• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Resultados de Perforación Revelan Altas Leyes de Cobre y Oro en el Proyecto Lunahuasi de GEx Minerals
Industria Minera

Resultados de Perforación Revelan Altas Leyes de Cobre y Oro en el Proyecto Lunahuasi de GEx Minerals

Última Actualización: 19/12/2024 19:11
Publicado el 19/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

GEx Minerals ha proporcionado la primera actualización sobre su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi.

Te puede interesar

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético
Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita

Perforación en curso en Lunahuasi

Desde mediados de octubre de 2024, seis equipos de perforación diamantina han estado trabajando en el proyecto Lunahuasi. Hasta ahora, se han perforado 6.500 m y aún queda mucho por hacer.

Resultados espectaculares en la perforación

  • El pozo DPDH024 interceptó 86,60 m con 4,39% de cobre equivalente («CuEq») desde 89,40 m, incluyendo 12,25 m al 23,35% CuEq desde 139,75 m, y 4,05 m al 55,26% CuEq desde 145,35 m. Este pozo se completó hasta una profundidad final de 968 m.
  • El pozo DPDH025 interceptó 51,40 m al 3,69% CuEq desde 143,80 m, incluyendo 11,90 m al 10,74% CuEq desde 143,80 m, y 3,50 m al 19,29% CuEq desde 150,00 m. Actualmente, este pozo está en progreso y se encuentra a una profundidad de 1.100 m.

Los resultados iniciales de los dos primeros pozos han superado las expectativas de GEx Minerals. Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo, comentó que los resultados de DPDH024 destacan las leyes extremadamente altas encontradas en Lunahuasi.

El potencial de Lunahuasi

Además de los impresionantes resultados de cobre, Lunahuasi también muestra valores de oro de grado bonanza, lo que demuestra su potencial para convertirse en un importante depósito de oro de alto grado, junto con su depósito de cobre y plata.

Con más de la mitad del programa de perforación aún por delante, GEx Minerals espera alcanzar nuevos descubrimientos y seguir demostrando el potencial de Lunahuasi como un proyecto minero prometedor.

Etiquetas:cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

Minería Internacional
25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?