• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Región Metropolitana, La Araucanía y Valparaíso serán las regiones que recibirán más fondos del royalty
Industria Minera

Región Metropolitana, La Araucanía y Valparaíso serán las regiones que recibirán más fondos del royalty

Última Actualización: 12/05/2023 15:06
Publicado el 12/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Pieza clave en la aprobación del royalty minero en el Senado fue el acuerdo con el Ministerio de Hacienda de crear tres fondos de apoyo a regiones y comunas mineras, que suman US$ 450 millones. Las regiones que recibirán más recursos son la Metropolitana, con $ 60.969 millones; La Araucanía, con $35.535 millones, y Valparaíso, con $34.130 millones.

Como lo señaló el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, Ricardo Lagos Weber, esa transferencia implicará que varios municipios duplicarán su presupuesto anual.

De los tres fondos creados, el que reparte a más comunas, 302 en total, es el de Equidad Territorial. Estos son los municipios más dependientes del Fondo Común Municipal y con el nuevo instrumento llegarán recursos a cerca de 11 millones de personas, señaló Hacienda.

Una de las características de este fondo es que los recursos son de libre disposición por el municipio en tanto cumplan con las normas de transparencia en su utilización.

Las comunas más beneficiadas por el Fondo de Equidad Territorial son Puente Alto (RM), que recibirá $6.881 millones, seguida de Maipú (RM) que recibirá $ 3.100 millones; en tanto La Pintana, también en la capital, percibirá $ 2.801 millones; El Bosque recibirá $ 2.254 millones y Cerro Navia, $ 2.132 millones.

Por cuenta de este instrumento, Alto Hospicio (Tarapacá) obtendrá de este fondo $ 1.567 millones; La Granja, tendrá un $ 1.514 millones; Villa Alemana, otros $ 1.530 millones, Arica recibirá $ 1.336 millones y Los Ángeles, $1.320 millones.

Por otro lado, el instrumento más suculento en términos de recursos es el de Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, que supone US$ 225 millones. Va a beneficio de los presupuestos de inversión de los gobiernos regionales, siguiendo los criterios de distribución del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

En la repartición de estos recursos también lidera la RM, con $23.377 millones; seguida de La Araucanía, con $20.163 millones. (ver tabla).

Comunas mineras

El Fondo de Comunas Mineras, que totaliza US$ 55 millones, busca compensar externalidades negativas en municipios que tengan faenas relacionadas directamente con la actividad minera, como yacimientos, relaves, puertos, etc. Estos recursos beneficiarán a alrededor de 32 comunas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.

El senador (RN) Rafael Prohens, explicó que para aportar con más justicia a aquellas comunas que acogen a operaciones mineras se establecieron varios criterios: que sea una zona de latencia o saturada; que tenga relaves o pasivos ambientales, que sean las que más aportan al royalty y que los yacimientos estén cerca de áreas residenciales.

Durante el debate del proyecto de royalty, la senadora Luz Ebensperger (UDI) criticó la forma de cálculo, dado que la región de Arica y Parinacota no recibe recursos de este instrumento. A su vez, Prohens hace ver que la región de Coquimbo obtiene más recursos que Atacama y Antofagasta, en circunstancias que en esta última zona se produce el 57% del cobre del país.

Cabe señalar que en el Protocolo de Acuerdo suscrito entre los senadores y Hacienda se creó otro fondo de carácter trianual para apalancar proyectos de inversión en infraestructura productiva en las regiones del norte del país (Arica y Parinacota a Coquimbo), por US$ 200 millones en promedio entre 2024 y 2026.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/region-metropolitana-la-araucania-y-valparaiso-seran-las-regiones-que-recibiran-mas-fondos-del-royalty/">Región Metropolitana, La Araucanía y Valparaíso serán las regiones que recibirán más fondos del royalty</a>

Etiquetas:royalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?