• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Reservas de cobre crecen a nivel mundial impactando a exportadores chilenos.
Commodities

Reservas de cobre crecen a nivel mundial impactando a exportadores chilenos.

Última Actualización: 13/05/2025 13:27
Publicado el 13/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En 6 años, las reservas mundiales de cobre aumentaron en 110 millones de toneladas, representando un alza del 12%. Países como la República Democrática del Congo y Rusia han liderado este crecimiento, a diferencia de Estados Unidos y Chile, que han experimentado disminuciones en sus reservas de cobre.

Te puede interesar

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil
El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China
El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones
La plata alcanza récord histórico: 53 dólares la onza

Chile, uno de los principales exportadores de cobre, ha sido impactado por este cambio, con exportaciones que alcanzaron los US$100.163 millones en 2024, siendo el sector minero una pieza clave en este logro.

El cobre se ha convertido en un recurso estratégico para la transición energética debido a su importancia en tecnologías como vehículos eléctricos, energías renovables y redes eléctricas.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), entre 2019 y 2024, las reservas mundiales de cobre han crecido un 12%, pasando de 870 millones de toneladas a 980 millones de toneladas.

En este marco, países como la República Democrática del Congo y Rusia han liderado el ritmo de crecimiento. El Congo, en particular, ha pasado de 19 millones de toneladas en 2019 a 60 millones de toneladas en 2024, convirtiéndose en un destacado productor mundial de cobre.

Por otro lado, países como Estados Unidos y Chile han visto una disminución en sus reservas de cobre en el mismo período. Estados Unidos pasó de 51 a 47 millones de toneladas, mientras que Chile, a pesar de mantenerse como el principal país con reservas de cobre, ha visto una disminución de 10 millones de toneladas.

Los desafíos del crecimiento y la exploración se presentan para países con incrementos significativos en sus reservas, como el Congo y Rusia, quienes deben enfrentar desafíos en gobernanza, sostenibilidad ambiental y explotación responsable de recursos. Por otro lado, naciones como Chile necesitan invertir en exploración y tecnología para aumentar sus reservas.

En cuanto a la actividad exploratoria global, el Informe “Catastro de Exploración Minera 2024” de Cochilco ha señalado una leve disminución en la actividad, pasando de US$12.764 millones en 2023 a US$12.484 millones en 2024, con una tasa de crecimiento promedio anual del 11.5% desde 2020.

Etiquetas:cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El Renacer Minero de Argentina: Proyecciones de Ascenso en Ranking Global

Minería Internacional
21/10/2025

Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador

Mundo
21/10/2025

Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental

Nacional
21/10/2025

La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

Industria Minera
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico

16/10/2025

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile

15/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

13/10/2025

Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?