• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Repsol inaugura el parque eólico más grande de Chile en Antofagasta, impulsando la energía limpia para 220 mil hogares
Industria Minera

Repsol inaugura el parque eólico más grande de Chile en Antofagasta, impulsando la energía limpia para 220 mil hogares

Última Actualización: 14/04/2025 11:36
Publicado el 14/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Repsol inaugura el parque eólico más grande de Chile en Antofagasta, impulsando la energía limpia para 220 mil hogares

La energética española inicia la operación de Antofagasta Fase 1, proyecto que generará energía para más de 220 mil hogares. La iniciativa marca un hito en su expansión renovable en América Latina.

Relacionados:

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad
Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad
Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

El desafío de la sustentabilidad en el entorno empresarial

Tras 19 meses de construcción, Repsol anunció el inicio de operaciones de su mayor parque eólico en Chile, ubicado en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta.

Repsol inaugura el parque eólico más grande de Chile en Antofagasta, impulsando la energía limpia para 220 mil hogares

El proyecto Antofagasta Fase 1 cuenta con una capacidad instalada de 364 megavatios (MW) y una producción estimada de 750 gigavatios hora (GWh) al año, lo que permitirá abastecer a más de 220.000 hogares chilenos con energía limpia.

Plan de expansión en energía renovable

Esta es la primera planta renovable desarrollada íntegramente por Repsol en el país, con una inversión cercana a los 400 millones de euros. La compañía ya anticipó una segunda fase del proyecto, que sumará otros 450 MW a su cartera de activos renovables en Chile.

  • La empresa opera en Chile a través de la joint venture Repsol Ibereólica Renovables Chile, sociedad participada al 50% junto al Grupo Ibereólica Renovables.
  • Repsol ya cuenta con dos parques eólicos en operación en la provincia de Huasco: Cabo Leones III (188 MW) y Atacama (166 MW).

La puesta en marcha de Antofagasta Fase 1 consolida a Chile como una plataforma clave para la expansión renovable de Repsol en la región.

Etiquetas:Energíaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Minería Internacional
25/11/2025

Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días

Gadgets
25/11/2025

BofA mejora la calificación de Barrick por precios del oro más altos a largo plazo

Commodities
25/11/2025

Con 427 facturas falsas: SII denuncia a empresa por delitos tributarios que dejaron casi $400 millones

Nacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Llega el primer túnel inteligente de América Latina: una obra monumental con tecnología alemana y más de 80 estructuras

Llega el primer túnel inteligente de América Latina: una obra monumental con tecnología alemana y más de 80 estructuras

25/11/2025
Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca

Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca

25/11/2025
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

25/11/2025
SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales

SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?