• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Región de Coquimbo: Autoridades llaman a pequeños mineros de la zona a regularizarse tras nuevos accidentes
Industria Minera

Región de Coquimbo: Autoridades llaman a pequeños mineros de la zona a regularizarse tras nuevos accidentes

Última Actualización: 02/08/2023 19:43
Publicado el 22/09/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Región de Coquimbo: Autoridades llaman a pequeños mineros de la zona a regularizarse tras nuevos accidentes

Seremi de Minería señala entender la necesidad de trabajo que tienen los pirquineros y reitera que desde la secretaría ministerial se darán todas las facilidades para que puedan realizar sus trabajos en condiciones de seguridad y no de manera irregular.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

La Región de Coquimbo pasa un momento crítico en materia de seguridad en el sector minero. El año pasado la región tuvo tan solo un muerto, según un informe de Sernageomin. Sin embargo, este 2020 ya se registran 7 fallecidos a causa de un accidente minero, de esta cifra cuatro ocurrieron dentro de un período de 2 semanas, entre el viernes 4 de septiembre y el pasado viernes 18. “Lamentablemente hemos tenido una tónica después de mucho tiempo en que no tuvimos accidentes fatales”, comienza señalando el Seremi de Minería, Roberto Vega.

La autoridad regional explica las diferencias entre los distintos sucesos. Por un lado, están los ejemplos ocurridos en la comuna de Punitaqui, en la mina La Poderosa y Tambo de Oro. Estos casos ocurrieron por algún descuido, pero con la existencia de protocolos que buscan evitar en lo máximo posible estos accidentes. “Las mineras grandes son más estables y existen normas de seguridad, los accidentes igual pueden pasar por mucho que uno trate de poner las mayores normas, los seres humanos estamos sujetos a cometer errores, en la minería lamentablemente estos errores siempre son fatales, pero se pueden prevenir”, señaló el Seremi.

Por otro lado están los accidentes ocurridos en la ex minera Dayton de Andacollo y en Illapel, estos casos fueron accidentes en faenas irregulares, es decir no autorizadas, en donde por su carácter ilegal no cuentan con los requerimientos de seguridad, “en estos casos si bien hay propiedad minera, no había autorización del dueño para realizar la obra, eso demuestra que es minera de pequeña escala. Aquí no existían mayores normas de seguridad”, explicó el Seremi.

“En la medida que los mineros no se cuiden y no se acerquen a la seremía a regularizar su situación. Lamentablemente seguirán pasando los accidentes y sabemos que cada vez que ocurren en minería en su mayoría son fatales”,
Roberto Vega, seremi de Minería

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

 

Roberto Vega desea hacer énfasis en estos casos, él dice entender la necesidad de trabajar, pero hace un llamado a regularizarse para evitar nuevos accidentes. “El primer llamado que hacemos como gobierno es al cuidado, están dadas todas las facilidades para que los pequeños mineros pirquineros, que por supuesto entendemos necesitan llevar el sustento a sus familias, puedan acceder a los puntos en forma de arriendo”, dijo la autoridad, quien además agrega que “a través del FNDR les podemos entregar de forma gratuita todos los equipamientos y además hacemos los planes de Explotación y Cierre, que son un requisito indispensable para la actividad”.

Estos planes de Explotación y Cierre tienen un alto costo, pero el Seremi explica que el gobierno puede cubrir ese gasto. “Nosotros como Seremia podemos integrarles los recursos. Esos 4 millones de pesos que cuesta un plan de explotación y cierre, que cualquier podría decir que es inalcanzable para un minero de pequeña escala, nosotros se los estamos entregando gratis”, dice Vega.

7 personas han fallecido este año en la región de Coquimbo por algún accidente minero.

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Este trámite además puede ser facilitado en cuanto a la disponibilidad de oficinas, ya que la región de Coquimbo es la única de Chile en la que la Secretaría Regional Ministerial de Minería cuenta con cobertura en todas sus provincias, ya que cada capital provincial cuenta con su respectiva sede.

“El llamado es que se acerquen a nuestras oficinas, que señalen cuáles son los puntos de interés que ellos tienen para que nosotros hagamos todas las gestiones para ubicar a los dueños de estas faenas. Ya tenemos los convenios suscritos con todas las grandes compañías de Chile, para que les otorguen los puntos y puedan trabajar con seguridad. Nosotros les vamos a gestionar de forma gratuita los planes de explotación y cierre, y también les vamos a entregar recursos para que puedan realizar el inicio de la labor con la seguridad que se requiere”, concluyó Roberto Vega, Seremi de Minería.

 

Fuente: Diario el Día

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/region-de-coquimbo-autoridades-llaman-a-pequenos-mineros-de-la-zona-a-regularizarse-tras-nuevos-accidentes/">Región de Coquimbo: Autoridades llaman a pequeños mineros de la zona a regularizarse tras nuevos accidentes</a>

Etiquetas:chileRoberto Vega
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Industria Minera
15/09/2025

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre

Industria Minera
15/09/2025

Apple iPhone 16 Pro Max: Tecnología de cima para quienes trabajan en terreno

Gadgets
15/09/2025

Samsung Galaxy S25 Ultra 512 GB Titanium Black: Potencia y resistencia para entornos extremos

Gadgets
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?