• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Regulación histórica para stablecoins: impacto en Latinoamérica y Colombia
Mundo

Regulación histórica para stablecoins: impacto en Latinoamérica y Colombia

Última Actualización: 23/07/2025 13:28
Publicado el 23/07/2025
Sergio Mendoza
Regulación histórica para stablecoins: impacto en Latinoamérica y Colombia

El Congreso de Estados Unidos aprueba regulación histórica para las stablecoins, fijando estándares cruciales y anticipando efectos regionales, a pesar de su impacto directo en Colombia.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.
Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Ley Genius: Normativas para emisores y supervisión de stablecoins

La Genius Act establece requisitos claros para emisores de stablecoins, como respaldar el activo 1:1, realizar auditorías mensuales y prevenir lavado de dinero, promoviendo la legitimidad del mercado.

Regulación histórica para stablecoins: impacto en Latinoamérica y Colombia
  • Respaldo 1:1 con activos líquidos.
  • Auditorías mensuales obligatorias.
  • Prohibición de ofrecer intereses a los usuarios.
  • Énfasis en prevención de lavado de dinero y protección al consumidor.

Estos requerimientos buscan mantener la integridad del mercado de stablecoins y garantizar la transparencia en las operaciones financieras digitales.

Impacto regional de la regulación de stablecoins en Estados Unidos

A pesar de no tener repercusiones legales directas en Colombia, la Ley Genius podría motivar una ola de regulación en Latinoamérica, fomentando la emisión de monedas estables vinculadas a monedas locales.

“Las stablecoins siguen siendo la principal opción de compra en Colombia, con Usdc sumando el 25% de preferencia”, aseguró Julián Colombo, director senior de Bitso para América Latina.

Julián Colombo, Bitso
  • Colombia ha alcanzado 500.000 usuarios de criptomonedas en 2024.
  • Las stablecoins son populares en transacciones transfronterizas debido a restricciones legales colombianas.
  • Se espera un aumento de la emisión de monedas estables en la región.

Desarrollo futuro y proyecciones

Se anticipa que la implementación completa de la Ley Genius se lleve a cabo para 2027, impulsando la demanda de bonos del Tesoro y fortaleciendo el sistema financiero digital.

“La industria cripto se verá beneficiada por reglas claras que legitiman su uso en pagos y fomentan la inversión institucional, dinamizando modelos de Finanzas Descentralizadas (DeFi)”, destacó Alejandro Beltrán, Country Manager de Buda Colombia.

Alejandro Beltrán, Buda Colombia
  • La Ley Genius marca un hito en la regulación de stablecoins a nivel global.
  • Se prevé un mayor crecimiento del mercado de criptomonedas y una expansión de los servicios financieros digitales.
Etiquetas:Estados UnidosRegulación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

08/11/2025
MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

08/11/2025
China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

08/11/2025
EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?