• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Renovables en Chile registran pérdidas por más de US$1.000 millones en 2022 y advierten freno a nuevos proyectos
Energía

Renovables en Chile registran pérdidas por más de US$1.000 millones en 2022 y advierten freno a nuevos proyectos

Última Actualización: 13/07/2023 12:40
Publicado el 13/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

En el Senado aseguraron que desde el año pasado que no se logra cerrar financiamiento para grandes iniciativas, producto de las dificultades que enfrentan.

Te puede interesar

Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.
Chile destaca en energías verdes y almacenamiento en Expo Osaka 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Pérdidas por cerca de mil millones de euros —unos US$ 1.070 millones al cambio de ese año— afirman que registraron las empresas renovables en 2022, según indicó Jaime Toledo, presidente del gremio que reúne a estas compañías (Acera), en el marco de la comisión de Minería y Energía del Senado.

El también director de Acciona advirtió que producto de la falta de líneas de transmisión y al costo cero que marca la producción renovable en el norte del país, esta tendencia se está repitiendo en este ejercicio, con pérdidas similares.

Según Toledo, estas empresas han invertido del orden de cinco mil millones de euros en proyectos en el país; no obstante, se está viendo un freno en nuevas iniciativas. “Desde el año 2022 hasta el día de hoy no se ha podido cerrar ningún proyecto financiado con la banca internacional para grandes inversiones renovables. Por lo tanto, creemos que es urgente corregir las imperfecciones regulatorias que están afectando a las empresas renovables no convencionales. Si no se hace, esto va a incrementar el riesgo al país y la banca internacional no va a facilitar el acceso al crédito y el financiamiento para los proyectos de hidrógeno verde, de energías renovables y otros proyectos de infraestructura”, sostuvo el ejecutivo.

Problemas

Te puede interesar

Boom del almacenamiento: tres de cada cuatro proyectos renovables incluyen esa tecnología
Mainstream busca nuevo dueño: BTG tiene mandato de venta por una de las generadoras renovables más grandes en Chile
Altas pérdidas de energía renovable en Chile: desafío para el sector energético

En la instancia también participó el gerente general de Mainstream, Manuel Tagle, quien añadió que el sector ha tenido que enfrentar otros problemas puntuales, como, por ejemplo, la tardanza en la tramitación de permisos, o conflictos con comunidades.

En el caso particular de esta empresa, hace unas semanas sufrió un ataque incendiario en el desarrollo de una de sus iniciativas, lo que obligó al contratista a desmovilizar las obras. “Para que esto se haga de forma correcta, también tiene que haber señales de mercado que permitan, a lo menos, esperar un futuro más promisorio que la situación actual”, sostuvo Tagle.

Representantes de la gigante francesa EDF añadieron que es fundamental seguir movilizando inversiones, para lo cual se requiere de un marco apropiado para impulsar estas obras. “Nosotros tenemos que competir siempre en nuestras inversiones con otros países; por lo tanto, necesitamos un marco que nos factibilice dichas inversiones”, aseguró el gerente general, Matías Steinacke.

Plan de transición

Te puede interesar

Enel renuncia a Acera: “No siempre coincide con nuestra mirada para la transición energética”
Alarmante aumento de uso de diésel en generación eléctrica chilena: desafíos energéticos.
Chile acelera la transición energética: inversión en energías renovables crece 231% en 2024 y la minería ya opera con 70% de energías limpias

Los expositores coincidieron en que una de las vías de salida del delicado momento que enfrentan es el proyecto de transición energética. La iniciativa, entre otros mecanismos, establece reasignaciones tarifarias que irán en beneficio de las empresas afectadas por la falta de líneas de transmisión, por lo que pidieron a los parlamentarios un trámite apresurado del proyecto ingresado al Senado esta semana.

No obstante, Lutz Kindermann, gerente general de WPD-Chile, filial de la alemana WPD, advirtió que los proyectos de la empresa se están viendo impactados por una imperfección en el mercado y la regulación de los últimos siete años en el marco de la descarbonización, que “no ha avanzado mucho”.

“Valoramos mucho la iniciativa del proyecto de ley, pero no es suficiente, en nuestra opinión, mirando la situación actual de los proyectos. Almacenamiento y transmisión son bienvenidos, necesarios; sin embargo, no es suficiente en un corto y mediano plazo de poder cumplir con las obligaciones financieras que tienen los proyectos frente a los bancos”, añadió Kindermann.

Similar fue la postura de la española Ibereólica. El gerente general de la firma propietaria de uno de los proyectos que salieron del mercado de corto plazo, Guillermo Dunlop, expresó sus reparos. “Reconocemos que el Gobierno ha dado un paso adelante (…), pero también debe haber más foco en el corto plazo para resolver nuestros problemas y para que nosotros sigamos adelante como compañía”, dijo Dunlop.

Fuente: El Mercurio

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ACERAEDFIbereólicaMainstream
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

¿Se acerca un nuevo cambio de hora en Chile? La fecha en que el reloj volverá a atrasarse

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?