• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Restaurar producción de tungsteno en EE. UU.: impacto en seguridad nacional
Minería Internacional

Restaurar producción de tungsteno en EE. UU.: impacto en seguridad nacional

Última Actualización: 30/08/2025 23:31
Publicado el 30/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un momento crítico: la importancia de restaurar la producción nacional de tungsteno en los EE. UU.

Te puede interesar

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre
Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas
Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Cuando se visualiza un avión de combate estadounidense en una misión crucial o el último vehículo eléctrico saliendo de una línea de fábrica, es posible que no se tome en cuenta que varios materiales clave que impulsan estas tecnologías, como el tungsteno, provienen del extranjero.

Restaurar producción de tungsteno en EE. UU.: impacto en seguridad nacional

Estado actual del suministro de tungsteno

En la actualidad, el mercado mundial de tungsteno está fuertemente dominado por China, que produce aproximadamente entre el 80 y 90% del suministro global. Otros países contribuyen con pequeñas fracciones, dejando a Estados Unidos altamente dependiente de fuentes extranjeras para este mineral crítico.

Antiguamente, Estados Unidos contaba con una modesta industria de tungsteno, pero la producción disminuyó hasta llegar a cero hace más de una década debido a importaciones más baratas, altos costos de extracción y reservas escasas, dejando al país vulnerable a los cambios en los mercados globales y las tensiones geopolíticas.

Implicaciones para la seguridad nacional

Restaurar un suministro nacional de tungsteno va más allá de extraer un mineral; se trata de seguridad nacional, resiliencia industrial y fortaleza económica. La dependencia de Estados Unidos en el tungsteno extranjero deja a sus programas de defensa vulnerables a restricciones a la exportación y tensiones geopolíticas.

Un suministro nacional seguro garantizaría el acceso ininterrumpido a las aplicaciones críticas de defensa, reduciendo vulnerabilidades en las cadenas de suministro militar y salvaguardando la preparación operativa de las fuerzas estadounidenses.

«Restaurar el suministro nacional de tungsteno transformaría una vulnerabilidad en una ventaja compettitiva tanto para la seguridad nacional como para el liderazgo tecnológico.»

Experto en seguridad nacional

En resumen, el volver a producir tungsteno a nivel nacional sería clave para fortalecer la defensa, empoderar industrias tecnológicas y crear empleos altamente calificados, convirtiendo una vulnerabilidad en una ventaja competitiva para los Estados Unidos en el ámbito de la seguridad y la innovación tecnológica.

Etiquetas:EE. UU.seguridad nacionaltungsteno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones

Industria Minera
07/11/2025

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

06/11/2025

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

06/11/2025

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?