• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Red Metal Resources anuncia actualización sobre perforación en propiedad Carrizal
Industria Minera

Red Metal Resources anuncia actualización sobre perforación en propiedad Carrizal

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 15/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Red Metal Resources Ltd. (la «Compañía» o «Red Metal») (CSE:RMES, OTCPINK:RMESF) se complace en anunciar el inicio exitoso del programa de perforación de 2000 metros anunciado el 12 de enero , y brindar una actualización de los planes de exploración en la Propiedad Carrizal, III Región, Chile.

Te puede interesar

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década
Congreso Acades 2026: Expertos globales debatirán sobre seguridad hídrica y sostenibilidad
Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross

Reflejos

Red Metal Resources anuncia actualización sobre perforación en propiedad Carrizal
  • La perforación comenzó antes de lo previsto el 24 de enero y , hasta la fecha, se han completado 5 barrenos con un total aproximado de 1.000 metros.
  • Todos los pozos han interceptado mineralización de sulfuro de cobre visible y alteración asociada con depósitos de IOCG
  • Intercepción más profunda a 200 m de profundidad vertical, 100 m por debajo de los trabajos mineros artesanales históricos
  • El núcleo de perforación de diamante ha brindado información estructural y de alteración valiosa que no se había visto en perforaciones RC anteriores

Perforación de diamante

Los cinco pozos de perforación hasta la fecha se han centrado en el extremo norte del proyecto Farellon perforado anteriormente cerca de los trabajos de la mina artesanal. Los cinco pozos de perforación han interceptado zonas de mineralización de sulfuro que incluyen calcopirita y calcocita, zonas de fuerte alteración asociadas con depósitos de óxido de hierro, cobre, oro («IOCG») y zonas de brechas de hasta 20 metros de ancho. Los elementos significativos observados en las observaciones iniciales incluyen una alteración generalizada de potasio y arcilla y cantidades significativas de óxidos de hierro que pasan de hematita a magnetita en profundidad.

Las interceptaciones de perforación han extendido la continuidad de la veta Farellón en aproximadamente 100 metros a lo largo del rumbo hacia el norte y hacia abajo hasta una profundidad vertical de aproximadamente 200 metros, aproximadamente 75 metros más profunda que las interceptaciones anteriores.

                Figura 1: Calcopirita, pirrotita y pirita en veta de cuarzo FAR-22-012

                    Figura 2: Estructuras brechadas con alteración potásica FAR-22-12

                                 Figura 3: Mineralización de calcofirita FAR-22-013

                                                Tabla 1: Resumen de Agujeros


Caitlin Jeffs, presidenta y directora ejecutiva, declaró: El muestreo está en curso para los sondajes FAR-22-012 a FAR-22-16 y no se han realizado estimaciones visuales de la ley. Se estima que los plazos de entrega esperados del laboratorio de ensayo son de cuatro a seis semanas a partir de la recepción de las muestras.“Estamos muy satisfechos con el progreso del programa de perforación hasta el momento. La intensidad de la alteración, la presencia de brechas significativas junto con las cantidades de sulfuros de cobre que estamos viendo han confirmado nuestra creencia de que la Propiedad Carrizal tiene el potencial de albergar un sistema mineralizante IOCG significativo”.

Persona calificada

La información técnica en este comunicado ha sido revisada y verificada por Caitlin Jeffs, P. Geo., Presidenta, Directora Ejecutiva de la Compañía y la Persona Calificada según lo define el Instrumento Nacional 43-101.

Salud y seguridad

La salud y seguridad de nuestro personal y contratistas es siempre la máxima prioridad para Red Metal. La situación actual presenta nuevos desafíos más allá de lo que normalmente enfrentamos mientras trabajamos en el campo. Red Metal ha implementado medidas adicionales para garantizar la salud y la seguridad de todos los que trabajan en los proyectos de la Compañía.

Acerca de Red Metal Resources Ltd.

Red Metal Resources es una compañía de exploración minera enfocada en el crecimiento a través de la adquisición, exploración y desarrollo de activos de cobre, cobalto y oro en Chile. Los proyectos de la Compañía están ubicados en el prolífico cinturón de cobre y oro de óxido de hierro Candelaria (IOCG) de la Cordillera costera de Chile. Red Metal cotiza en el CSE con el símbolo RMES y en el sistema de comercio alternativo OTC Link en el mercado OTC Pink con el símbolo RMESF.

Etiquetas:Caitlin JeffsChileRed Metal Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

Minería Internacional
30/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

Commodities
30/10/2025

Fluor Chile integra la innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
30/10/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Energía
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

30/10/2025

ENAMI recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

30/10/2025

La producción industrial chilena repunta en septiembre, aunque la minería mantiene su retroceso

30/10/2025

CIPTEMIN suma a Haldeman Mining Company y Orica a su Directorio, fortaleciendo la innovación minera

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?