• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos > Registro Social de Hogares: Así puedes actualizar tus datos para recibir los beneficios estatales
BonosLaboral

Registro Social de Hogares: Así puedes actualizar tus datos para recibir los beneficios estatales

Última Actualización: 04/05/2023 12:56
Publicado el 04/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) es el requisito fundamental para obtener algunos de los bonos y beneficios que entrega el Estado.

Te puede interesar

Nuevos montos del Subsidio Eléctrico 2026: El monto sube para el próximo año
Desafío laboral en la minería chilena: especialistas técnicos altamente demandados
Empleo en Komatsu: publican 10 ofertas de trabajo para Santiago y regiones
Aumentan montos de la Pensión Garantizada Universal en Chile gradualmente

Las familias que se integren al RSH serán calificadas con un porcentaje de vulnerabilidad, el cual está compuesto de acuerdo a factores como ingresos, características del hogar, integrantes de la familia, entre otros.

Esta calificación, también conocida como tramo, va desde 0 al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad; hasta el tramo más alto, que es del 91 al 100% de mayores ingresos o menor vulnerabilidad.

En caso de querer postular a aportes estatales, en muchas ocasiones se solicita estar dentro de alguno de estos porcentajes, por lo que es relevante mantener constantemente actualizado el Registro Social de Hogares.

¿Cómo puedo actualizar mi Registro Social de Hogares?

Los hogares en los que algunas características hayan cambiado, como por ejemplo, el número de integrantes o sus ingresos, tienen que actualizar el RSH para que se les asigne un nuevo porcentaje de vulnerabilidad.

Por ejemplo, si un miembro de la familia perdió su empleo o sus ingresos bajaron, el tramo de ese hogar en el registro debería bajar, lo que a la vez les permitirá acceder a más beneficios estatales.

El trámite para actualizar el Registro Social de Hogares se puede realizar durante todo el año en el sitio web del RSH o en el departamento social de la municipalidad correspondiente a la comuna en la cual se vive.

Para realizar la actualización por Internet hay que seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio del RSH (presiona aquí) e iniciar sesión con Clave Única. Al entrar al sitio aparecerá el tramo en el que actualmente está la familia.
  • Validar la dirección de correo electrónico en caso de que no se haya hecho.
  • Ingresar a «información de tu hogar».
  • Seleccionar «quiero actualizar los datos de mi domicilio y/o vivienda» o «quiero modificar la composición de mi hogar», según corresponda.
  • En caso de querer actualizar información de los integrantes, hay que presionar el botón «editar», el cual está al lado del nombre de cada miembro de la familia.
  • Para modificar los sueldos y/o pensiones que recibe la familia, hay que presionar la pestaña «ingresos».
  • Luego, en la sección «estado de las solicitudes», se podrá revisar si el cambio fue aprobado o rechazado.

¿Qué beneficios puedo recibir si estoy en el Registro Social de Hogares?

Las personas que estén inscritas en el Registro Social de Hogares pueden acceder a alguno de los siguientes beneficios dependiendo del tramo socioeconómico en el que estén:

  • Bono al Trabajo de la Mujer
  • Subsidio al Empleo Joven
  • Subsidio Familiar
  • Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM)
  • Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM)
  • Programa Cuidados Domiciliarios
  • Programa Red Local de Apoyos y Cuidados
  • Financiamiento de Ayudas Técnicas para Personas con Discapacidad
  • Subsidio de arriendo de vivienda
  • Bono Bodas de Oro
  • Programa Reinvéntate del Sence
  • Rebaja a la cotización de pensionados
  • Subsidio DS1 para la compra o construcción de viviendas
  • Ingreso Mínimo Garantizado

Cabe destacar que para obtener alguno de estos beneficios, también es necesario cumplir con otras condiciones que se estipulen y, además, realizar la postulación correspondiente.

 

Fuente: Meganoticias

 

Etiquetas:BeneficiosBonosRegistro Social de Hogares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Escondida | BHP lidera la minería segura con flota autónoma de camiones y perforadoras

Industria Minera
24/10/2025

Antofagasta Minerals consolida liderazgo con mayor producción y fuerte disciplina de costos

Industria Minera
24/10/2025

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aporte Familiar Permanente 2025: ¡Plazo límite de cobro cerca!

21/10/2025

Beneficios y apoyos esenciales para familias vulnerables en Chile

20/10/2025

El Registro Social de Hogares en Chile: Clave para acceder a beneficios sociales

20/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?