• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Reforma tributaria: Asimet plantea que se incluya una depreciación de 150% sobre modernización de maquinaria
Uncategorized

Reforma tributaria: Asimet plantea que se incluya una depreciación de 150% sobre modernización de maquinaria

Última Actualización: 29/03/2023 12:29
Publicado el 29/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Reforma tributaria: Asimet plantea que se incluya una depreciación de 150% sobre modernización de maquinaria

Que la reforma tributaria incluya un beneficio que implique una depreciación de 150% del valor sobre la modernización de maquinaria manufacturera y productos tecnológicos asociados a la Industria 4.0. Eso es lo que planteó Dante Arrigoni, presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), en una reunión con la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen.

Arrigoni aseguró que la medida “permitiría alentar la rápida adopción de actividades innovadoras y productivas en empresas manufactureras nacionales que requieren con urgencia renovarse para alcanzar el nivel de competitividad que tienen hoy las industrias extranjeras”.

Reforma tributaria: Asimet plantea que se incluya una depreciación de 150% sobre modernización de maquinaria

Otra medida que planteó el timonel de Asimet es redefinir el límite de categorización de tamaño de las PYME y se dupliquen los límites de ventas anuales para acceder a los regímenes simplificados. Aquí, el presidente del gremio aclara que los umbrales de ventas de las PYME en Chile son inferiores a los del extranjero.

“Si en nuestro país una empresa es considerada mediana si alcanza las UF 100 mil de ventas al año, en Europa este límite es 14 veces superior” precisó Arrigoni.

El gremio propone un límite de UF 200 mil de ventas anuales para que una empresa sea considerada mediana. Por lo tanto, más PYME podrían acceder a beneficios, como las garantías Fogape y Corfo, además del Régimen de Tributación Simplificada.

Adicionalmente, el timonel agregó que “como gremio estamos seguros de que estas dos medidas apuntan directamente al aumento de la productividad y de la inversión, y a la generación de empleos de calidad para los chilenos”.

Rechazo a la reforma

Por último, al momento de referirse al rechazo a la idea de legislar la reforma tributaria, Arrigoni y su gremio esperan que sea una oportunidad para avanzar “en la modernización de nuestro modelo de desarrollo, para hacerlo más sustentable, sostenible e inclusivo”. Sin embargo, para ellos esto no significa que se deba “perder eficiencia y competitividad, con el riesgo de convertirnos, en el largo plazo, en un país más pobre”, sentenció el timonel de Asimet.

Fuente: Diario Financiero
Foto: Diario Financiero

Etiquetas:ASIMETCorfoDante ArrigoniJaviera PetersenPYMEreforma tributaria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

10/11/2025
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

10/11/2025
Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?