• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Reforma previsional: gobierno cita a nueva sesión a los técnicos para explicar por qué no es viable el seguro de longevidad
Uncategorized

Reforma previsional: gobierno cita a nueva sesión a los técnicos para explicar por qué no es viable el seguro de longevidad

Última Actualización: 09/08/2023 20:38
Publicado el 09/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Reforma previsional: gobierno cita a nueva sesión a los técnicos para explicar por qué no es viable el seguro de longevidad.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Una de las llaves que aparecía para destrabar el principal nudo de la reforma previsional, el destino del 6% de cotización extra, era la creación de un seguro de longevidad. Un mecanismo que gustaba tanto en el gobierno, como en la oposición, pero que recientemente el Ejecutivo decidió desechar.

Reforma previsional: gobierno cita a nueva sesión a los técnicos para explicar por qué no es viable el seguro de longevidad

Por eso mismo, y pese a que se habían suspendido las mesas técnicas a las que había convocado el gobierno con representantes de todos los partidos (con excepción de la UDI que decidió restarse), este miércoles el Ministerio del Trabajo decidió “convocar a una nueva sesión de la mesa de expertos a fin de poder analizar los efectos del seguro de longevidad, que surgió como propuesta en las sesiones anteriores”, señaló la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.

Según señalan fuentes que saben del asunto, la idea del gobierno es explicar en esa sesión que se realizará a las 15:00 horas del 16 de agosto, por qué estiman que implementar una medida de este tipo sería inviable, profundizando en lo que ya comentaron a RN: que hicieron un análisis de la factibilidad de implementar dicho seguro, pero concluyeron que no tiene viabilidad técnica. Lo anterior, porque proyectan que este instrumento tendría un costo creciente y sin límite en el futuro, generando un bajo impacto en las pensiones, según comentan fuentes al tanto de las tratativas.

Es más, las mismas aseguradoras desde hace algunas semanas hicieron el análisis de esta propuesta, y estimaron que no sería posible implementar un seguro de longevidad, ya que estiman que no hay mercado para hacerlo, ni experiencia comparada para entender el riesgo de longevidad que tendrían que cubrir. Eso mismo fue lo que transmitió este miércoles la Asociación de Aseguradores a la ministra Jara, ya que en una reunión que sostuvieron donde presentaron sus propuestas, aprovecharon de transmitir que la industria no ve viable este mecanismo.

Este era el primer instrumento que aparecía en el debate como un punto que acercaba posiciones entre la administración Boric y Chile Vamos en el tema que probablemente es el más complejo de resolver. Si bien varios técnicos y políticos lo veían como la solución, lo cierto es que cuando el tema empezó a tomar visibilidad pública, hubo otros expertos que alzaron su voz restando viabilidad a esa opción.

Así, el viernes pasado los economistas Paula Benavides, José De Gregorio, Eduardo Engel, Patricio Domínguez y Andrea Repetto, publicaron una columna en El Mercurio titulada “Seguro de longevidad: una apuesta de alto riesgo”, donde señalaban que hay que “tener presente algunos efectos y riesgos indeseados” de dicho instrumento. Entre ellos, que es regresivo, y que “se debe considerar la alta posibilidad de que en Chile no exista mercado para rentas vitalicias diferidas a largo plazo, por la falta de activos para hacer un calce con los pasivos y por la gran incertidumbre sobre la mortalidad en esa parte de la distribución. Probablemente, la provisión y riesgos tendrían que ser asumidos por una entidad estatal, volviendo a la pregunta sobre si es un diseño ventajoso, sus costos y factibilidad”.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Jeannette JaraJosé De GregorioMinisterio del Trabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Encuesta Cadem septiembre: un cambio inesperado sacude las preferencias presidenciales

28/09/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?