• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Renaissance Fusion: La revolución de la energía de fusión en Europa
Innovación y Tecnología

Renaissance Fusion: La revolución de la energía de fusión en Europa

Última Actualización: 11/11/2024 22:41
Publicado el 12/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Renaissance Fusion, una empresa con sede en Francia, está abordando la investigación de fusión utilizando tecnología de stellarator. Con el objetivo de diseñar, construir y comercializar una planta de energía de fusión, esta empresa confía en tecnologías avanzadas como superconductores de alta temperatura (HTS) y metales líquidos para revolucionar el campo de la energía de fusión en Europa.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

La simplificación del stellarator

La empresa cree que, con imanes superconductores de alta temperatura únicos y escudos de metal líquido, los stellarators están saliendo del laboratorio y llegando a la red eléctrica. Según Renaissance Fusion, para cumplir con los objetivos de emisiones netas cero, es necesaria una fuente de energía segura, abundante y disponible 24/7 que complemente las renovables y el almacenamiento. La fusión es esa fuente.

Al simplificar el stellarator, la empresa también está simplificando la fabricación de superconductores de alta temperatura. Esto es posible gracias a una nueva clase de materiales que permite la generación de fuertes campos magnéticos, permitiendo así dispositivos de fusión más compactos y asequibles.

Stellarators pueden permanecer «encendidos» todo el tiempo

Renaissance Fusion destaca que la eficiencia del calentamiento de los stellarators es superior, consumiendo solo 2-3 kWh de electricidad para entregar 1 kWh al plasma. En comparación, la fusión con láser consume más de 100 kWh por cada kWh entregado al plasma. Una ventaja clave es que los stellarators pueden estar «encendidos» continuamente, a diferencia de los láseres de alta potencia que operan por pulsos y tienen bajas tasas de repetición.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

A diferencia de los tokamaks, que dependen de las corrientes plasmáticas, los stellarators confinan el plasma a través de campos magnéticos tridimensionales especialmente diseñados. Históricamente, esto ha significado un proceso de diseño y fabricación complejo y costoso, pero la empresa está optimizando este proceso.

Planta de energía de fusión basada en el stellarator

El objetivo de Renaissance Fusion es contribuir a solucionar la crisis climática causada por las emisiones de carbono mediante la construcción de una planta de energía de fusión. Destacan que el calor de las reacciones de fusión es principalmente transportado por neutrones y capturado por una pared de metal líquido adyacente al plasma.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Solo los superconductores de alta temperatura pueden generar los campos magnéticos altos necesarios para hacer que la fusión sea más pequeña y económica. Se evidencia un impresionante beneficio: un aumento de 4 veces en el campo magnético reduce el volumen del plasma en 256 veces.

Paredes de litio detienen el 99.99% de la energía de los neutrones

Las paredes líquidas basadas en litio de la empresa detienen el 99.99% de la energía de los neutrones antes de que alcancen materiales sólidos y los vuelvan radiactivos. En lugar de usar la fuerza bruta, que requeriría una pared de líquido de 1.5 metros, lo logran en solo 40 cm con materiales ingeniosos.

El metal líquido también sirve como «fluido de trabajo», extrayendo calor del stellarator y transfiriéndolo al vapor que acciona las turbinas, además de soportar las altas temperaturas y flujos de calor de la fusión compacta.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Fusiónstellarator
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?