Reforma fiscal en EE.UU. impulsa carbón y energía nuclear, reduce apoyo a renovables

La eliminación de subsidios a la energía eólica y solar en Estados Unidos reactiva el carbón, da impulso a la energía nuclear y revive debates sobre la controvertida geoingeniería.

Reforma fiscal reconfigura matriz energética en EE.UU.

Con la firma de una reforma fiscal por US$3,4 billones, el presidente Donald Trump reabrió el tablero energético estadounidense. La ley elimina gradualmente los créditos fiscales a la energía eólica y solar, debilitando dos pilares clave de la transición energética y abriendo espacio a sectores tradicionales como el carbón, la energía nuclear y tecnologías emergentes como la geoingeniería.

El paquete legal, aprobado el 4 de julio, busca estimular la competitividad energética nacional. Entre sus efectos más visibles, figura el rescate indirecto de la industria del carbón, históricamente presionada por renovables más baratas y el gas natural. Ahora, al perder sus ventajas fiscales, las tecnologías limpias podrían ceder terreno frente a una matriz fósil revitalizada.

Auge del carbón, impulso nuclear y reapertura a la geoingeniería

La ley incluye al carbón metalúrgico como mineral crítico, otorgándole beneficios fiscales, y promueve el uso de energía a carbón en centros de datos. Estas acciones consolidan la estrategia del Gobierno estadounidense para mantener fuentes convencionales operando, pese a sus impactos climáticos. La medida ha despertado críticas de sectores académicos por su posible efecto en las emisiones de carbono y el costo energético regional.

En paralelo, la energía nuclear, largamente estancada en EE.UU., recibe un nuevo espaldarazo. La normativa extiende su acceso a créditos fiscales, en desmedro de la solar y eólica, y se suma a un impulso político para agilizar la aprobación de nuevos proyectos. Sin embargo, la ley impide beneficiar proyectos con participación de “entidades extranjeras de preocupación”, lo que añade incertidumbre para algunos inversores.

  • Otro sector beneficiado es la energía geotérmica, exenta de la eliminación de créditos.
  • Gracias a nuevas técnicas de perforación, la geotermia crece como fuente constante de electricidad.
  • Su afinidad con sectores fósiles permite reutilizar capacidades industriales.

Quizás el punto más polémico es el espacio que abre la ley para la geoingeniería, específicamente técnicas como el oscurecimiento solar mediante inyección de aerosoles. Aunque la legislación no la impulsa directamente, analistas advierten que el deterioro climático y la falta de avances en descarbonización podrían volverla una opción real. Su desarrollo, sin embargo, plantea interrogantes éticos y geopolíticos aún sin resolver.

Según ClearView Energy Partners, el nuevo marco normativo podría llevar a EE.UU. a experimentar con la modificación deliberada del clima, mientras mantiene el uso intensivo de combustibles fósiles. En un contexto de acelerado cambio climático y presión política, esta vía podría pasar de tabú a posible política pública.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/reforma-fiscal-en-ee-uu-impulsa-carbon-y-energia-nuclear-reduce-apoyo-a-renovables/">Reforma fiscal en EE.UU. impulsa carbón y energía nuclear, reduce apoyo a renovables</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil