• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Resolución sobre proyecto minero-portuario Dominga crea tensión en Chile
Industria Minera

Resolución sobre proyecto minero-portuario Dominga crea tensión en Chile

Última Actualización: 27/12/2024 09:29
Publicado el 27/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Resolución sobre proyecto minero-portuario Dominga crea tensión en Chile

La deriva del polémico proyecto minero-portuario Dominga sin duda será objeto de estudio para el mundo jurídico, legal, político y ambiental del país. No sólo por los 11 años que lleva en tramitación la iniciativa de US$ 2.500 millones, sino que por la serie de incógnitas que asoman cada vez que se escribe un nuevo capítulo de la trama, elevándose el grado de tensión.

Relacionados:

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

¿Cuándo votará el proyecto el Comité de Ministros?

¿Quiénes sesionarán tras la inhabilitación de los seis jefes de Estado? Ésas son las interrogantes que se intentan responder por estos días, luego de que en la víspera de Navidad, el Primer Tribunal Ambiental (1TA) negara la solicitud del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) -en representación del Comité de Ministros- de suspender los efectos de la sentencia del 9 de diciembre del mismo tribunal.

Resolución sobre proyecto minero-portuario Dominga crea tensión en Chile
  • Abogados expertos ven como improbable que un renovado Comité de Ministros vote el 31 de diciembre el proyecto.
  • En el dictamen, se acogió la reclamación de Andes Iron y se revocó el rechazo unánime que los ministros determinaron en enero de 2023 respecto al proyecto.

“Inteligente”, porque según un especialista en derecho administrativo, de la casación del SEA presentada ante la Suprema “se puede concluir que a entendimiento del servicio, el Tribunal Ambiental sólo le dejó una opción al Comité de Ministros: aprobar el proyecto”.

Especialista en derecho administrativo

Si bien un abogado experto en estas materias comentó que la negativa es una práctica habitual del tribunal, la principal duda es qué pasa con la orden de la sentencia que apunta a que el Comité de Ministros debe volver a votar la iniciativa en un plazo de 15 días.

Los desafíos del Gobierno y las implicancias futuras

Aunque el 31 de diciembre sería el plazo fatal para votar, los abogados expertos consultados para esta nota concordaron en que ven muy complejo que la fecha se cumpla. De hecho, indicaron que Contraloría podría demorar hasta un máximo de 12 meses en resolver, lo que abre la puerta a que la votación quede para un siguiente Gobierno.

“Es una maniobra para ganar tiempo”, comentó un abogado de la plaza que sigue de cerca el caso. Explicó que aunque se mantengan los efectos de la sentencia, al haberse inhabilitado, existe una imposibilidad jurídica de cumplir el fallo. “Incluso en el caso hipotético de que se exigiera el cumplimiento forzado de la sentencia, ¿quién se junta? ¿Quién preside? No saben, no tienen cómo cumplirla. Es una salida inteligente”.

  • El fallo del Tribunal Ambiental ha tensionado bastante a la institucionalidad, es algo peligroso.
  • La Suprema revisa si acoge o no el recurso de casación del SEA.

El Gobierno espera el pronunciamiento de la Contraloría para definir a los nuevos miembros del Comité de Ministros. En Minería, la candidata natural es la subsecretaria Suina Chahuán, debido a que la ministra Aurora Williams ya votó a favor del proyecto en el polémico Comité de Ministros de 2017, que generó el quiebre del equipo económico del segundo gobierno de Michelle Bachelet.

Aunque el Comité de Ministros renovado votara el 31 de este mes y aprobara el proyecto, a Dominga aún le restan unos 700 permisos ambientales antes de iniciar su construcción.

Etiquetas:Primer Tribunal AmbientalProyecto Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento

Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?