeres microemprendedoras de la región. Fue diseñado a partir de un estudio que identificó sus principales necesidades, lo que ha permitido entregar un apoyo personalizado y efectivo. Además, la activa participación de académicos y estudiantes de la UA ha potenciado el desarrollo personal y técnico de las beneficiarias, generando un impacto positivo en sus vidas, sus familias y en las economías locales.”

El programa ha sido diseñado con un enfoque inclusivo, adaptándose a las necesidades de cada participante. Entre sus medidas destacan el servicio de cuidado infantil y la incorporación de intérprete de lengua de señas, lo que facilita una participación equitativa. Gracias a esta iniciativa, las emprendedoras de Red Emprende Mujeres han adquirido herramientas que les permiten conciliar su vida personal con el desarrollo de sus negocios, mejorar la gestión de sus emprendimientos y fortalecer el valor de sus productos.

Te puede interesar

Impulso a la sostenibilidad minera en Antofagasta con observatorio de relaves
Impulso a la sostenibilidad minera en Antofagasta con observatorio de relaves
«Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta»
El potencial de clusterización en Antofagasta: clave del desarrollo sostenible

Marcia Madrigal, panadera y beneficiaria del programa en Antofagasta, comenta: “En este programa he aprendido muchas herramientas que me ayudan a poder manejar mejor mi tiempo, trabajar el tema de los costos y organizar bien mi emprendimiento. Aparte de todo eso, estar rodeada de muchas mujeres de acá de la zona y aprender de ellas mismas”.

Por su parte, Lesbia Morales, artesana orfebre de San Pedro de Atacama, participante del programa en Calama, señala: “Este programa me ha servido bastante para empoderarme de mi emprendimiento y de mi arte. He avanzado bastante, le puse nombre a mi emprendimiento, saqué tarjetas y estoy aprendiendo a manejar mis redes sociales; que a mi edad pensaba que era algo imposible”.

Laboratorio de estudiantes: saberes que transforman

Uno de los pilares del programa ha sido el acompañamiento técnico brindado por un laboratorio compuesto por más de 60 estudiantes de diversas carreras de la Universidad de Antofagasta, quienes colaboran en áreas clave como marketing, administración, finanzas, derecho, seguridad social, entre otras.

Te puede interesar

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia
Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia
Antofagasta recibe primer encuentro regional de AME Chile con foco en transición energética
Antofagasta Minerals remedia Patios Ferroviarios: transformación sostenible en Antofagasta.

Los estudiantes, provenientes de carreras como Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, Trabajo Social, Psicología, Derecho, Administración Pública y Diseño, forman equipos interdisciplinarios que trabajan de manera directa con las emprendedoras, desarrollando soluciones en conjunto y desde una perspectiva colaborativa.

Además, el proceso cuenta con el acompañamiento de docentes de la Universidad de Antofagasta, quienes facilitan la articulación entre disciplinas y guían el trabajo colaborativo entre estudiantes y emprendedoras. La participación en el laboratorio contempla talleres de preparación, definición de estrategias, implementación de iniciativas, un Festival de Ideas y visitas técnicas a distintas comunas de la Región de Antofagasta, junto con otras actividades que se desarrollarán a lo largo del programa.

Kristhy Rodríguez, profesional de control del proyecto, destaca: “Vincular la formación académica con las experiencias reales de mujeres microemprendedoras tiene un alto valor social, educativo y territorial. Estos programas no solo entregan herramientas técnicas, sino que también generan un valioso intercambio de saberes, fortalecen redes de apoyo e impulsan la inclusión, la equidad y el desarrollo local. Esta interacción transforma tanto a las emprendedoras como a las estudiantes, promoviendo empatía, colaboración y compromiso con los territorios.”

Desde la perspectiva estudiantil, la experiencia también ha sido enriquecedora. Así lo afirma Francisca Ayala, estudiante de Administración Pública:

“Incorporarnos como estudiantes a la comunidad forja una relación más directa para poder ayudarlos con nuestras capacidades y habilidades”.

Durante la ejecución del programa, en septiembre de 2024 se realizaron visitas a distintos puntos de la Región de Antofagasta, iniciativa que se replicará en julio de este año. Las comunas consideradas incluyen Calama, San Pedro de Atacama, Ojos de San Pedro, Ollagüe, Toconao, Antofagasta, Mejillones, Taltal, Tocopilla, Sierra Gorda, entre otros sectores donde viven y desarrollan sus negocios las emprendedoras. Estas visitas representan una valiosa oportunidad para acercar la universidad al territorio, reconociendo y poniendo en valor los saberes locales, las trayectorias de vida de las mujeres y sus esfuerzos por emprender en contextos desafiantes.

Iniciativas como esta no solo potencian el desarrollo del emprendimiento local, sino que también ofrecen a las y los estudiantes una experiencia valiosa de crecimiento personal, académico y profesional.

Red Emprende Mujeres: estrategia universitaria fortalece a más de 90 micro emprendedoras en la Región de Antofagasta
Red Emprende Mujeres: estrategia universitaria fortalece a más de 90 micro emprendedoras en la Región de Antofagasta
Red Emprende Mujeres: estrategia universitaria fortalece a más de 90 micro emprendedoras en la Región de Antofagasta
Red Emprende Mujeres: estrategia universitaria fortalece a más de 90 micro emprendedoras en la Región de Antofagasta
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/red-emprende-mujeres-estrategia-universitaria-fortalece-a-mas-de-90-micro-emprendedoras-en-la-region-de-antofagasta/">Red Emprende Mujeres: estrategia universitaria fortalece a más de 90 micro emprendedoras en la Región de Antofagasta</a>

Etiquetas:Antofagastamujer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

Nacional
10/09/2025

iPhone 17 vs. iPhone Air, Pro y Pro Max: así se diferencia la nueva familia

Gadgets
10/09/2025

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero

Nacional
10/09/2025

Cómo recuperar mensajes y archivos borrados en WhatsApp: guía paso a paso

Gadgets
10/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?