La administración Trump ha tomado medidas para frenar el avance de la energía eólica y solar en los terrenos federales de EE. UU., lo que podría impactar negativamente en la industria renovable y elevar los costos en medio de una demanda creciente.
Medidas restrictivas contra la energía renovable
El gobierno de Trump ha intensificado la implementación de políticas que obstaculizan el desarrollo de proyectos eólicos y solares en áreas bajo jurisdicción federal. Estas acciones, coordinadas principalmente a través del Departamento del Interior, incluyen revisión y modificación de criterios para la emisión de permisos en territorios federales, la revocación de decisiones previas en favor de la energía eólica marina y la cancelación de aprobaciones para proyectos eólicos a gran escala, como el caso registrado en Idaho.
“La administración Trump ha establecido nuevos estándares más restrictivos que buscan detener la expansión de la energía renovable en suelo federal”, señalaron fuentes cercanas al Departamento del Interior.
Representante del Departamento del Interior
Impacto en la economía y el empleo
Las medidas regulatorias impuestas por la administración actual han tenido un impacto significativo en la economía del sector energético. Análisis realizados por E2 revelan que más de US$ 22.000 millones en proyectos de energía limpia han sido cancelados o retrasados desde enero, provocando la pérdida de miles de empleos, especialmente en estados gobernados por el partido republicano. Empresas como Engie han reducido sus inversiones en el país, mientras que NextEra y AES enfrentan un entorno administrativo más hostil que podría afectar sus operaciones.
- Se estiman pérdidas millonarias en proyectos de energía limpia.
- Miles de empleos se han visto afectados por la restricción en el desarrollo de energías renovables.
- Grandes empresas del sector han reducido sus inversiones ante la incertidumbre regulatoria.
Riesgos para la demanda eléctrica y los costos
El aumento en la demanda de electricidad, impulsado por centros de datos y aplicaciones de inteligencia artificial, plantea nuevos desafíos ante la limitación en la expansión de fuentes renovables. Con la energía eólica y solar restringida en tierras federales y bajo mayor escrutinio regulatorio, se prevé una presión al alza en los precios de la energía, lo que podría afectar la economía y la competitividad del sector energético.
“El retroceso en la energía eólica marina y la imposición de restricciones adicionales generan incertidumbre en un mercado ya complejo”, indicaron representantes de la industria renovable y Clean Power.
Vocero de la industria renovable
En un escenario donde la oferta potencial de energía limpia se ve limitada y los costos de capital se incrementan, se plantea un panorama desafiante para el sector energético, con decisiones de inversión que podrían redirigirse a mercados con políticas más favorables.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/restricciones-energia-renovable-impacto-economico-y-laboral-en-ee-uu/">Restricciones energía renovable: impacto económico y laboral en EE. UU.</a>