• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Reforma estructural de permisos sectoriales: Ley en camino a ser promulgada
Nacional

Reforma estructural de permisos sectoriales: Ley en camino a ser promulgada

Última Actualización: 26/09/2025 14:15
Publicado el 26/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Reforma estructural de permisos sectoriales: Ley en camino a ser promulgada

Reforma al sistema de permisos sectoriales a punto de convertirse en Ley de la República

Relacionados:

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas
Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas
Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena
Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019
Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

Tras un arduo proceso administrativo, la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (LMAS) está próxima a materializarse como una importante reforma estructural en el ámbito de los permisos sectoriales en Chile. El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo ha comunicado que, una vez que la Contraloría General de la República ha tomado razón del decreto promulgatorio, se iniciará el camino hacia su publicación en el Diario Oficial el próximo lunes 29 de septiembre.

Reforma estructural de permisos sectoriales: Ley en camino a ser promulgada

La Ley 21.770 busca simplificar el proceso de obtención de permisos sectoriales, con la ambiciosa meta de reducir los tiempos de tramitación entre un 30% y un 70%, brindando mayor certeza a los proyectos de inversión en el país. Álvaro García, ministro de Economía, destaca que esta ley supone una modernización crucial del Estado chileno, agilizando la inversión sin sacrificar los estándares ambientales, sociales ni técnicos.

Principales medidas que incorpora la LMAS

Tramitación paralela de permisos: los proyectos podrán gestionar autorizaciones de manera simultánea, evitando los trámites secuenciales.
Normas mínimas de tramitación: establecimiento de plazos máximos, uso de silencio administrativo, formularios estandarizados y exámenes de admisibilidad.

Técnicas Habilitantes Alternativas (THA): permiten la sustitución de permisos de bajo riesgo por declaraciones juradas o avisos, con fiscalización posterior y sanciones en caso de fraude.

Ventanilla Única Digital (SUPER): consolida una plataforma única y trazable para las solicitudes de permisos sectoriales.

Nueva institucionalidad técnica: creación de la Oficina de Autorizaciones Sectoriales e Inversión, encargada de coordinar, monitorear y modernizar el sistema de permisos.

Reforma transversal a más de 40 leyes sectoriales: abarcando áreas como minería, aguas, energía, obras públicas, salud, concesiones marítimas y Direcciones de Obras Municipales (DOM).

Este importante hito legislativo dará inicio a la implementación inmediata de la ley, permitiendo el inicio de la tramitación paralela de permisos, mientras se elaboran los 29 reglamentos necesarios para su plena ejecución y la consiguiente adaptación de las 46 leyes sectoriales involucradas.

El ministro García resaltó la construcción conjunta de esta ley con diversos actores públicos y políticos, obteniendo un respaldo transversal que augura un impacto positivo en la inversión, la competitividad y el fortalecimiento de las instituciones públicas hacia una mayor eficiencia y modernización en Chile. Con estas reformas, se busca impulsar el desarrollo económico y social del país en un entorno cada vez más dinámico y competitivo.

Etiquetas:Ley Marco de Autorizaciones Sectorialespermisos sectoriales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Industria Minera
21/11/2025

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Industria Minera
21/11/2025

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

14/11/2025
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

11/11/2025
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

11/11/2025

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?