• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Renacimiento de la Energía Nuclear: Microrreactores y Apoyo Tecnológico Impulsan la Revolución Energética Sostenible
Industria Minera

Renacimiento de la Energía Nuclear: Microrreactores y Apoyo Tecnológico Impulsan la Revolución Energética Sostenible

Última Actualización: 16/01/2025 16:37
Publicado el 16/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Renacimiento de la Energía Nuclear: Microrreactores y Apoyo Tecnológico Impulsan la Revolución Energética Sostenible

El sector de la energía nuclear está experimentando un renacimiento, impulsado por factores como el aumento de la demanda energética y el apoyo de gobiernos y empresas tecnológicas.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

El renacimiento de la energía nuclear

Tras décadas de declive, la energía nuclear está ganando terreno nuevamente. La confianza pública está creciendo a medida que la memoria de desastres como Fukushima y Chernóbil se desvanece.

Renacimiento de la Energía Nuclear: Microrreactores y Apoyo Tecnológico Impulsan la Revolución Energética Sostenible
  • La energía nuclear es una fuente de energía de carga básica y sin emisiones de carbono.
  • La demanda energética está en aumento y los compromisos climáticos exigen soluciones sostenibles.
  • El apoyo de gobiernos y empresas tecnológicas impulsa el renacimiento de la energía nuclear.

Estos factores han llevado a un cambio en las actitudes hacia la energía nuclear y al resurgimiento del sector.

El nuevo enfoque: microrreactores nucleares

El futuro de la energía nuclear presenta avances tecnológicos y nuevos actores en la industria.

Los microrreactores nucleares, una forma nueva y más pequeña de energía nuclear, podrían revolucionar el sector. Estos reactores son más económicos y pequeños, pero su principal desventaja es la generación de una mayor cantidad de residuos nucleares.

«Los microrreactores son capaces de proporcionar energía limpia y tienen características de seguridad pasiva, lo que disminuye el riesgo de emisiones radiactivas», informó recientemente Euro News.

Aunque presentan desafíos en el manejo de los residuos, estos microrreactores tienen ventajas en términos de costos y eficiencia energética.

El respaldo de los gigantes tecnológicos

Las empresas de tecnología están respaldando fuertemente el renacimiento de la energía nuclear.

Los gigantes tecnológicos consideran que la energía nuclear es una solución crítica para alimentar la creciente demanda de energía en centros de datos e inteligencia artificial.

Estas empresas también están impulsando la aparición de nuevas startups en el sector nuclear.

El enfoque de estas empresas se centra en desarrollar reactores nucleares más pequeños y económicos que se puedan fabricar en serie e instalar en diferentes ubicaciones.

«Los microreactores se construyen en fábrica y luego se instalan donde se necesitan en módulos», señala Euro News.

Inconvenientes y críticas

Los microrreactores nucleares no están exentos de controversias y críticas.

Investigaciones recientes han revelado que estos reactores pequeños generan niveles más altos de residuos nucleares en comparación con las tecnologías nucleares tradicionales.

«Nuestros resultados muestran que la mayoría de los diseños de reactores modulares pequeños aumentarán en realidad el volumen de residuos nucleares que necesitan gestión y eliminación», afirmó Lindsay Krall, autora principal del estudio de Stanford.

A pesar de estas preocupaciones, la industria nuclear respaldada por Silicon Valley continúa avanzando en el desarrollo de microrreactores.

Conclusión

El renacimiento de la energía nuclear está en marcha, impulsado por la creciente demanda energética y el respaldo de gobiernos y empresas tecnológicas. Aunque los microrreactores nucleares presentan desafíos en términos de manejo de residuos, cuentan con el respaldo de los gigantes tecnológicos y prometen ser una solución más económica y eficiente para la generación de energía nuclear.

Etiquetas:Energíaenergía nuclear
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?