Para determinar si un hogar pertenece al 60% de las familias de menores recursos, es necesario estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH), sistema que reemplazó a la Ficha de Protección Social y que es utilizado por el Estado para asignar beneficios sociales.
¿Qué es el Registro Social de Hogares?
El RSH es un sistema de información que se construye con los datos entregados por el propio hogar y con antecedentes provenientes de diversas instituciones públicas, entre ellas:
- Servicio de Impuestos Internos (SII)
- Registro Civil
- Administradora del Fondo de Cesantía (AFC)
- Instituto de Previsión Social (IPS)
- Superintendencia de Salud
- Ministerio de Educación, entre otros.
Con esta información, el sistema ubica a cada hogar en un tramo de Calificación Socioeconómica, el cual determina si se encuentra dentro del 40%, 50%, 60% o en tramos superiores de la población según su nivel de ingresos y condiciones de vida.
¿Cómo se calcula la Calificación Socioeconómica?
El cálculo considera los ingresos efectivos de todos los integrantes del hogar, ajustados por la presencia de niños, adultos mayores o personas con discapacidad.
Si no existen datos de ingresos en las bases administrativas, se utilizan los ingresos reportados directamente por la persona responsable del hogar.
Además, el sistema valida las condiciones de vida de la familia considerando factores como:
- Tenencia de propiedades o vehículos
- Valor del plan de salud en una isapre
- Mensualidad de colegios particulares
¿Cómo acceder al Registro Social de Hogares?
Cualquier integrante del hogar mayor de 18 años puede ingresar al RSH mediante tres vías:
- Sitio web registrosocial.gob.cl con Clave Única, donde los trámites se realizan en línea y deben ser posteriormente aprobados por la Municipalidad correspondiente.
- Sitio web registrosocial.gob.cl con RUN, fecha de nacimiento y número de serie del carnet de identidad. En este caso, se requiere validar la identidad presencialmente en la municipalidad.
- Presencialmente en la municipalidad, presentando la documentación directamente.
Cabe precisar que los trámites en línea solo serán aprobados si se adjunta y firma correctamente la documentación requerida, la cual debe ser validada por la municipalidad respectiva.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/registro-social-de-hogares-como-saber-si-pertenezco-al-60-de-familias-de-menores-recursos-en-chile/">Registro Social de Hogares: ¿Cómo saber si pertenezco al 60% de familias de menores recursos en Chile?</a>