• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Remezón en el mercado del cobre: BHP presenta una oferta “no solicitada” por Anglo American
Industria Minera

Remezón en el mercado del cobre: BHP presenta una oferta “no solicitada” por Anglo American

La minera británica tiene una capitalización bursátil de más de US$36 mil millones, pero en los últimos doce meses sus papeles han caído casi 16%. La angloaustraliana, la mayor firma minera del mundo, buscaría aumentar su presencia en el mercado del cobre. Ambas empresas operan yacimientos en Chile, los que, en conjunto, explicaron el 44% de la producción en 2023.

Última Actualización: 24/04/2024 21:22
Publicado el 24/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El potencial negocio global del año sería minero y lo protagonizarían dos firmas que operan en Chile. Este miércoles, el directorio de la británica Anglo American confirmó que BHP, la angloaustraliana y mayor minera del mundo, presentó una oferta de fusión “no solicitada, no vinculante y altamente condicional”, según reportaron agencias de noticias internacionales como Reuters y Bloomberg.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

La propuesta consistiría en un canje de acciones y estaría antecedida de una operación que permitiría a Anglo American escindir para sus accionistas los negocios que desarrolla en otros minerales la empresa a través de Anglo American Platinum y Kumba Iron Ore.

Remezón en el mercado del cobre: BHP presenta una oferta “no solicitada” por Anglo American

Se trataría de un negocio multimillonario. La minera británica tiene una capitalización bursátil de más de US$36 mil millones, pero en los últimos doce meses, sus papeles han caído casi 16%. En 2023, la firma reportó una fuerte caída en sus ganancias y ha ajustado sus previsiones de producción de cobre de manera drástica.

Entre altos ejecutivos del sector consideran que una operación así tendría sentido porque hay mucho apetito por el cobre en el mercado global y que hay empresas del sector, como BHP, que tienen mucha caja. Además, apuntan que la caída de la acción de la británica la deja muy vulnerable y expuesta a un take over o propuestas no solicitadas.

Este miércoles, los papeles de Anglo cerraron con un alza de 4,45% en el parqué londinense, a 2.205 libras esterlinas cada título.

Por otro lado, BHP es la mayor minera a nivel global y la primera en capitalización bursátil, con más de US$149 millones. Se ubica en el cetro de la minería global, y entre los principales productores mundiales de minerales como el hierro, el cobre, el níquel y el carbón metalúrgico. Si se materializa, BHP podría superar largamente a Codelco como el mayor productor mundial de cobre, en una operación de concentración.

De hecho, en Chile BHP opera el mayor yacimiento de cobre del mundo, Escondida, además de Spence y Cerro Colorado.

Anglo American, por su parte, opera Los Bronces, El Soldado y Collahuasi, donde tiene el 44% de la propiedad. En la primera, Anglo es socia con Codelco.

Las operaciones conjuntas de ambas compañías en Chile explicaron el 44% de la producción en 2023, con 2.304 mil toneladas de cobre fino. Pero Escondida aportó con la mayor parte: 1.098.000 toneladas del metal rojo.

Pese a que dicho yacimiento podría significar que BHP se alce como el principal productor de cobre a nivel mundial este 2024, a futuro su producción está amenazada por lo que se espera sea una caída en la ley del mineral a partir de 2027.

En ese sentido, la firma ha ido ajustando ciertos estudios para incrementar la capacidad de producción, como ampliar la capacidad de su concentradora, y la aplicación de nuevas tecnologías de lixiviación. Una tarea en la cual está embarcada junto a su socio Rio Tinto.

Etiquetas:Anglo AmericanBHPChiledesafíosFusiónInnovaciónmercado del cobreProducción
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?