• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Restricción vehicular en Santiago: ¿Qué automóviles y motocicletas serán afectados?
Dato Útil

Restricción vehicular en Santiago: ¿Qué automóviles y motocicletas serán afectados?

Última Actualización: 30/04/2024 22:23
Publicado el 30/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el término de abril, las y los conductores se preparan para el inicio de la restricción vehicular, medida que limita la circulación de ciertos automóviles y motocicletas en la Región Metropolitana durante días específicos de la semana.

Te puede interesar

Beneficios del IPS: ¿Cuáles son los bonos que puedo pedir sin salir de casa?
Nueva ley extiende vigencia del carnet de identidad a 20 años: Este grupo de personas puede acceder al beneficio
¿Cuánta es la vigencia de una receta médica?
Bonos para escolares: ¿Cuáles son los beneficios que pueden cobrar los estudiantes?

¿Qué automóviles se verán afectados por la restricción vehicular?

El Ministerio de Transportes informó que la restricción vehicular de dos dígitos afectará a los vehículos catalíticos inscritos hasta antes del 1 de septiembre del año 2011 y las motos inscritas hasta el año 2010. En resumen, el listado incluye:

  • Automóviles, station wagons y similares, sin sello verde.
  • Automóviles, station wagons y similares con sello verde, inscritos antes del 1 de septiembre del año 2011.
  • Motocicletas y similares, inscritos en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados antes del 1 de septiembre de 2010.
  • Motocicletas y similares de años anteriores al 2002.
  • Buses de transporte privado remunerado de pasajeros, buses interurbanos y rurales sin sello verde.
  • Vehículos de transporte de carga sin sello verde.

¿Cuál es el perímetro de la restricción vehicular?

Según lo confirmado, la restricción vehicular de 2024 se implementará en las siguientes comunas de Santiago:

  • Provincia de Santiago (32 comunas): Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Santiago y Vitacura.
  • San Bernardo de la Provincia del Maipo
  • Puente Alto de la Provincia Cordillera.

¿De cuánto es la multa por no cumplir la restricción vehicular?

Quienes no cumplan con lo establecido y sean sorprendidos transitando por las calles de Santiago cuando no corresponda, recibirán una multa de entre 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $65.182 y $97.773. La fiscalización en estos casos se encuentra a cargo de Carabineros, inspectores municipales e inspectores del Programa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Además, el ministerio cuenta con más de 400 cámaras programadas para detectar la placa patentes de los infractores.

De acuerdo al calendario semanal entregado por la institución, la reglamentación se aplicará de la siguiente forma en estos días de la semana:

  • Jueves 2 de mayo: dígitos 0 y 1.
  • Viernes: dígitos 2 y 3.
  • Lunes: dígitos 4 y 5.
  • Martes: dígitos 6 y 7.
  • Miércoles: dígitos 8 y 9.
Etiquetas:automóvilescomunasMultarestricción vehicular
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vocales de mesa: Revisa cuándo estará disponible el listado

18/10/2025

¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro

18/10/2025

Subsidio DS1: el ahorro mínimo que se debe tener para postular a la vivienda

18/10/2025

¡Tu opinión nos importa! Participa en la Consulta Ciudadana IPS

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?