Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Reforma estructural de permisos sectoriales: Ley en camino a ser promulgada
Nacional

Reforma estructural de permisos sectoriales: Ley en camino a ser promulgada

Última Actualización: 26/09/2025 14:15
Publicado el 26/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Reforma al sistema de permisos sectoriales a punto de convertirse en Ley de la República

Te puede interesar

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén
Gobierno Popular Municipal de Pingxiang y el Municipio de Copiapó firman convenio de colaboración
Ministro de Economía visita región del Biobío y reafirma compromiso con el fomento del desarrollo industrial
Por discapacidad visual y lo despidieron: Minera deberá pagar millonario monto

Tras un arduo proceso administrativo, la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (LMAS) está próxima a materializarse como una importante reforma estructural en el ámbito de los permisos sectoriales en Chile. El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo ha comunicado que, una vez que la Contraloría General de la República ha tomado razón del decreto promulgatorio, se iniciará el camino hacia su publicación en el Diario Oficial el próximo lunes 29 de septiembre.

Reforma estructural de permisos sectoriales: Ley en camino a ser promulgada

La Ley 21.770 busca simplificar el proceso de obtención de permisos sectoriales, con la ambiciosa meta de reducir los tiempos de tramitación entre un 30% y un 70%, brindando mayor certeza a los proyectos de inversión en el país. Álvaro García, ministro de Economía, destaca que esta ley supone una modernización crucial del Estado chileno, agilizando la inversión sin sacrificar los estándares ambientales, sociales ni técnicos.

Principales medidas que incorpora la LMAS

Te puede interesar

Pescadores de Antofagasta demandan a Minera Escondida por presunto derrame tóxico
El 30 de septiembre vence el pago de la tercera cuota de contribuciones
Hidrógeno Verde: TotalEnergies pide suspender tramitación ambiental de megaproyecto de US$16 mil millones en Magallanes
En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Tramitación paralela de permisos: los proyectos podrán gestionar autorizaciones de manera simultánea, evitando los trámites secuenciales.
Normas mínimas de tramitación: establecimiento de plazos máximos, uso de silencio administrativo, formularios estandarizados y exámenes de admisibilidad.

Técnicas Habilitantes Alternativas (THA): permiten la sustitución de permisos de bajo riesgo por declaraciones juradas o avisos, con fiscalización posterior y sanciones en caso de fraude.

Ventanilla Única Digital (SUPER): consolida una plataforma única y trazable para las solicitudes de permisos sectoriales.

Nueva institucionalidad técnica: creación de la Oficina de Autorizaciones Sectoriales e Inversión, encargada de coordinar, monitorear y modernizar el sistema de permisos.

Reforma transversal a más de 40 leyes sectoriales: abarcando áreas como minería, aguas, energía, obras públicas, salud, concesiones marítimas y Direcciones de Obras Municipales (DOM).

Este importante hito legislativo dará inicio a la implementación inmediata de la ley, permitiendo el inicio de la tramitación paralela de permisos, mientras se elaboran los 29 reglamentos necesarios para su plena ejecución y la consiguiente adaptación de las 46 leyes sectoriales involucradas.

El ministro García resaltó la construcción conjunta de esta ley con diversos actores públicos y políticos, obteniendo un respaldo transversal que augura un impacto positivo en la inversión, la competitividad y el fortalecimiento de las instituciones públicas hacia una mayor eficiencia y modernización en Chile. Con estas reformas, se busca impulsar el desarrollo económico y social del país en un entorno cada vez más dinámico y competitivo.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Alerta por proyectos mineros: permisos sectoriales tardan hasta 53 meses por «excesiva burocracia»
  2. Burocracia y largos plazos amenazan la productividad minera en Chile
  3. La inteligencia artificial revela el aumento de plazos en los proyectos mineros
Etiquetas:Ley Marco de Autorizaciones Sectorialespermisos sectoriales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Electromovilidad
27/09/2025

Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.

Industria Minera
27/09/2025

Alcalde de Tierra Amarilla se reúne con minera Candelaria tras fallo que confirma daño ambiental por socavón

Industria Minera
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?