• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Resultados exitosos de perforaciones en proyecto Altar de Aldebaran Resources.
Exploración Minera

Resultados exitosos de perforaciones en proyecto Altar de Aldebaran Resources.

Última Actualización: 18/10/2024 22:43
Publicado el 11/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Aldebaran Resources Inc. informó los resultados de cuatro perforaciones en el proyecto de cobre y oro Altar en San Juan, Argentina. Los pozos alcanzaron con éxito la mineralización y ampliaron la huella del sistema mineralizado. El hoyo ALD-24-241 arrojó una de las intercepciones de mayor ley del proyecto hasta la fecha. Los cuatro pozos proporcionarán información valiosa para la próxima estimación de recursos minerales.

Te puede interesar

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina
Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años
Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny
GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Pozos reportados

Los pozos reportados en esta campaña (ALD-24-074EXT, ALD-24-240, ALD-24-241, ALD-24-238 y ALD-24-242) fueron pasos sustanciales hacia el norte o el sur de la mineralización conocida. El hoyo ALD-24-074EXT se diseñó para extender la mineralización en la tendencia Altar United.

Resultados exitosos de perforaciones en proyecto Altar de Aldebaran Resources.

Objetivos del hoyo ALD-24-241

El hoyo ALD-24-241 tuvo tres objetivos principales: llenar un espacio en la perforación en el descubrimiento Altar United, perforar perpendicularmente a los hoyos anteriores dentro del área de United para garantizar la precisión en los grados y probar la continuidad entre las barreras existentes de los orificios de perforación.

Pozos exitosos

Los pozos ALD-24-240 y ALD-24-242 ampliaron la huella del sistema mineralizado en el proyecto Altar. El hoyo ALD-24-241 arrojó una de las intercepciones de mayor ley del proyecto hasta la fecha. John Black, director ejecutivo de Aldebaran, comentó que el depósito Altar continúa creciendo con cada perforación y que este lote de perforaciones es valioso para la actualización planificada de recursos minerales.

Importancia del hoyo ALD-24-241

El hoyo ALD-24-241 presentó intercepciones de mineralización de óxidos de oro y cobre significativas, lo cual puede ofrecer oportunidades para expandir este estilo de mineralización en las operaciones futuras. Además, confirma la continuidad lateral de la mineralización de mayor ley en el área de Altar United.

Próximos pasos

Toda esta información será valiosa para la actualización planificada de recursos minerales que se completará a finales de este año. Kevin B. Heather, director geológico de Aldebaran, afirmó que los pozos han proporcionado información valiosa para el crecimiento del recurso mineral en el proyecto.

Etiquetas:Aldebaran Resourcesmineralizaciónperforacionesproyecto ALTARrecursos minerales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones

Industria Minera
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

31/10/2025

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

31/10/2025

Irving Resources recibe sólidos resultados de perforación de los objetivos de sinterización de Omui y Omu, Proyecto de oro y plata Omu, Hokkaido, Japón

31/10/2025

Fresnillo adquirirá Probe Gold por 780 millones de dólares canadienses

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?