• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Relaves deshidratados: Ministra de Minería destaca innovador sistema que permite mayor eficiencia en el uso del agua
Industria Minera

Relaves deshidratados: Ministra de Minería destaca innovador sistema que permite mayor eficiencia en el uso del agua

Última Actualización: 30/04/2023 22:30
Publicado el 30/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Relaves deshidratados: Ministra de Minería destaca innovador sistema que permite mayor eficiencia en el uso del agua

El proceso desarrollado por Anglo American se testea por primera vez en el mundo en su operación El Soldado, en la región de Valparaíso, y ha demostrado que puede reducir el consumo de agua al aumentar la recuperación desde los propios relaves en más de un 80%.

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

“Estamos convencidos que este es el depósito de relaves del futuro”, con estas palabras Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, destacó los resultados de la implementación exitosa de los relaves deshidratados, iniciativa que permite reducir el consumo de agua en las faenas mineras al aumentar la recuperación del recurso desde los propios relaves de la operación en más de un 80%.

Relaves deshidratados: Ministra de Minería destaca innovador sistema que permite mayor eficiencia en el uso del agua

La compañía dio a conocer así los resultados obtenidos tras el proceso de pruebas de un revolucionario sistema de relaves deshidratados, único en el mundo. El proyecto denominado Apilamiento Hidráulico Deshidratado (HDS por su sigla en inglés) consiste en un sistema de disposición de relaves que, mediante el uso de tecnologías, permite una mayor recuperación de agua, mayor compactación y estabilidad de la superficie y una más rápida remediación ambiental del terreno. El piloto se ha desarrollado en la mina El Soldado, ubicada en la Región de Valparaíso, y se trata de la primera prueba industrial efectuada a nivel mundial.

En la instancia, la ministra de Minería, Marcela Hernando, calificó a HDS como una de las nuevas tecnologías que será fundamental en la transición hacia una minería más sostenible. “Sin lugar a duda, esta es una iniciativa que se debe aplaudir. Y esperamos que otras empresas sigan incorporando proyectos similares que nos permitan cuidar nuestro recurso hídrico“, dijo.

anglo american

“Nuestro propósito es re-imaginar la minería para mejorar la vida de las personas. Y cuando hablamos de re-imaginar la minería, hablamos de cambiarlo todo y a esto nos referimos. Innovar en minería es desafiar los límites para desarrollar nuevas soluciones que mejoren la vida de todos. En ese sentido, la forma en que se han manejado los tranques de relave en el pasado debe cambiar y HDS es una transformación en la forma de gestionar y operar los tranques”, agregó el presidente ejecutivo de Anglo American en Chile.

En ese sentido, el director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Patricio Aguilera, destacó que “esta es una innovación que va a permitir ahorro, recuperación de agua sobre todo, generar un relave seguro y estable, y además que puede ser usado después para la comunidad”.

Con esto, la operación El Soldado se convierte en un polo de innovación y desarrollo tecnológico de Anglo American a nivel mundial, donde se testean innovaciones con potencial de ser implementadas en otras operaciones de la compañía en Chile y el mundo, y es también el lugar donde se introducen soluciones a desafíos globales de la minería.

Cómo funcionan los relaves deshidratados

La iniciativa se enmarca en el enfoque de innovación y sustentabilidad FutureSmart MiningTM a través del cual Anglo American ha implementado diversas acciones con foco en la introducción de nuevas tecnologías, para contar con operaciones cada vez más seguras, sustentables y eficientes, que convivan en armonía con los territorios que las acogen.

HDS utiliza arenas libres de finos derivadas de los propios estériles, generando una red de drenaje dentro de la misma instalación. Los relaves son depositados de acuerdo con una configuración estratégica que permite el drenaje natural desde los relaves almacenados, obteniéndose un resultado similar a los relaves filtrados en cuanto a seguridad (estabilidad) y recuperación de agua. Sin embargo, HDS no utiliza filtros, tiene una menor huella de carbono, menor costo y utiliza gran parte de la infraestructura de procesamiento existente. Este proceso de apilamiento drena eficazmente el agua de los residuos, acelerando la deshidratación y, en consecuencia, la consolidación del material. Así, el cierre de instalaciones de relaves podría ser realizada de manera rápida y el terreno podría avanzar en su proceso de remediación ambiental pocos meses después de depositada la última tonelada.

relave
Fuente: ADN Radio
Etiquetas:Marcela HernandoPatricio Hidalgo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Industria Minera
23/11/2025

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

Empresa
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?