• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Renovado rally del cobre y dólar se mantiene bajo presión: ¿Qué pasará con sus valores según analistas?

Renovado rally del cobre y dólar se mantiene bajo presión: ¿Qué pasará con sus valores según analistas?

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
Renovado rally del cobre y dólar se mantiene bajo presión: ¿Qué pasará con sus valores según analistas?
Compartir por WhatsApp

Mientras el metal rojo se consolida por sobre los US$4, el billete verde se ubica en torno a los $700.

Lo más leído:

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025
Renovado rally del cobre y dólar se mantiene bajo presión: ¿Qué pasará con sus valores según analistas?

Desde finales de febrero de este año, cuando el cobre rompió la barrera de los US$4 la libra, que el metal rojo se encuentra en una racha ascendente, y los expertos no descartan que en el corto plazo el principal producto de exportación de nuestro país vaya por más.

De hecho, para Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, es «bastante probable que veamos un mayor impulso en el precio del cobre, donde no descartaría que supere los US$4,5 la libra de cara a mitad de año».

Esto como consecuencia del crecimiento que ha manifestado China, uno de los principales consumidores de metales a nivel mundial, sumado a las proyecciones de reactivación mundial, los avances en los procesos de vacunación y los estímulos ultra expansivos que optaron por mantener diversos bancos centrales, como la Reserva Federal en Estados Unidos.

Por su parte, Daniela Desormeaux, directora de estudios de Vantaz Group, anticipó que la cotización del cobre fluctuará en el terreno de los US$3,8 y US$4,3 la libra en el corto plazo, y que además presentará una alta volatilidad. «Todavía vemos que puede haber incertidumbres con respecto a los efectos que pueden tener los nuevos cierres de ciudades y medidas para enfrentar las nuevas olas de covid-19», advirtió, y agregó que «mientras no exista esa certeza, es difícil ver una recuperación que se mantenga sostenida en el tiempo».

Cobre como sustituto del petróleo

En ese sentido, y a mayor escala, los datos revelados por el último informe confeccionado por el banco de inversiones Goldman Sachs, prevén que el precio del metal podría alcanzar los US$6,8 la libra en 2025, y que incluso, es posible que logre reemplazar al petróleo, convirtiéndose en el protagonista del rubro energético. De hecho, hoy existe un consenso en que el cobre es un importante suministro para los procesos de electrificación.

US$3,95 precio promedio proyecta para el cobre el Banco Central para 2021 y US$3,75 para 2022

Materia que fue abordada por Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, quien explicó que «estamos en una transición energética, (…) y si lo que plantea Goldman Sachs es que, como materia prima, el cobre va a tener más importancia que el petróleo, yo creo que no hay ninguna duda de que va a ser así. También creo que el carbón va a perder mucha importancia, y metales como el cobre o el níquel, van a tener más relevancia en este nuevo futuro».

En esa línea, Bustamante concordó con dicha postura y explicó que, debido a las ventajas que caracterizan al mineral, «las proyecciones de demanda del commodity en las industrias ‘verdes’ hacen presagiar menores suministros en los próximos años, lo que debiera llevar al metal rojo a niveles históricos». No obstante, hizo un alcance, y afirmó que si bien es posible que el crudo pierda terreno, «un cambio importante en la demanda de petróleo debiera darse en el largo plazo, pensando en varios años más adelante».

«Estamos en una transición energética, (…) y si lo que plantea Goldman Sachs es que, como materia prima, el cobre va a tener más importancia que el petróleo, yo creo que no hay ninguna duda de que va a ser así. También creo que el carbón va a perder mucha importancia, y metales como el cobre o el níquel, van a tener más relevancia en este nuevo futuro»
Juan Carlos Guajardo,
director ejecutivo de Plusmining

De hecho, una predicción que no presentó el mismo optimismo que la firma neoyorquina, fue la de Benjamín Castillo, estratega de mercados de XTB Latam, quien apuntó que, si bien es probable que en cinco años más el cobre supere el nivel de los US$6 la libra, señalar que podrá convertirse en un sustituto del petróleo es un tanto prematuro.

De acuerdo al analista, «debemos considerar que las proyecciones dependen de varios factores, porque aún hay mucho en juego. Tenemos que ver cómo va reaccionar el mercado después del coronavirus, cómo se va avanzar en cuanto a la autonomía de vehículos, y por supuesto los centros de carga (…) para que esos autos puedan funcionar, es tener muchos centros de carga rápidos, y para eso falta tiempo. También falta tiempo para que este tipo de tecnología llegue a precios mucho más accesibles, y se haga más común».

¿Se puede consolidar un dólar bajo los $700?

La tendencia del billete verde ha sido a la baja en el mercado local, en línea con la depreciación que ha experimentado la divisa a nivel internacional. Es más, al cierre de sus operaciones de este jueves, la moneda norteamericana tocó su menor nivel desde principios de enero, quedando al borde de perder el soporte de los $700. Aunque hoy, si bien rompió ese nivel durante gran parte de la sesión, anotó un leve repunte.

Dado que el dólar se aproxima a perder el nivel que mantiene desde el primero de agosto de 2019, previo al estallido social, es que surgen dudas respecto a si estos movimientos se tratan de algo temporal, o por el contrario, el tipo de cambio se aproxima a afianzarse bajo ese monto.

Para Desormeaux, cada día existe más temor a nivel global a los riesgos inflacionarios, «especialmente en Estados Unidos por los paquetes fiscales y eso obviamente se traspasa a los commodities vía debilitamiento del dólar. Ya se está hablando, no solamente en Norteamérica, sino que en otras partes del mundo de alzas en las tasas de interés, y eso también podría ser complejo en un escenario que todavía no hay una recuperación sostenida».

A esto se sumó Castillo, quien declaró que el factor más importante para explicar lo que está ocurriendo con el billete verde dice relación con lo que está aconteciendo en la potencia norteamericana, «y principalmente lo que está pasando con la depreciación del dólar a nivel internacional. El índice dólar nos puede dar una buena imagen de lo que está pasando, debido a los paquetes de estímulos y las condiciones económica».

«Existe temor a los riesgos inflacionarios, especialmente en Estados Unidos por los paquetes fiscales y eso obviamente se traspasa a los commodities vía debilitamiento del dólar. Ya se está hablando, no solamente en Norteamérica, sino que en otras partes del mundo de alzas en las tasas de interés, y eso también podría ser complejo en un escenario que todavía no hay una recuperación sostenida»

Daniela Desormeaux, de Vantaz Group

Ahora bien, aunque el experto pronostica que el contexto internacional impulsará al dólar a consolidarse en niveles cercanos a los $700, en el plano local, lo que más influye es que «hemos perdido la imagen de un país estable», sobre todo si se considera que estamos ad portas de iniciar la redacción de una nueva Carta Magna. «Más allá de que sea un buen o mal plan, es algo que genera inestabilidad (…) por lo tanto, pega de forma directa a nuestro tipo de cambio local y hace que nuestra moneda se deprecie versus el resto».

De esta manera, la evolución de la situación política será un elemento determinante en las próximas cotizaciones del dólar, además del proceso de vacunación, lo que fomenta la reactivación económica, fortaleciendo al peso por sobre el dólar.

Con todo este panorama, Bustamante adelantó que es perfectamente posible que la moneda internacional se mantenga por debajo de los $700 y se ubique entre los $675-680 durante varias semanas del 2021, donde el precio del cobre será una pieza clave para ejercer presión sobre el tipo de cambio, lo que se podría traducir en eventuales caídas adicionales.

Fuente: Emol.com  

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/renovado-rally-del-cobre-y-dolar-se-mantiene-bajo-presion-que-pasara-con-sus-valores-segun-analistas/">Renovado rally del cobre y dólar se mantiene bajo presión: ¿Qué pasará con sus valores según analistas?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobreDaniela DesormeauxJuan Carlos Guajardo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?