• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Reinversión de utilidades fortalece Cartera de Proyectos de El Teniente
Industria Minera

Reinversión de utilidades fortalece Cartera de Proyectos de El Teniente

Última Actualización: 28/06/2022 10:39
Publicado el 28/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Gobierno y Codelco suscribieron un acuerdo que consiste en un plan de reinversión promedio de 30% de las utilidades correspondientes a cuatro años, entre 2021 y 2024, lo que contribuirá al financiamiento del plan de inversiones de la Corporación y sus divisiones.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, en representación del gobierno del Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció un acuerdo que permitirá a Codelco reinvertir anualmente 30% de sus utilidades, correspondientes a los ejercicios 2021 a 2024, en el financiamiento de su cartera de proyectos.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Este hito representa un cambio en la política de dividendos, que hasta ahora había consistido en que Codelco entregara 100% de sus utilidades a las arcas fiscales. Este plan de reinversión de utilidades permitirá a la compañía fortalecer su balance financiero, reduciendo la necesidad de incrementar la deuda.

Reinversión de utilidades fortalece Cartera de Proyectos de El Teniente

El anuncio tiene especial relevancia para Codelco, cuya cartera de proyectos de inversión es la más importante de la industria minera a nivel mundial, con un monto que alcanza los US$ 40 mil millones para la década. Estas iniciativas apuntan a construir los proyectos estructurales que asegurarán una producción de cobre en torno a 1,7 millones de toneladas anuales por cerca de 50 años más. De esta forma, se prevé que para 2030, estos proyectos contribuirán con el 75% de la producción de Codelco.

La situación de El Teniente

Uno de los desafíos que se propone la División es estar en el primer cuartil de costos de la industria y asegurar el futuro con la Cartera de Proyectos Teniente (ex Nuevo Nivel Mina) que se encuentran actualmente en construcción: Andesita, Diamante y Andes Norte. Estos yacimientos permitirán extender por 50 años la operación divisional, además de iniciar la explotación del nivel Teniente 9, el más profundo respecto de los sectores que actualmente están en explotación

En total, se sumarán reservas mineras de 2.000 millones de toneladas aproximadamente, con una ley media de cobre de 0,86% (significa que en cada 100 kilogramos de roca mineralizada hay 860 gramos de cobre puro.) y 220 ppm (partes por millón) de molibdeno. Ello permitirá que la División continúe con el tratamiento de 137 mil toneladas por día de mineral con el plan de desarrollo que establece una explotación escalonada de esas reservas.

Se contempla la explotación de los sectores Andesita y Diamante, a lo que se suma que paralelamente se va a ir profundizando gradualmente Andes Norte hasta llegar a 300 metros bajo los actuales niveles de explotación en la cota original del Nuevo Nivel Mina.

El gerente general de El Teniente, Andrés Music, explica que “nuestro objetivo siempre será mejorar la posición competitiva de El Teniente y habilitar su sostenibilidad. Por eso, queremos aprovechar la oportunidad única que nos da la puesta en marcha de los proyectos de desarrollo para diseñar un nuevo modelo integral de gestión minera, orientado a la excelencia en todos sus ámbitos como son la operación, mantenimiento, innovación minera, relaciones laborales, medioambiente y el desarrollo comunitario”.

Actualmente Andes Norte presenta un avance de 73%, mientras que Diamante y Andesita, registran un progreso de 20% y 13%, respectivamente.

“La reinversión de parte de sus utilidades permitiría controlar el nivel de endeudamiento y reducir los costos de financiamiento de la empresa y, en la medida que Codelco invierta en buenos proyectos, también será una fuente de rentabilidad futura para el Estado”.

Mario Marcel, ministro de Hacienda.

“Los proyectos estructurales de Codelco permitirán al país seguir contando con los recursos del cobre por varias décadas más. El gobierno está comprometido con la principal empresa pública de Chile y esta decisión es una muestra de aquello”.

Marcela Hernando, ministra de Minería.

“Esta política definida por el Estado de Chile para reinvertir 30% de nuestras utilidades anuales en la empresa es un hecho y un momento histórico. Es una demostración clara de la confianza y compromiso del gobierno del Presidente Boric con el rol de nuestra empresa y el aporte que hacemos al desarrollo del país y de sus regiones”.

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

 

¿CÓMO FUNCIONA LA REINVERSIÓN?

Las utilidades de 2021 fueron US$ 1.943 millones, por lo que la medida implicará una reinversión de US$ 583 millones. Un ejercicio similar se realizaría en los siguientes tres años, tomando en cuenta las condiciones fiscales de cada ejercicio, de forma que el promedio de capitalización sea un 30% en el período señalado. Con esto el monto de reinversión se alinearía con la capacidad de la Corporación de continuar contribuyendo al Fisco.

Fuente: El Rancagüino

Etiquetas:ChileCodelcoEl TenienteMario Marcel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?