• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Reforma de Pensiones 2026: Más Dinero por Año Cotizado, ¿Calificas para el Beneficio?
Dato Útil

Reforma de Pensiones 2026: Más Dinero por Año Cotizado, ¿Calificas para el Beneficio?

Última Actualización: 21/08/2025 23:50
Publicado el 21/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La reforma de pensiones promete mejorar las jubilaciones mediante un pago específico por año cotizado.

Te puede interesar

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

La reforma de pensiones: un enfoque renovado

Recientemente, una nueva reforma de pensiones fue promulgada con el claro objetivo de incrementar los montos de las jubilaciones de los actuales y futuros pensionados. Esta iniciativa busca entregar un pago adicional por cada año cotizado.

Reforma de Pensiones 2026: Más Dinero por Año Cotizado, ¿Calificas para el Beneficio?

Beneficios del pago por año cotizado

Este mecanismo permitirá a los pensionados, durante los próximos 30 años, recibir un aumento en sus pensiones por cada año de cotización registrado. El sistema previsional incluye tanto a hombres como a mujeres, aunque con criterios diferenciados para acceder a estos beneficios.

Detalle del monto por año cotizado

El pago anual correspondiente por año cotizado es de 0,1 UF, con un límite de hasta 25 años de cotización, lo que equivale a un máximo acumulable de 2,5 UF.

Requisitos para acceder al beneficio

  • Las mujeres necesitan un mínimo de 10 años de cotizaciones, cantidad que aumentará a 15 años después de una década de vigencia de la reforma.
  • Los hombres requieren un mínimo de 20 años de cotizaciones para calificar.

Los individuos con menos años de cotización aún podrán acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU), pero los beneficios estipulados en la reforma están destinados a recompensar a quienes han contribuido sustancialmente al sistema previsional.

Implementación y efectos económicos prácticos

El inicio de esta política está programado para el 1 de enero de 2026, momento desde el cual se reflejarán los beneficios en las liquidaciones pensionales. Actualmente, 0,1 UF se valora en aproximadamente $3,893, lo que traslada un beneficio tangible a los cotizantes.

  • Mujeres con 10 años de cotización recibirán $38,939.
  • Mujeres con 15 años de cotización, $58,408.
  • Personas, independientemente del género, con 20 años de cotización, $77,878.
  • Personas, independientemente del género, con 25 años de cotización, $97,347.

Esta reforma representa un paso significativo hacia la equidad y la sustentabilidad en el sistema de pensiones, garantizando un futuro más seguro y estable para los jubilados del país.

Etiquetas:BeneficiosJubilaciónnoticias chilePensiónReforma de pensiones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?