• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Requisitos para retirar los fondos del Seguro de Cesantía en Chile
Dato Útil

Requisitos para retirar los fondos del Seguro de Cesantía en Chile

Última Actualización: 25/06/2024 10:40
Publicado el 25/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Seguro de Cesantía es un beneficio fundamental para los trabajadores afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), ya que les permite acceder a los fondos de su Cuenta Individual de Cesantía en caso de quedarse sin empleo. Sin embargo, existen requisitos específicos para retirar estos fondos, como estar afiliado al Seguro de Cesantía y estar pensionado. En este artículo, te contaremos todos los detalles que necesitas conocer sobre este proceso.

Te puede interesar

Elecciones Presidenciales 2025¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?
Cursos de Conducción Gratuitos del Sence: Revise las Condiciones y Fechas de Postulación para Licencias Profesionales
CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS

¿Cuáles son los requisitos para retirar los fondos del Seguro de Cesantía?

Para poder retirar los fondos de tu Cuenta Individual de Cesantía, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar afiliado al Seguro de Cesantía.
  • Estar pensionado, incluyendo a las personas pensionadas que continúan trabajando como empleados de casa particular.

Si cumples con estos requisitos, podrás solicitar el retiro total de los fondos acumulados en tu CIC. Además, los afiliados también tienen la opción de traspasar una parte o la totalidad de los fondos del seguro a la cuenta de ahorro previsional de su AFP, para lo cual deben solicitar este traspaso directamente en las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Tipos de pensión que permiten acceder a este beneficio

Existen diferentes tipos de pensión que permiten el retiro de fondos del Seguro de Cesantía, entre los cuales se encuentran:

  • Pensión de vejez (a la edad legal o anticipada).
  • Pensión de invalidez total, acreditada con un certificado emitido por la AFP.
  • Pensión de invalidez parcial definitiva con saldo retenido liberado, también acreditada con un certificado emitido por la AFP.
  • Pensión de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
  • Pensión de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca).
  • Pensión del régimen previsional antiguo (IPS).
  • Pensión por enfermedad terminal (Ley 21.309).

Es importante destacar que estas pensiones especiales no pueden retirar los fondos de su CIC si cuentan con otro tipo de pensión, como las pensiones de invalidez parcial definitiva con saldo retenido, pensiones preliminares o pensiones de gracia. Sin embargo, si estas personas están afiliadas al Seguro de Cesantía y quedan sin trabajo, sí podrán cobrar el seguro como cualquier otro trabajador cesante afiliado.

¿Cómo retirar los fondos del Seguro de Cesantía?

Para realizar el retiro de los fondos del Seguro de Cesantía, puedes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la Sucursal Virtual de AFC, donde podrás encontrar todos los detalles y requisitos necesarios para el retiro de los fondos.
  • Dirigirte a las sucursales físicas de la entidad a lo largo del país, donde personal capacitado te ayudará con el proceso de retiro de los fondos.
  • En caso de no poder realizar el trámite personalmente, también tienes la opción de autorizar a un tercero para que realice el retiro en tu nombre.

Recuerda que, para este proceso, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de Identidad vigente.
  • La última liquidación de pago de pensión.
  • Certificado de resolución de pensión emitido por la respectiva AFP, IPS o Cajas de Previsión, que indique la fecha de inicio de la pensión y el tipo de pensión que percibes.
  • En caso de aplicar, certificado de invalidez total o invalidez parcial definitiva con saldo retenido liberado emitido por la AFP.
  • En el caso de una pensión de vejez anticipada con rebaja de años por realizar trabajo pesado, deberás presentar el documento que acredite dicha rebaja.
  • En caso de estar pensionado en el extranjero, se debe presentar un certificado de la institución correspondiente, indicando su calidad de pensionado y la fecha de inicio. Este certificado deberá estar apostillado o legalizado en el consulado chileno correspondiente y luego en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

Empresa
27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

Empresa
27/10/2025

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio

24/10/2025

Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

24/10/2025

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025

Pagos pendientes IPS 2025: miles de chilenos podrían tener bonos sin cobrar y no lo saben

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?