• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones
Industria Minera

Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

Última Actualización: 23/02/2023 10:29
Publicado el 23/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

Hitos financieros del año finalizado el 31 de diciembre de 2022 

Te puede interesar

Áreas de medioambiente e instituciones de protección de la biodiversidad del país conocen trabajo de preservación de Minera Los Pelambres
Áreas de medioambiente e instituciones de protección de la biodiversidad del país conocen trabajo de preservación de Minera Los Pelambres
Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024
Trabaja en AngloAmerican: Diversas opciones para trabajar en minería en Chile
  • EBITDA subyacente* de US$14.500 millones 
  • Utilidad atribuible al patrimonio de US$4.500 millones  
  • Deuda neta* de US$6.900 millones (<0,5 x EBITDA subyacente): generación de efectivo  contrarrestada por inversión en crecimiento que agrega valor 
  • Woodsmith reduce su valor contable en US$1.700 millones debido a una extensión en su programa  de desarrollo y aumento de presupuesto, que busca permitir máxima rentabilidad durante la larga vida del  activo 
  • Quellaveco es puesto en marcha a tiempo y dentro de presupuesto: operación de varias décadas en  fase de aceleración de la producción  
  • Dividendo final de US$900 millones, equivalente a US$0,74 por acción, en línea con nuestra política  de reparto de dividendos de 40 %. 

Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, señaló: “Anglo American ofrece una propuesta de  inversión diferenciada de calidad, diversificación y crecimiento del portafolio de activos, lo que nos brinda un sólido  posicionamiento para una dinámica de largo plazo estructuralmente atractiva. Nuestro objetivo inquebrantable es  lograr un desempeño constante en todas nuestras operaciones, que comienza con la seguridad y la salud de nuestros  trabajadores y continúa con toda la gama de objetivos de sustentabilidad, entre ellos, nuestro compromiso de alcanzar  la carbono neutralidad de nuestras operaciones a 2040. 

“La seguridad es siempre nuestra primera prioridad en nuestro afán por lograr cero daño, diariamente, para cada uno  de nuestros colaboradores. Si bien seguimos progresando en nuestro recorrido de largo plazo en pos de la seguridad y  continuamos desarrollando nuestros procesos y procedimientos de seguridad, durante el año, con gran pesar sufrimos  

la pérdida de dos colegas en nuestras operaciones administradas. No descansaremos hasta alcanzar y mantener  nuestra meta de cero daño en el conjunto de nuestro negocio”. 

“Continuamos sintiendo los efectos de los trastornos de la economía mundial en nuestro negocio en 2022 en materia  de energía, cadenas de abastecimiento y mercados laborales. Las condiciones meteorológicas extremas han alterado la  vida de tantos, y las precipitaciones fuera de lo normal han provocado retrasos en varias de nuestras operaciones,  mientras que la crisis energética hizo reaccionar a los encargados de formular políticas para mitigar el fuerte aumento  de la inflación. En ese contexto, nos movilizamos durante el año concentrados en recuperar la estabilidad operacional  y enfocados en mejorar los resultados”. 

Te puede interesar

Los desafíos de la industria minera en Chile
Los desafíos de la industria minera en Chile
Compras de mineras, futuro de China y EEUU y negociaciones con clientes: los temas que marcan la semana del cobre en Londres
Anglo American reporta disminución en producción de cobre en Chile

“El EBITDA subyacente de US$14.500 millones, menor en 30 % al récord anotado en 2021, refleja las dificultades  inflacionarias y los mayores precios de la energía junto con los menores volúmenes de producción, los que, en  conjunto, elevaron nuestros costos de producción en un contexto de caída de los precios de muchos de nuestros  productos. Logramos un rendimiento del capital empleado de 30 %, por sobre nuestra meta de rentabilidad de 15 %  durante el ciclo, y un margen EBITDA minero de 47 %. Nuestro compromiso con la disciplina del capital y con un  balance general firme y flexible es fundamental para mantenernos resilientes al ambiente exterior y mantener la  opción de un crecimiento que agregue valor. El aumento de la deuda neta a US$6.900 millones, o menor a 0,5 x 

EBITDA subyacente, es reflejo de las inversiones de crecimiento que estamos materializando en línea con nuestra  creencia en los sólidos indicadores de base de mercado de largo plazo. Nuestro dividendo final de US$900 millones,  equivalente a US$0,74 por acción, está en línea con nuestra política de reparto de dividendos de 40 %. 

“El panorama fundamental de demanda de metales y minerales para el futuro, especialmente, los que se obtienen de  manera responsable con una procedencia trazable, es cada vez más mandatorio. Nuestra nueva operación de cobre  Quellaveco, emplazada en Perú, aumentó en 10 % (1) nuestra base de producción global y es la piedra angular de  nuestro potencial de crecimiento de valor agregado de 25 % (2) durante la próxima década, con mayores opciones  adicionales, desde el cobre hasta nutrientes para cultivos. A medida que la mayoría de las principales economías del  mundo aceleran sus esfuerzos en pos de la descarbonización y la población mundial aumenta y continúa  urbanizándose, nuestro objetivo es seguir aumentando el valor de nuestro negocio en función de dicha demanda”. 

Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

Te puede interesar

¿Por qué BHP está apostando por Anglo American?
¿Por qué BHP está apostando por Anglo American?
ENAMI presenta detalles técnicos del proyecto en workshop con expertos en fundiciones
Pacheco aborda pérdidas de US$591 millones en Codelco y hace autocrítica: «Esta es una empresa lenta»

 

Cobre 

Indicadores financieros y operacionales 

Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

Panorama financiero y operacional 

El EBITDA subyacente correspondiente al cobre disminuyó en 46 % a US$2.182 millones (2021: US$4.011 millones),  impulsado por un aumento de 28 % en los costos unitarios y una reducción de 15 % en el precio realizado, pese a que  las ventas totales se mantuvieron en línea con el año anterior. 

Cobre Chile 

El EBITDA subyacente se redujo en 51 % a US$1.952 millones (2021: US$4.011 millones), lo que refleja una  disminución de 15 % en el precio realizado, una menor producción y el efecto de la inflación. 

La producción de cobre registrada de 562.200 toneladas fue inferior en 13 % a la del año anterior (2021: 647.200  toneladas), debido a las menores leyes previstas registradas en todas las operaciones, además de las características  desfavorables del mineral e interrupciones no planificadas de Los Bronces. El efecto de la menor disponibilidad de  agua debido a la sequía que afecta a la zona central de Chile, tras registrar niveles récord de bajas precipitaciones en  2021 y 2022, fue parcialmente compensado por iniciativas de gestión hídrica. Los costos unitarios aumentaron en 31 %  a 157 c/lb (2021: 120 c/lb), lo que refleja los niveles récord de inflación local, la menor producción y los mayores  costos de insumos, en especial del diésel y explosivos, lo que fue parcialmente contrarrestado por el debilitamiento del  peso chileno y mayores aportes de subproductos. 

El gasto de capital aumentó en 22 % a US$1.217 millones (2021: US$996 millones), lo que refleja los gastos en el  proyecto de la planta desaladora de Collahuasi y el efecto de los retrasos en años anteriores producto del Covid-19, lo  que fue en parte contrarrestado por el debilitamiento del peso chileno. 

Mercados 

Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

La diferencia entre el precio de mercado y el precio realizado de Cobre Chile se debe, en gran parte, a los ajustes de  precio provisorio: se fijó un precio provisorio de 379 c/lb para 166.900 toneladas de cobre al 31 de diciembre de 2022  (31 diciembre 2021: precio provisorio de 442 c/lb para 162.361 toneladas); también es producto del momento en que  se realizaron las ventas durante el año. 

El precio promedio de mercado del 26 de septiembre de 2022, fecha del comienzo de ventas de Cobre Perú, hasta  fines del año, fue de 362 c/lb. El precio realizado de Cobre Perú es mayor a este, lo que muestra el beneficio que  implicaron los ajustes del precio provisorio desde el inicio de los embarques, con 74.800 toneladas de cobre con un  precio provisorio de 380 c/lb al 31 de diciembre de 2022. 

El precio promedio de cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) disminuyó en 5 % debido a los temores de una  recesión mundial, interrupciones en la cadena de suministro de fabricación, mayores costos de la energía y menor  confianza de los inversionistas. El impacto sostenido por la invasión rusa a Ucrania, las alzas de las tasas de interés del  Banco Central y los efectos de la política china de Covid cero contribuyeron a aumentar la preocupación en torno a las  perspectivas de crecimiento económico. Sin embargo, los indicadores subyacentes de base del mercado de cobre se  mantuvieron atractivos, dado que los esfuerzos sostenidos en pos de la descarbonización mundial beneficiaron el uso 

del cobre en aplicaciones e infraestructura asociada a la transición energética. Los stocks informados cayeron a niveles  históricamente bajos y las interrupciones de suministro continuaron siendo una característica del sector. 

Desempeño operacional 

Cobre Chile 

La producción de cobre de 562.200 toneladas disminuyó en 13 % respecto del año anterior (2021: 647.200 toneladas). 

En Los Bronces, la producción registró una disminución de 17 % a 270.900 toneladas (2021: 327.700 toneladas) debido  a las menores leyes previstas (0,62% vs. 0,70%) y al menor mineral procesado (45,9 Mt vs. 50,7 Mt) producto de la  menor disponibilidad de agua prevista, junto con el efecto de la mayor dureza del mineral e interrupciones no  previstas. El impacto de la menor disponibilidad de agua, luego de los bajos niveles récord de precipitaciones en 2021  y 2022, fue parcialmente compensado por las iniciativas para maximizar la eficiencia hídrica, por ejemplo, fuentes  externas de agua industrial. Los costos unitarios C1 aumentaron en 35 % a 214 c/lb (2021: 158 c/lb), debido a la alta  inflación, la menor producción prevista y los mayores costos de gestión hídrica, lo que se vio contrarrestado en parte  por el debilitamiento del peso chileno y los mayores aportes de subproductos. 

En Collahuasi, la producción de cobre atribuible a la participación de Anglo American se redujo en 9 % a 251.100  toneladas (2021: 277.200 toneladas) producto de las menores leyes previstas (1,11% vs. 1,25%) conforme al plan de  mina. Los costos unitarios C1 anotaron un alza de 43 % a 87 c/lb (2021: 61 c/lb), lo que fue impulsado por la alta  inflación y la menor producción planificada y se vio compensado en parte por el debilitamiento del peso chileno y los  mayores aportes de subproductos. 

La producción de El Soldado disminuyó en 5 % a 40.200 toneladas (2021: 42.300 toneladas) debido a las menores leyes  previstas (0,65% vs. 0,73%). Los costos unitarios C1 se incrementaron en 27 % a 262 c/lb (2021: 206 c/lb), producto de  la alta inflación y menor producción, lo que fue contrarrestado en parte por el debilitamiento del peso chileno. 

La zona central de Chile continúa enfrentando una severa sequía. Si bien disminuyó el déficit en materia de  precipitaciones y nieve durante el segundo semestre de 2022, se mantienen las perspectivas de una aguda sequía para  2023 y estas condiciones ejercen presión sobre la disponibilidad del agua. Durante el cuarto trimestre de 2022, se  suscribió un acuerdo para asegurar el suministro de agua desalinizada para Los Bronces a partir de 2025. Se trata del  primer paso de un plan integrado que apunta a eliminar el uso de agua fresca en la operación Los Bronces. En el  intertanto, diversas iniciativas de gestión para mejorar la eficiencia hídrica y asegurar fuentes alternativas de agua  continúan mitigando los efectos sobre la producción. 

Perspectivas operacionales 

El pronóstico de producción de Chile para 2023 es de 530.000–580.000 toneladas, sujeto a la disponibilidad hídrica.  El pronóstico de costos unitarios C1 para 2023 es de c.190 c/lb. 

Existe un efecto limitado en la producción de corto plazo debido al rechazo del permiso ambiental del proyecto Los  Bronces Integrado a comienzos de 2022. Anglo American continúa participando del proceso de apelación para poner a  disposición todo antecedente adicional que se requiera, mientras el Comité de Ministros reevalúa los méritos del  proyecto. Anglo American sigue confiando en que el impacto positivo que implicará este proyecto para la zona local,  por ejemplo, en materia de mejora de la calidad del aire y de una importante inversión interna a largo plazo en Chile,  será reconocido para permitir que se pongan en marcha las actividades urgentes de planificación de la ruta crítica de la  mina. 

Contactos 

Marcela Riquelme 

Comunicaciones Anglo American 

marcela.riquelme@angloamerican.com 

Álvaro Carreño A.

Comunicaciones Anglo American 

alvaro.carreno@angloamerican.com 

Nota a los editores 

Anglo American es una empresa minera líder a nivel mundial y nuestros productos son los ingredientes esenciales en  casi todos los aspectos de la vida moderna. Nuestro portafolio de operaciones competitivas de clase mundial, con una  amplia gama de opciones de desarrollo futuro, proporciona muchos de los metales y minerales que posibilitan un mundo  más limpio, verde y sustentable y que satisfacen las crecientes demandas diarias de miles de millones de  consumidores. Con nuestra gente en el corazón de nuestro negocio, utilizamos prácticas innovadoras y las últimas  tecnologías para descubrir nuevos recursos y extraer, procesar, mover y comercializar nuestros productos a nuestros  clientes, de manera segura y sustentable. 

Como productor responsable de diamantes (a través de De Beers), cobre, metales del grupo del platino, mineral de  hierro y carbón metalúrgico de primera calidad para la fabricación de acero, y níquel – con fertilizantes en desarrollo – estamos comprometidos a ser carbono neutral en todas nuestras operaciones en 2040. En términos más generales,  nuestro Plan Minero Sustentable nos compromete con una serie de objetivos ambiciosos para garantizar que  trabajemos hacia un medio ambiente saludable, creando comunidades prósperas y generando confianza como líder  corporativo. Trabajamos junto con nuestros socios comerciales y diversas partes interesadas para liberar el valor  duradero de los preciosos recursos naturales en beneficio de las comunidades y países en los que operamos, para la  sociedad en su conjunto y para nuestros accionistas. Anglo American está re-imaginando la minería para mejorar la  vida de las personas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/resultados-preliminares-2022-de-anglo-american-calidad-diversificacion-y-apoyo-al-crecimiento-del-portafolio-de-activos-son-la-base-del-ebitda-de-us14-500-millones/">Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones</a>

Etiquetas:AngloAmericanDuncan Wanblad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El oro supera su récord histórico ajustado por inflación fijado en 1980

Commodities
11/09/2025

Siderúrgicas chinas bajo presión ante señales de debilitamiento de la demanda

Minería Internacional
11/09/2025

Japón destina US$7.000 millones al Corredor de Nacala y respalda proyecto de Sovereign Metals en Malawi

Minería Internacional
11/09/2025

Lundin Mining comprometido con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial de Copiapó

Empresa
11/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?