• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Reserva mínima y replicación: la metodología que busca revolucionar la exploración geológica en la pequeña minería
Industria Minera

Reserva mínima y replicación: la metodología que busca revolucionar la exploración geológica en la pequeña minería

Última Actualización: 08/07/2022 12:10
Publicado el 08/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
  • Materializada a través del proyecto Resermin, financiado por el Gobierno Regional de O´Higgins y la Universidad Adolfo Ibáñez con una inversión de 225 millones de pesos, éste busca beneficiar alrededor de 39 faenas de la pequeña minería de Chancón, mediante un estudio de factibilidad técnico-económica para la explotación de recursos naturales a menor escala. 

La Escuela Mina Planta Chancón de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, ecosistema que busca potenciar la innovación regional, acaba de anunciar el término del proyecto Resermin, una de las 4 iniciativas mineras que se adjudicó el Fondo de Innovación para la Competitividad Región O´Higgins, y que busca fortalecer la exploración y planificación de la pequeña minería del Distrito Minero 55 de Chancón, a través de la metodología «Reserva Mínima y Replicación».

Te puede interesar

Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional
Comenzó ejecución de proyectos FIC «Escuela Mina Planta» y otro para pequeños mineros de Chancón
Abiertas postulaciones a recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para minería

Resermin es financiado por el Gobierno Regional de O´Higgins y la Universidad Adolfo Ibáñez, y tiene una inversión de 225 millones de pesos. Este proyecto busca beneficiar alrededor de 39 faenas de la pequeña minería de Chancón, mediante un estudio de factibilidad técnico-económica para la explotación de recursos naturales. 

El Gobernador Pablo Silva Amaya indicó que “la minería es una de las principales actividades productivas de nuestra región, por eso para nosotros como Gobierno Regional es muy importante apoyar este sector productivo. El financiamiento que entregamos a esta iniciativa a través de nuestro Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) busca precisamente aquello, generar desarrollo y fortalecer el sector minero, principalmente en lo que respecta a la pequeña minería”. 

Con este propósito y en el marco de este proyecto, se realizaron sondajes en puntos estratégicos del sector para aumentar el conocimiento geológico entre mineros artesanales, mejorar sus habilidades y estrategias de planificación extractiva y la búsqueda de inversión como desarrollo del negocio. Esto permite cambiar la estrategia de exploración típica de la gran minería y crear una específica para la pequeña, adaptando los estándares industriales de planificación de la gran a la pequeña minería nacional.  

Le metodología de Resermin -Reserva Mínima y Replicación- permite demostrar una reserva mínima auditable de recursos minerales, lo que permite una planificación más asertiva y precisa en la pequeña minería. Con las ganancias conseguidas explotando esta reserva mínima de acuerdo al plan de minado será posible reinvertir en futura explicación geológica, generado así un ciclo virtuoso de replicación.

«Este tipo de iniciativas permite entregar conocimiento técnico y especializado a un perfil de compañías mineras que al momento prioriza la inversión directa en la producción, en vez de la planificación. El equipo Resermin, a partir de su investigación en terreno, ha realizado un modelo 3D de todas las faenas del sector, georreferenciado con la topografía local. Se trata de un modelo 3D de la arquitectura subterránea único e innovador para la minería pequeña y artesanal. A partir de hoy, 39 minas activas de la región podrán visualizar tridimensionalmente sus procesos de exploración geológica, para una mejor programación de sus acciones extractivas», puntualizó Jacopo Seccatore, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

La ejecución del proyecto está liderada por el académico Jacopo Seccatore con el apoyo de profesionales y estudiantes de Ingeniería UAI. El equipo ejecutor, además de implementar la investigación del profesor como un proyecto de innovación, realizó un análisis de seguridad del trabajo minero denominada JSA – Job Safety Analysis, que permite mapear las actividades unitarias en la mina, identificar y monitorear los riesgos asociados e indicar medidas correctivas para los trabajadores y usuarios. 

Actualmente, tras la finalización de 200 metros de sondaje y la toma de muestras, éstas de enviarán al laboratorio de análisis, para conocer las leyes del material. «En un futuro próximo, se espera replicar la experiencia en otras compañías mineras pequeñas y artesanales de la región, aprovechando este tipo de ecosistemas de investigación e innovación que ofrece Mina Planta Chancón UAI, comprendiendo la integración del conocimiento técnico, la transferencia tecnológica y la vinculación con el territorio y la industria minera», concluyó Cristian Cáceres, Project Manager de Resermin y profesor carrera Ingeniería Civil en Minería UAI.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Pablo Silva Amaya
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

La Confianza Empresarial ante el Fallo de Dominga: «Una Potente Señal de la Justicia»

Industria Minera
19/09/2025

Elecmetal y Longteng: Una nueva planta para el mercado asiático

Industria Minera
19/09/2025

Un nuevo modelo minero: Aprovechando las sinergias

Industria Minera
19/09/2025

Seremi de Minería y Coresemin convocan a jornada de seguridad en Atacama

Empresa
19/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Feriado Irrenunciable 19 de septiembre: Revisa qué comercio y servicios pueden abrir este jueves

19/09/2025

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?