• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Resultados 2024 de División El Teniente: Estrategias de Sustentabilidad y Colaboración Sindical Claves para el Futuro de Codelco
Industria Minera

Resultados 2024 de División El Teniente: Estrategias de Sustentabilidad y Colaboración Sindical Claves para el Futuro de Codelco

Última Actualización: 05/05/2025 13:45
Publicado el 05/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Resultados 2024 de División El Teniente: Estrategias de Sustentabilidad y Colaboración Sindical Claves para el Futuro de Codelco

Andrés Music, gerente general de División El Teniente, y ejecutivos de la minera, junto con Alfonso Saavedra, presidente del Sindicato El Teniente; Amador Pantoja, presidente del Sindicato Unificado Sewell y Mina; Marcelo Pérez, presidente del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Caletones; Alejandro Soto, presidente del Sindicato N°5; y Carlos Valenzuela, presidente del Sindicato San Lorenzo; abordaron los resultados 2024 y los del primer trimestre del año, así como la estrategia para alinear esfuerzos y cumplir las metas de seguridad y productivas de la compañía.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

“Estos encuentros son muy importantes para seguir construyendo el futuro de Codelco y revisar los avances del Pacto Estratégico. Agradezco al mundo sindical su espíritu colaborativo, tanto para la empresa como para los trabajadores”.

Resultados 2024 de División El Teniente: Estrategias de Sustentabilidad y Colaboración Sindical Claves para el Futuro de Codelco

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. Con el aumento de las regulaciones ambientales, las empresas enfrentan el desafío de reducir costos mientras adoptan prácticas sostenibles. Esto fue evidente en la reciente reunión entre los ejecutivos de División El Teniente y los representantes sindicales de la minera.

Resultados positivos y estrategia para el futuro

En el encuentro, se abordaron los resultados obtenidos durante el año 2024 y el primer trimestre del año en curso. Los representantes sindicales destacaron la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto con la administración para alcanzar los objetivos comunes y superar las dificultades.

“Vemos desafíos alcanzables que, con voluntad, vamos a superar para que la División continúe en el sitial que tiene tanto en Codelco como para el país. Está el espíritu de trabajo en conjunto y vamos por muy buen camino, en el que debe primar la comunicación, la transparencia y los objetivos comunes entre dirigentes, trabajadores y la administración” – Alfonso Saavedra, presidente del Sindicato El Teniente.

Una de las metas principales de la compañía es seguir avanzando en el ámbito de la sustentabilidad y la seguridad laboral. Para lograrlo, se discutieron estrategias como la implementación de energía renovable, la optimización de los procesos logísticos para disminuir las emisiones y la mejora tecnológica para la eficiencia energética.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Estas estrategias permitirán a la empresa estar mejor preparada para los retos futuros y cumplir con las metas de seguridad y productividad. Además, se resaltó la importancia de la comunicación y la transparencia en el trabajo conjunto entre los dirigentes sindicales, los trabajadores y la administración.

“Es relevante conocer en detalle los resultados del negocio. Estamos conformes, porque las y los trabajadores son fundamentales en aquellos logros y proyectamos los desafíos que se vienen de la misma forma en como se ha venido haciendo: con compromiso, diálogo e involucramiento. Es importante que como dirigentes trabajemos de la mano con la administración, con estos espacios de diálogo” – Alejandro Soto, presidente del Sindicato Nº 5.

En conclusión, la reunión entre los ejecutivos de División El Teniente y los representantes sindicales fue clave para evaluar los resultados alcanzados y establecer una estrategia conjunta para el futuro. La colaboración y el trabajo en equipo entre la administración y los trabajadores son fundamentales para garantizar el éxito de la compañía y su compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia.

Etiquetas:sindicato
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?