• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Región de Atacama: Autorizan $6.500 millones para apoyar a la pequeña minería local
Industria Minera

Región de Atacama: Autorizan $6.500 millones para apoyar a la pequeña minería local

Última Actualización: 29/10/2025 03:47
Publicado el 29/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Mediante una decisión relevante, el Gobierno Regional de Atacama dio luz verde a un traspaso de $6.500 millones, fondos que buscan fortalecer la minería a pequeña escala en la zona.

Te puede interesar

Universidad de Chile lidera proyectos para una minería más limpia y monitoreo climático: $660 millones destinados
CMP obtiene certificación ACHS 45001 en todas sus operaciones mineras
Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos
Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama

Detalles del plan: Refuerzo completo para el sector minero a pequeña escala

En un acuerdo crucial respaldado sin objeciones por el Consejo Regional de Atacama, el Gobierno Regional ha reasignado $6.500 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) a la Subsecretaría de Minería. Estos recursos están destinados al financiamiento del Programa de Fomento Integral de la Pequeña Minería Local, una iniciativa que se extenderá por 24 meses.

Región de Atacama: Autorizan $6.500 millones para apoyar a la pequeña minería local

La iniciativa impactará positivamente a más de 480 pequeños mineros y mineras que desarrollan su actividad en las provincias de Copiapó, Huasco y Chañaral. El objetivo principal del plan es impulsar el sector a través de asistencia técnica, formalización de faenas y el desarrollo de proyectos con foco en la eficiencia y la sustentabilidad.

Un hito central es la creación del primer laboratorio regional para el análisis y certificación de leyes de oro, un avance significativo para la región. La asignación de recursos quedó distribuida de la siguiente manera: un 70% para subsidios destinados al fortalecimiento y desarrollo del negocio, un 18% para orientación técnica y un 6% para el establecimiento y equipamiento del laboratorio, el cual obtendrá la acreditación de ENAMI.

La Ministra de Minería, Aurora Williams, enfatizó el alcance social y financiero de esta inyección de capital en Atacama. La Ministra señaló que la minería a pequeña escala en Chile, particularmente en Atacama, posee una influencia económica y social considerable. “Estos fondos FNDR materializan una aspiración de largo tiempo al incluir recursos para el laboratorio regional de análisis de oro. Busca mejorar la sostenibilidad, la productividad y la seguridad operacional”, comentó. Añadió que la acción se alinea con la directriz del Gobierno de impulsar una minería que sea responsable y justa.

Autoridades reafirman su respaldo a la actividad clave de la región

Miguel Vargas, Gobernador Regional de Atacama, valoró el traspaso, indicando que es una clara señal de apoyo a la actividad que vertebra la economía local. Vargas comentó: “Estamos muy orgullosos de esta labor, y debemos respaldarlo con hechos. Este plan, que sigue el camino de iniciativas previas, ratifica nuestro deber de respaldar una minería que moviliza la economía en Atacama”. El Gobernador también subrayó la coordinación entre el Ministerio de Minería y el GORE para abordar requerimientos esenciales, como la formalización de faenas y la puesta en marcha del laboratorio de certificación de oro.

Desde el sector, el seremi de Minería, Juan Carlos Peña, realzó que el diseño del proyecto se gestó de forma colaborativa, contando con la participación de sindicatos y asociaciones mineras de la región. Peña expresó su satisfacción con la aprobación: “El centro de este proyecto es reimpulsar la pequeña minería, crear puestos de trabajo y robustecer la cadena de valor local”, asegurando que la acción ayudará a poner en marcha faenas inactivas y elevar el volumen de extracción minera en la zona.

De acuerdo al cronograma establecido, la transferencia de los recursos a la Subsecretaría de Minería tiene previsto su inicio en el cuarto trimestre de 2025, y su ejecución se prolongará a lo largo de 2026 y 2027. La finalidad de la iniciativa es doble: por un lado, estimular la minería a pequeña escala y, por otro, impulsar acciones medioambientalmente responsables que magnifiquen los beneficios de la actividad para las comunidades.

Publicaciones relacionadas:

  1. Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama
  2. CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región
  3. Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta
Etiquetas:Pequeña Mineríaregión de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

Minería Internacional
29/10/2025

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Mundo
29/10/2025

Preocupaciones sobre oferta y comercio fortalecen al cobre en mercados internacionales

Commodities
29/10/2025

Happy Creek Minerals completa el programa de perforación 2025 en el proyecto Fox Tungsten en Columbia Británica

Exploración Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

28/10/2025

Anglo American consolida su liderazgo en cobre y proyecta expansión de Los Bronces

28/10/2025

El oro refuerza su rol de refugio ante la incertidumbre global, según Daniela Desormeaux

28/10/2025

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?