• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Región de Coquimbo lidera la participación femenina en la industria minera de Chile
Industria Minera

Región de Coquimbo lidera la participación femenina en la industria minera de Chile

Última Actualización: 20/11/2024 11:39
Publicado el 20/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La Región de Coquimbo se ha consolidado como líder en la inclusión femenina en la industria minera, de acuerdo con datos recientes. Durante el segundo semestre de 2024, el Observatorio Laboral Regional de la Universidad Católica del Norte (UCN) reveló un aumento histórico en la participación de las mujeres en el sector, destacado en un informe de octubre.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Por su parte, el informe «Monitoreo de Indicadores 1° semestre 2024: Participación de Mujeres en la Gran Minería Chilena», publicado en agosto por la Alianza CCM-Eleva, confirmó que Coquimbo encabeza el porcentaje de trabajadoras en empresas mineras, alcanzando un 25,8% del total de la fuerza laboral femenina en el sector, superando el promedio nacional del 21,8%.

Región de Coquimbo lidera la participación femenina en la industria minera de Chile

Constanza Espinosa Henríquez, seremi de Minería de la región, enfatizó el impacto de las políticas públicas en este logro: “Este es un paso más hacia una industria donde las oportunidades son para todos y todas, reafirmando nuestro compromiso con avanzar hacia una industria más diversa e inclusiva a través de la Agenda de Género, que ha sido un pilar fundamental en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font. Esto sumado al esfuerzo coordinado entre empresas, universidades y entidades públicas permiten que más mujeres accedan a empleos con buenas condiciones laborales en la minería”.

El avance en la igualdad de género ha sido impulsado por la Mesa Mujer y Minería, liderada por la Subsecretaría de Minería, un espacio colaborativo que integra a ministerios, servicios públicos, empresas mineras y otros actores. Esta mesa busca reducir brechas y fomentar la participación femenina, alineándose con los objetivos de la Política Nacional Minera 2050.

En esa línea, Espinosa destacó el trabajo con instituciones educativas: “estamos haciendo una industria más diversa y eso también es fruto de un arduo trabajo que promovemos desde la Mesa Mujer y Minería, donde buscamos disminuir brechas para potenciar la incorporación de mujeres en la industria. A nivel educacional, trabajamos con escuelas y liceos técnicos fomentando que mujeres ingresen a carreras STEM y con universidades para potenciar las capacidades de las estudiantes con el objetivo que aumentar su ingreso al sector minero”.

Como parte de las actividades de la Mesa Mujer y Minería, el 23 de octubre se llevó a cabo el taller “Más Mujeres en la Minería, Superando Barreras y Potenciando la Empleabilidad”, en colaboración con la Universidad Católica del Norte, la Universidad de La Serena, Minera Los Pelambres, TECK y Minera San Gerónimo. Más de 100 estudiantes participaron en esta jornada, donde se abordaron temas como la preparación de currículums y simulación de entrevistas laborales.

Respecto a los avances en este trabajo, Camila Sabando Vega, seremi de la Mujer y la Equidad de Género, expresó su alegría por el hecho de que la región se posiciona como la primera en cuanto a la inserción laboral de mujeres en el rubro de la minería, y que Chile sea el segundo país a nivel mundial con más mujeres en esta industria. “Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos realizado con la Mesa Mujer y Minería en esta región, porque estamos viendo los frutos. Cada vez son más las mujeres que se insertan en el sector minero con buenas condiciones laborales. Las mujeres organizadas, sin duda, pueden lograr grandes avances dentro de estos rubros”.

Etiquetas:industria MineramujerRegión de Coquimbo
Fuente:El Día
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?