• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Reducción de la jornada laboral en Chile: Próxima baja será en 2026 y beneficiará a millones de trabajadores

Reducción de la jornada laboral en Chile: Próxima baja será en 2026 y beneficiará a millones de trabajadores

Última Actualización: 1 de junio de 2025 02:32
Jonathan Naveas
Reducción de la jornada laboral en Chile: Próxima baja será en 2026 y beneficiará a millones de trabajadores
Compartir por WhatsApp

Desde abril de 2026 la jornada laboral se reducirá nuevamente: ahora serán 42 horas semanales, en camino a las 40 prometidas.

Lo más leído:

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación
Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación
Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile
Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE
Reducción de la jornada laboral en Chile: Próxima baja será en 2026 y beneficiará a millones de trabajadores

La implementación de la Ley 21.561, que establece la reducción gradual de la jornada laboral en Chile, continúa avanzando según el cronograma oficial. Esta normativa, impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ya redujo la jornada de 45 a 44 horas semanales en abril de 2024 y contempla nuevas bajas en los próximos años, hasta llegar al objetivo final: una semana laboral de 40 horas.

Próxima reducción: ¿Cuándo comenzará a regir y cuánto tiempo laboral se recorta?

La segunda etapa de la ley se concretará el 26 de abril de 2026, fecha en que la jornada laboral pasará de 44 a 42 horas semanales. Esta nueva disminución será obligatoria para todos los empleadores cuyas relaciones laborales estén reguladas por el Código del Trabajo.

Finalmente, el 26 de abril de 2028, se aplicará la última reducción prevista, estableciendo de forma permanente las 40 horas laborales por semana.

Este proceso escalonado busca permitir una adaptación gradual del mercado laboral, especialmente en sectores donde se requerirán ajustes operacionales o de turnos.

¿A quiénes beneficia la Ley de 40 horas?

El Ministerio del Trabajo ha sido enfático en aclarar que esta normativa aplica a todos los trabajadores y trabajadoras regidos por el Código del Trabajo, sin importar el rubro, la región o el tamaño de la empresa.

Esto incluye a empleados del comercio, servicios, industria, transporte, entre otros. Quedan excluidos, eso sí, trabajadores sujetos a regímenes especiales como funcionarios públicos o quienes tengan contratos por obra o faena que no establecen una jornada regular.

Además, la ley permite acuerdos voluntarios entre empleador y trabajador para reorganizar las horas laborales en 4 días de trabajo y 3 de descanso, siempre que ya se cumplan las 40 horas semanales o menos.

¿Qué pasa con el horario de colación y los derechos adquiridos?

Un punto clave es que la jornada de colación no se ve afectada por esta ley. El Código del Trabajo mantiene vigente un mínimo de 30 minutos para almorzar o descansar, sin establecer un tope máximo. Las partes pueden pactar una duración mayor si así lo desean.

También se aclara que esta reducción no afecta otros derechos adquiridos, como descansos compensatorios, feriados, horas extras u otros beneficios contractuales previamente pactados.

¿Cómo se está aplicando actualmente la jornada de 44 horas?

Desde abril de 2024, muchos trabajadores han visto una reducción efectiva en su jornada semanal, lo que se traduce, en la práctica, en salir una hora antes los viernes o repartir esa hora en los días hábiles.

Los empleadores no pueden negarse a la implementación de esta reducción, salvo que se haya acordado una fórmula diferente con el trabajador, como cambios de horario u otras adaptaciones dentro del límite de 44 horas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/reduccion-de-la-jornada-laboral-en-chile-proxima-baja-sera-en-2026-y-beneficiara-a-millones-de-trabajadores/">Reducción de la jornada laboral en Chile: Próxima baja será en 2026 y beneficiará a millones de trabajadores</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:jornada laboral ChileLey 40 horasreducción jornada trabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

Industria Minera
29 de julio de 2025

Alarmante aumento de uso de diésel en generación eléctrica chilena: desafíos energéticos.

Energía
29 de julio de 2025

Huasco en la encrucijada

Opinión
29 de julio de 2025

El fin del soporte de Windows 10: ¿Está tu sistema listo?

Mundo
28 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

28 de julio de 2025
Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

28 de julio de 2025
Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

28 de julio de 2025
Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

28 de julio de 2025
Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

28 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

28 de julio de 2025
Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

28 de julio de 2025
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio de Discapacidad: consulta con tu RUT si accedes a los $112.000 mensuales del IPS

Subsidio de Discapacidad: consulta con tu RUT si accedes a los $112.000 mensuales del IPS

28 de julio de 2025
Bonos del IPS para mujeres en julio: conoce requisitos y montos

Bonos del IPS para mujeres en julio: conoce requisitos y montos

28 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

28 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: apoyo estatal de $65.000 para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: apoyo estatal de $65.000 para estudiantes en práctica

28 de julio de 2025
Bono de Graduación de Cuarto Medio: edad mínima, monto y condiciones para acceder al beneficio

Bono de Graduación de Cuarto Medio: edad mínima, monto y condiciones para acceder al beneficio

28 de julio de 2025
Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

28 de julio de 2025
¿Cuándo es el día del niño 2025 en Chile?

¿Cuándo es el día del niño 2025 en Chile?

28 de julio de 2025
SAE 2026: Postulaciones inician el 5 de agosto con nuevo algoritmo de asignación

SAE 2026: Postulaciones inician el 5 de agosto con nuevo algoritmo de asignación

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?