Mediante una decisión relevante, el Gobierno Regional de Atacama dio luz verde a un traspaso de $6.500 millones, fondos que buscan fortalecer la minería a pequeña escala en la zona.
Detalles del plan: Refuerzo completo para el sector minero a pequeña escala
En un acuerdo crucial respaldado sin objeciones por el Consejo Regional de Atacama, el Gobierno Regional ha reasignado $6.500 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) a la Subsecretaría de Minería. Estos recursos están destinados al financiamiento del Programa de Fomento Integral de la Pequeña Minería Local, una iniciativa que se extenderá por 24 meses.
La iniciativa impactará positivamente a más de 480 pequeños mineros y mineras que desarrollan su actividad en las provincias de Copiapó, Huasco y Chañaral. El objetivo principal del plan es impulsar el sector a través de asistencia técnica, formalización de faenas y el desarrollo de proyectos con foco en la eficiencia y la sustentabilidad.
Un hito central es la creación del primer laboratorio regional para el análisis y certificación de leyes de oro, un avance significativo para la región. La asignación de recursos quedó distribuida de la siguiente manera: un 70% para subsidios destinados al fortalecimiento y desarrollo del negocio, un 18% para orientación técnica y un 6% para el establecimiento y equipamiento del laboratorio, el cual obtendrá la acreditación de ENAMI.
La Ministra de Minería, Aurora Williams, enfatizó el alcance social y financiero de esta inyección de capital en Atacama. La Ministra señaló que la minería a pequeña escala en Chile, particularmente en Atacama, posee una influencia económica y social considerable. “Estos fondos FNDR materializan una aspiración de largo tiempo al incluir recursos para el laboratorio regional de análisis de oro. Busca mejorar la sostenibilidad, la productividad y la seguridad operacional”, comentó. Añadió que la acción se alinea con la directriz del Gobierno de impulsar una minería que sea responsable y justa.
Autoridades reafirman su respaldo a la actividad clave de la región
Miguel Vargas, Gobernador Regional de Atacama, valoró el traspaso, indicando que es una clara señal de apoyo a la actividad que vertebra la economía local. Vargas comentó: “Estamos muy orgullosos de esta labor, y debemos respaldarlo con hechos. Este plan, que sigue el camino de iniciativas previas, ratifica nuestro deber de respaldar una minería que moviliza la economía en Atacama”. El Gobernador también subrayó la coordinación entre el Ministerio de Minería y el GORE para abordar requerimientos esenciales, como la formalización de faenas y la puesta en marcha del laboratorio de certificación de oro.
Desde el sector, el seremi de Minería, Juan Carlos Peña, realzó que el diseño del proyecto se gestó de forma colaborativa, contando con la participación de sindicatos y asociaciones mineras de la región. Peña expresó su satisfacción con la aprobación: “El centro de este proyecto es reimpulsar la pequeña minería, crear puestos de trabajo y robustecer la cadena de valor local”, asegurando que la acción ayudará a poner en marcha faenas inactivas y elevar el volumen de extracción minera en la zona.
De acuerdo al cronograma establecido, la transferencia de los recursos a la Subsecretaría de Minería tiene previsto su inicio en el cuarto trimestre de 2025, y su ejecución se prolongará a lo largo de 2026 y 2027. La finalidad de la iniciativa es doble: por un lado, estimular la minería a pequeña escala y, por otro, impulsar acciones medioambientalmente responsables que magnifiquen los beneficios de la actividad para las comunidades.
