• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Reducciones en planes de producción de grandes mineras le dan un respiro al precio del cobre
Uncategorized

Reducciones en planes de producción de grandes mineras le dan un respiro al precio del cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 22/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La cotización al contado del metal cerró con un aumento de 0,79% a US$2,28 en la Bolsa de Metales de Londres.

Te puede interesar

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

Los recortes de producción y paralización de faenas que están implementando las grandes mineras para enfrentar la crisis del coronavirus han comenzando a contrarrestar el efecto en el precio de los metales de la menor demanda esperada, dando un respiro a uno de los sectores más afectados por la pandemina.

Reducciones en planes de producción de grandes mineras le dan un respiro al precio del cobre

La cotización al contado del cobre cerró con un aumento de 0,79% a US$2,28338 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras que los futuros a tres meses del metal avanzaban 1,85% a US$2,28650 la libra.

En tanto la salida gradual de las cuarentenas en China, el mayor consumidor mundial de metales también contribuía en parte a las estabilización de los precios.

“Definitivamente hay más confianza en el mercado”, dijo Colin Hamilton, analista de BMO, en declaraciones publicadas por Reuters.

“China no tiene un panorama brillante, pero está bien y estamos viendo más señales positivas desde el lado de los suministros”, añadió.

Pero las paralizaciones de los suministros podrían ceder antes de que la demanda se recupere, por lo que los precios del cobre podrían caer, aunque es poco probable que perforen nuevamente el umbral de US$4.400, dijo Hamilton.

Antofagasta, Teck y BHP

Más temprano, Antofagasta Minerals, del grupo Luksic informó que espera que sus gastos en capital para el año sean inferiores a US$1.300 millones, es decir, alrededor de US$$200 millones menos que los US$1.500 millones estimados inicialmente.

Esto se debe a la suspensión temporal del proyecto de Infraestructura Complementario (INCO) de Minera Los Pelambres y el aplazamiento de otras inversiones por las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria, además de un peso chileno más débil, explicó la compañía.

Además la minera dijo que “si no se hace necesario paralizar las operaciones producto de la emergencia sanitaria, para el resto del año se espera que la producción de cobre se mantenga dentro del margen inferior de la proyección dada a conocer previamente por la compañía. Es decir, entre 725 mil toneladas y 755 mil toneladas”.

En tanto ayer la canadiense Teck reportó que en el primer trimestre, los gastos por el Covid-19 fueron de US$31 millones antes de impuestos lo que incluyó US$23 millones relacionados con la suspensión temporal de Quebrada Blanca fase 2 en Chile.

Hace un mes se anunció la suspensión temporal de las actividades de construcción del mayor proyecto que se desarrolla actualmente en Chile, Quebrada Blanca Fase 2, que contempla una inversión de US$5.400 millones. Si bien en un inicio la suspensión era por dos semanas, la paralización aún continúa, debido a la propagación del Covid-19, y sin fecha de término.

Al respecto, en el marco del reporte de resultados el CEO de la compañía, Donald Lindsay, señaló respecto al futuro de Quebrada Blanca fase 2 que siguen evaluando el estado de la suspensión.

Teck también posee una participación minoritaria en el yacimiento de cobre peruano Antamina, controlado por BHP, cuyas faenas fueron paralizadas el 14 de abril como parte de los esfuerzos para evitar el contagio del coronavirus entre sus trabajadores.

En el caso de las operaciones en Chile, el lunes la gigante global BHP informó que prevé un retraso en la expansión de su mina de cobre Spence en el país debido a las restricciones de personal realizadas como prevención ante la propagación del coronavirus.

La segunda mina de BHP en Chile luego de la gigante Escondida lleva adelante el proyecto Spence Growth Option (SGO) de cerca de 2.500 millones de dólares para extender la vida útil por más de 50 años.

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

07/11/2025

ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano

07/11/2025

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones

07/11/2025

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?