• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

Última Actualización: 23 de febrero de 2023 10:29
Cristian Recabarren Ortiz
Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones
Empresas Mencionadas:
  • • + Anglo American (AAL)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Hitos financieros del año finalizado el 31 de diciembre de 2022 

Lo más leído:

Proyecto Sol de Algarrobal: Inversión Millonaria en Planta Fotovoltaica de Alta Capacidad en Atacama
Proyecto Sol de Algarrobal: Inversión Millonaria en Planta Fotovoltaica de Alta Capacidad en Atacama
Programa Manos del Choapa impulsa más de 30 emprendimientos en Salamanca: Participa y potencia tu negocio en 2025
Recaudación de $22 Millones Impulsa Proyecto Binacional de Cobre, Oro y Plata Filo Sur en la Cordillera Andina
  • EBITDA subyacente* de US$14.500 millones 
  • Utilidad atribuible al patrimonio de US$4.500 millones  
  • Deuda neta* de US$6.900 millones (<0,5 x EBITDA subyacente): generación de efectivo  contrarrestada por inversión en crecimiento que agrega valor 
  • Woodsmith reduce su valor contable en US$1.700 millones debido a una extensión en su programa  de desarrollo y aumento de presupuesto, que busca permitir máxima rentabilidad durante la larga vida del  activo 
  • Quellaveco es puesto en marcha a tiempo y dentro de presupuesto: operación de varias décadas en  fase de aceleración de la producción  
  • Dividendo final de US$900 millones, equivalente a US$0,74 por acción, en línea con nuestra política  de reparto de dividendos de 40 %. 
Resultados preliminares 2022 de Anglo American:  Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio  de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, señaló: “Anglo American ofrece una propuesta de  inversión diferenciada de calidad, diversificación y crecimiento del portafolio de activos, lo que nos brinda un sólido  posicionamiento para una dinámica de largo plazo estructuralmente atractiva. Nuestro objetivo inquebrantable es  lograr un desempeño constante en todas nuestras operaciones, que comienza con la seguridad y la salud de nuestros  trabajadores y continúa con toda la gama de objetivos de sustentabilidad, entre ellos, nuestro compromiso de alcanzar  la carbono neutralidad de nuestras operaciones a 2040. 

“La seguridad es siempre nuestra primera prioridad en nuestro afán por lograr cero daño, diariamente, para cada uno  de nuestros colaboradores. Si bien seguimos progresando en nuestro recorrido de largo plazo en pos de la seguridad y  continuamos desarrollando nuestros procesos y procedimientos de seguridad, durante el año, con gran pesar sufrimos  

la pérdida de dos colegas en nuestras operaciones administradas. No descansaremos hasta alcanzar y mantener  nuestra meta de cero daño en el conjunto de nuestro negocio”. 

“Continuamos sintiendo los efectos de los trastornos de la economía mundial en nuestro negocio en 2022 en materia  de energía, cadenas de abastecimiento y mercados laborales. Las condiciones meteorológicas extremas han alterado la  vida de tantos, y las precipitaciones fuera de lo normal han provocado retrasos en varias de nuestras operaciones,  mientras que la crisis energética hizo reaccionar a los encargados de formular políticas para mitigar el fuerte aumento  de la inflación. En ese contexto, nos movilizamos durante el año concentrados en recuperar la estabilidad operacional  y enfocados en mejorar los resultados”. 

“El EBITDA subyacente de US$14.500 millones, menor en 30 % al récord anotado en 2021, refleja las dificultades  inflacionarias y los mayores precios de la energía junto con los menores volúmenes de producción, los que, en  conjunto, elevaron nuestros costos de producción en un contexto de caída de los precios de muchos de nuestros  productos. Logramos un rendimiento del capital empleado de 30 %, por sobre nuestra meta de rentabilidad de 15 %  durante el ciclo, y un margen EBITDA minero de 47 %. Nuestro compromiso con la disciplina del capital y con un  balance general firme y flexible es fundamental para mantenernos resilientes al ambiente exterior y mantener la  opción de un crecimiento que agregue valor. El aumento de la deuda neta a US$6.900 millones, o menor a 0,5 x 

EBITDA subyacente, es reflejo de las inversiones de crecimiento que estamos materializando en línea con nuestra  creencia en los sólidos indicadores de base de mercado de largo plazo. Nuestro dividendo final de US$900 millones,  equivalente a US$0,74 por acción, está en línea con nuestra política de reparto de dividendos de 40 %. 

“El panorama fundamental de demanda de metales y minerales para el futuro, especialmente, los que se obtienen de  manera responsable con una procedencia trazable, es cada vez más mandatorio. Nuestra nueva operación de cobre  Quellaveco, emplazada en Perú, aumentó en 10 % (1) nuestra base de producción global y es la piedra angular de  nuestro potencial de crecimiento de valor agregado de 25 % (2) durante la próxima década, con mayores opciones  adicionales, desde el cobre hasta nutrientes para cultivos. A medida que la mayoría de las principales economías del  mundo aceleran sus esfuerzos en pos de la descarbonización y la población mundial aumenta y continúa  urbanizándose, nuestro objetivo es seguir aumentando el valor de nuestro negocio en función de dicha demanda”. 

Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

 

Cobre 

Indicadores financieros y operacionales 

Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

Panorama financiero y operacional 

El EBITDA subyacente correspondiente al cobre disminuyó en 46 % a US$2.182 millones (2021: US$4.011 millones),  impulsado por un aumento de 28 % en los costos unitarios y una reducción de 15 % en el precio realizado, pese a que  las ventas totales se mantuvieron en línea con el año anterior. 

Cobre Chile 

El EBITDA subyacente se redujo en 51 % a US$1.952 millones (2021: US$4.011 millones), lo que refleja una  disminución de 15 % en el precio realizado, una menor producción y el efecto de la inflación. 

La producción de cobre registrada de 562.200 toneladas fue inferior en 13 % a la del año anterior (2021: 647.200  toneladas), debido a las menores leyes previstas registradas en todas las operaciones, además de las características  desfavorables del mineral e interrupciones no planificadas de Los Bronces. El efecto de la menor disponibilidad de  agua debido a la sequía que afecta a la zona central de Chile, tras registrar niveles récord de bajas precipitaciones en  2021 y 2022, fue parcialmente compensado por iniciativas de gestión hídrica. Los costos unitarios aumentaron en 31 %  a 157 c/lb (2021: 120 c/lb), lo que refleja los niveles récord de inflación local, la menor producción y los mayores  costos de insumos, en especial del diésel y explosivos, lo que fue parcialmente contrarrestado por el debilitamiento del  peso chileno y mayores aportes de subproductos. 

El gasto de capital aumentó en 22 % a US$1.217 millones (2021: US$996 millones), lo que refleja los gastos en el  proyecto de la planta desaladora de Collahuasi y el efecto de los retrasos en años anteriores producto del Covid-19, lo  que fue en parte contrarrestado por el debilitamiento del peso chileno. 

Mercados 

Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones

La diferencia entre el precio de mercado y el precio realizado de Cobre Chile se debe, en gran parte, a los ajustes de  precio provisorio: se fijó un precio provisorio de 379 c/lb para 166.900 toneladas de cobre al 31 de diciembre de 2022  (31 diciembre 2021: precio provisorio de 442 c/lb para 162.361 toneladas); también es producto del momento en que  se realizaron las ventas durante el año. 

El precio promedio de mercado del 26 de septiembre de 2022, fecha del comienzo de ventas de Cobre Perú, hasta  fines del año, fue de 362 c/lb. El precio realizado de Cobre Perú es mayor a este, lo que muestra el beneficio que  implicaron los ajustes del precio provisorio desde el inicio de los embarques, con 74.800 toneladas de cobre con un  precio provisorio de 380 c/lb al 31 de diciembre de 2022. 

El precio promedio de cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) disminuyó en 5 % debido a los temores de una  recesión mundial, interrupciones en la cadena de suministro de fabricación, mayores costos de la energía y menor  confianza de los inversionistas. El impacto sostenido por la invasión rusa a Ucrania, las alzas de las tasas de interés del  Banco Central y los efectos de la política china de Covid cero contribuyeron a aumentar la preocupación en torno a las  perspectivas de crecimiento económico. Sin embargo, los indicadores subyacentes de base del mercado de cobre se  mantuvieron atractivos, dado que los esfuerzos sostenidos en pos de la descarbonización mundial beneficiaron el uso 

del cobre en aplicaciones e infraestructura asociada a la transición energética. Los stocks informados cayeron a niveles  históricamente bajos y las interrupciones de suministro continuaron siendo una característica del sector. 

Desempeño operacional 

Cobre Chile 

La producción de cobre de 562.200 toneladas disminuyó en 13 % respecto del año anterior (2021: 647.200 toneladas). 

En Los Bronces, la producción registró una disminución de 17 % a 270.900 toneladas (2021: 327.700 toneladas) debido  a las menores leyes previstas (0,62% vs. 0,70%) y al menor mineral procesado (45,9 Mt vs. 50,7 Mt) producto de la  menor disponibilidad de agua prevista, junto con el efecto de la mayor dureza del mineral e interrupciones no  previstas. El impacto de la menor disponibilidad de agua, luego de los bajos niveles récord de precipitaciones en 2021  y 2022, fue parcialmente compensado por las iniciativas para maximizar la eficiencia hídrica, por ejemplo, fuentes  externas de agua industrial. Los costos unitarios C1 aumentaron en 35 % a 214 c/lb (2021: 158 c/lb), debido a la alta  inflación, la menor producción prevista y los mayores costos de gestión hídrica, lo que se vio contrarrestado en parte  por el debilitamiento del peso chileno y los mayores aportes de subproductos. 

En Collahuasi, la producción de cobre atribuible a la participación de Anglo American se redujo en 9 % a 251.100  toneladas (2021: 277.200 toneladas) producto de las menores leyes previstas (1,11% vs. 1,25%) conforme al plan de  mina. Los costos unitarios C1 anotaron un alza de 43 % a 87 c/lb (2021: 61 c/lb), lo que fue impulsado por la alta  inflación y la menor producción planificada y se vio compensado en parte por el debilitamiento del peso chileno y los  mayores aportes de subproductos. 

La producción de El Soldado disminuyó en 5 % a 40.200 toneladas (2021: 42.300 toneladas) debido a las menores leyes  previstas (0,65% vs. 0,73%). Los costos unitarios C1 se incrementaron en 27 % a 262 c/lb (2021: 206 c/lb), producto de  la alta inflación y menor producción, lo que fue contrarrestado en parte por el debilitamiento del peso chileno. 

La zona central de Chile continúa enfrentando una severa sequía. Si bien disminuyó el déficit en materia de  precipitaciones y nieve durante el segundo semestre de 2022, se mantienen las perspectivas de una aguda sequía para  2023 y estas condiciones ejercen presión sobre la disponibilidad del agua. Durante el cuarto trimestre de 2022, se  suscribió un acuerdo para asegurar el suministro de agua desalinizada para Los Bronces a partir de 2025. Se trata del  primer paso de un plan integrado que apunta a eliminar el uso de agua fresca en la operación Los Bronces. En el  intertanto, diversas iniciativas de gestión para mejorar la eficiencia hídrica y asegurar fuentes alternativas de agua  continúan mitigando los efectos sobre la producción. 

Perspectivas operacionales 

El pronóstico de producción de Chile para 2023 es de 530.000–580.000 toneladas, sujeto a la disponibilidad hídrica.  El pronóstico de costos unitarios C1 para 2023 es de c.190 c/lb. 

Existe un efecto limitado en la producción de corto plazo debido al rechazo del permiso ambiental del proyecto Los  Bronces Integrado a comienzos de 2022. Anglo American continúa participando del proceso de apelación para poner a  disposición todo antecedente adicional que se requiera, mientras el Comité de Ministros reevalúa los méritos del  proyecto. Anglo American sigue confiando en que el impacto positivo que implicará este proyecto para la zona local,  por ejemplo, en materia de mejora de la calidad del aire y de una importante inversión interna a largo plazo en Chile,  será reconocido para permitir que se pongan en marcha las actividades urgentes de planificación de la ruta crítica de la  mina. 

Contactos 

Marcela Riquelme 

Comunicaciones Anglo American 

[email protected] 

Álvaro Carreño A.

Comunicaciones Anglo American 

[email protected] 

Nota a los editores 

Anglo American es una empresa minera líder a nivel mundial y nuestros productos son los ingredientes esenciales en  casi todos los aspectos de la vida moderna. Nuestro portafolio de operaciones competitivas de clase mundial, con una  amplia gama de opciones de desarrollo futuro, proporciona muchos de los metales y minerales que posibilitan un mundo  más limpio, verde y sustentable y que satisfacen las crecientes demandas diarias de miles de millones de  consumidores. Con nuestra gente en el corazón de nuestro negocio, utilizamos prácticas innovadoras y las últimas  tecnologías para descubrir nuevos recursos y extraer, procesar, mover y comercializar nuestros productos a nuestros  clientes, de manera segura y sustentable. 

Como productor responsable de diamantes (a través de De Beers), cobre, metales del grupo del platino, mineral de  hierro y carbón metalúrgico de primera calidad para la fabricación de acero, y níquel – con fertilizantes en desarrollo – estamos comprometidos a ser carbono neutral en todas nuestras operaciones en 2040. En términos más generales,  nuestro Plan Minero Sustentable nos compromete con una serie de objetivos ambiciosos para garantizar que  trabajemos hacia un medio ambiente saludable, creando comunidades prósperas y generando confianza como líder  corporativo. Trabajamos junto con nuestros socios comerciales y diversas partes interesadas para liberar el valor  duradero de los preciosos recursos naturales en beneficio de las comunidades y países en los que operamos, para la  sociedad en su conjunto y para nuestros accionistas. Anglo American está re-imaginando la minería para mejorar la  vida de las personas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/resultados-preliminares-2022-de-anglo-american-calidad-diversificacion-y-apoyo-al-crecimiento-del-portafolio-de-activos-son-la-base-del-ebitda-de-us14-500-millones/">Resultados preliminares 2022 de Anglo American: Calidad, diversificación y apoyo al crecimiento del portafolio de activos son la base del EBITDA de US$14.500 millones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AngloAmericanDuncan Wanblad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Proyecto Sol de Algarrobal: Inversión Millonaria en Planta Fotovoltaica de Alta Capacidad en Atacama

Industria Minera
10 de julio de 2025

Programa Manos del Choapa impulsa más de 30 emprendimientos en Salamanca: Participa y potencia tu negocio en 2025

Industria Minera
10 de julio de 2025

Recaudación de $22 Millones Impulsa Proyecto Binacional de Cobre, Oro y Plata Filo Sur en la Cordillera Andina

Industria Minera
10 de julio de 2025

YPF Nuclear impulsa la minería de uranio en Patagonia: Estrategia y desafíos en el yacimiento Cerro Solo

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Fortuna Mining registra aumento en producción de oro a 61,736 onzas en el segundo trimestre de 2025

Fortuna Mining registra aumento en producción de oro a 61,736 onzas en el segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
SQM Yodo Nutrición Vegetal impulsa el empleo en Pozo Almonte con cursos gratuitos de minería

SQM Yodo Nutrición Vegetal impulsa el empleo en Pozo Almonte con cursos gratuitos de minería

9 de julio de 2025
Puerto Angamos Impulsa Modernización con Nuevas Grúas Liebherr LHM600HR: Avance en Eficiencia y Sostenibilidad

Puerto Angamos Impulsa Modernización con Nuevas Grúas Liebherr LHM600HR: Avance en Eficiencia y Sostenibilidad

9 de julio de 2025
Minería en Chile lidera uso de desalinización con 24 plantas y proyecta duplicar capacidad ante cambio climático

Minería en Chile lidera uso de desalinización con 24 plantas y proyecta duplicar capacidad ante cambio climático

9 de julio de 2025
Chile defiende su soberanía y rechaza arancel al cobre propuesto por Trump: Presidente Boric prioriza diplomacia formal

Chile defiende su soberanía y rechaza arancel al cobre propuesto por Trump: Presidente Boric prioriza diplomacia formal

9 de julio de 2025
Freeport-McMoRan Impulsa Producción de Cobre en América: Nuevas Tecnologías y Expansión Proyectan 300 Millones de Libras Anuales para 2025

Freeport-McMoRan Impulsa Producción de Cobre en América: Nuevas Tecnologías y Expansión Proyectan 300 Millones de Libras Anuales para 2025

9 de julio de 2025
Aranceles de Trump al cobre: Consejo Minero acusa ventaja inexplicable a China

Aranceles de Trump al cobre: Consejo Minero acusa ventaja inexplicable a China

9 de julio de 2025
Codelco y Sofofa reaccionan ante posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a nuevas políticas comerciales

Codelco y Sofofa reaccionan ante posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a nuevas políticas comerciales

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

10 de julio de 2025
Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

10 de julio de 2025
Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

10 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

10 de julio de 2025
Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

10 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?