• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Finanzas e Inversiones > Renta fija: a los bonos de Codelco les ha ido mal, pero aún no tocan fondo
Finanzas e Inversiones

Renta fija: a los bonos de Codelco les ha ido mal, pero aún no tocan fondo

Pocos ven los bonos como una ganga, incluso con el respaldo del Estado chileno.

Última Actualización: 10/10/2024 19:59
Publicado el 16/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los bonos de la estatal chilena Codelco tienen el peor desempaño entre empresas mineras. Hay pocas señales de que la mala racha vaya a terminar pronto.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Las notas de la cuprífera registran el peor desempeño de cualquier empresa minera en el índice de bonos Bloomberg Emerging Markets Hard Currency en los cuatro meses desde la sorpresiva renuncia de su presidente ejecutivo. Con la producción en su menor nivel en un cuarto de siglo, una deuda récord y necesidades de inversión de US$40.000 millones, pocos ven los bonos como una ganga, incluso con el respaldo del Estado chileno.

Renta fija: a los bonos de Codelco les ha ido mal, pero aún no tocan fondo

“El perfil crediticio de la compañía seguirá debilitándose en los próximos seis a 12 meses, lo que ejercerá presión sobre los bonos”, dijo Cedric Rimaud, analista de mercados emergentes de Gimme Credit. “Es prematuro considerarlo como una oportunidad de compra”.

Codelco enfrenta una fuerte baja en su producción de cobre. Está pagando la cuenta de menores leyes de mineral en sus depósitos y de invertir menos de lo necesario en las últimas décadas. A esto se suman problemas operativos y retrasos en sus proyectos estratégicos.

Tras recortes en sus estimaciones de producción y la salida del presidente ejecutivo André Sougarret, su reemplazante, Rubén Alvarado, y el presidente del directorio Máximo Pacheco están reestructurando equipos y acelerando proyectos estratégicos.

Pacheco dijo a fines de septiembre que la producción en las minas de propiedad exclusiva de Codelco tocará fondo en unos 1,3 millones de toneladas este año antes de volver gradualmente a niveles prepandémicos de unos 1,7 millones para fines de la década.

Pero todavía quedan muchos desafíos.

El 4 de octubre Moody’s Investors Services recortó su calificación crediticia en un nivel y le asignó perspectiva negativa. Adujo menor producción y mayores costos y requisitos de gasto. Un día después, Alejandro Rivera renunció al cargo de vicepresidente de administración y finanzas. A los pocos días, Nicole Porcile dimitió como vicepresidenta de asuntos corporativos y sustentabilidad.

Codelco entrega el 10% de sus ventas y el 70% de sus ganancias al Estado, haciéndola muy dependiente de los mercados de deuda para financiar su expansión. La tasa de sus bonos al 2027 aumentó 88 puntos bases al 5,96% durante el tercer trimestre, mientras que la del bonos a 2053 aumentó al 7% desde el 6,3% de julio.

Para agravar los problemas de Codelco, el precio del cobre ha caído por debajo de US$3,60 la libra desde un máximo de US$4,28 en enero. Su principal comprador, China, lucha por recuperar el crecimiento después de la pandemia.

“Los bonos de Codelco están alcanzando valoraciones interesantes, pero aún dependen de que la administración cumpla en el aspecto operativo y de la recuperación de los precios del cobre”, dijo William Snead, estratega de BBVA en Nueva York.

El litio

Mientras la compañía intenta avanzar sus proyectos estratégicos y controlar su deuda que de US$19.000 millones, los inversionistas no están contentos con los planes de expandirse a una nueva industria: el litio.

El gobierno encomendó a Codelco un papel clave en un nuevo modelo público-privado para desarrollar la industria del litio, algo que muchos temen sólo la distraerá de su tarea principal. Codelco está en conversaciones avanzadas para comprar la australiana Lithium Power International Ltd., según personas familiarizadas.

“Tener claridad sobre cómo pretenden financiar algunos de los proyectos de inversión y una mayor emisión de deuda es una preocupación”, dijo Snead de BBVA.

Etiquetas:CodelcoMáximo PachecoRubén Alvarado
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?