• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Reducción de la jornada laboral en Chile: Próxima baja será en 2026 y beneficiará a millones de trabajadores
Dato Útil

Reducción de la jornada laboral en Chile: Próxima baja será en 2026 y beneficiará a millones de trabajadores

Última Actualización: 01/06/2025 02:32
Publicado el 01/06/2025
Jonathan Naveas

Desde abril de 2026 la jornada laboral se reducirá nuevamente: ahora serán 42 horas semanales, en camino a las 40 prometidas.

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

La implementación de la Ley 21.561, que establece la reducción gradual de la jornada laboral en Chile, continúa avanzando según el cronograma oficial. Esta normativa, impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ya redujo la jornada de 45 a 44 horas semanales en abril de 2024 y contempla nuevas bajas en los próximos años, hasta llegar al objetivo final: una semana laboral de 40 horas.

Reducción de la jornada laboral en Chile: Próxima baja será en 2026 y beneficiará a millones de trabajadores

Próxima reducción: ¿Cuándo comenzará a regir y cuánto tiempo laboral se recorta?

La segunda etapa de la ley se concretará el 26 de abril de 2026, fecha en que la jornada laboral pasará de 44 a 42 horas semanales. Esta nueva disminución será obligatoria para todos los empleadores cuyas relaciones laborales estén reguladas por el Código del Trabajo.

Finalmente, el 26 de abril de 2028, se aplicará la última reducción prevista, estableciendo de forma permanente las 40 horas laborales por semana.

Este proceso escalonado busca permitir una adaptación gradual del mercado laboral, especialmente en sectores donde se requerirán ajustes operacionales o de turnos.

¿A quiénes beneficia la Ley de 40 horas?

El Ministerio del Trabajo ha sido enfático en aclarar que esta normativa aplica a todos los trabajadores y trabajadoras regidos por el Código del Trabajo, sin importar el rubro, la región o el tamaño de la empresa.

Esto incluye a empleados del comercio, servicios, industria, transporte, entre otros. Quedan excluidos, eso sí, trabajadores sujetos a regímenes especiales como funcionarios públicos o quienes tengan contratos por obra o faena que no establecen una jornada regular.

Además, la ley permite acuerdos voluntarios entre empleador y trabajador para reorganizar las horas laborales en 4 días de trabajo y 3 de descanso, siempre que ya se cumplan las 40 horas semanales o menos.

¿Qué pasa con el horario de colación y los derechos adquiridos?

Un punto clave es que la jornada de colación no se ve afectada por esta ley. El Código del Trabajo mantiene vigente un mínimo de 30 minutos para almorzar o descansar, sin establecer un tope máximo. Las partes pueden pactar una duración mayor si así lo desean.

También se aclara que esta reducción no afecta otros derechos adquiridos, como descansos compensatorios, feriados, horas extras u otros beneficios contractuales previamente pactados.

¿Cómo se está aplicando actualmente la jornada de 44 horas?

Desde abril de 2024, muchos trabajadores han visto una reducción efectiva en su jornada semanal, lo que se traduce, en la práctica, en salir una hora antes los viernes o repartir esa hora en los días hábiles.

Los empleadores no pueden negarse a la implementación de esta reducción, salvo que se haya acordado una fórmula diferente con el trabajador, como cambios de horario u otras adaptaciones dentro del límite de 44 horas.

Etiquetas:Ley 40 horas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025

Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?