• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Resultados Prometedores en Punitaqui: Battery Mineral Revela Hallazgos Clave en Programa de Perforación 2024
Industria Minera

Resultados Prometedores en Punitaqui: Battery Mineral Revela Hallazgos Clave en Programa de Perforación 2024

Última Actualización: 14/01/2025 17:42
Publicado el 14/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Resultados Prometedores en Punitaqui: Battery Mineral Revela Hallazgos Clave en Programa de Perforación 2024

Battery Mineral anunció resultados alentadores de ensayos de núcleos de perforación del nuevo programa de perforación de relleno y exploración subterránea de 2024 en el complejo minero Punitaqui.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Resultados alentadores del programa de perforación en Punitaqui

El complejo minero Punitaqui ha obtenido resultados prometedores en el programa de perforación de relleno y exploración subterránea de 2024 llevado a cabo por Battery Mineral.

Resultados Prometedores en Punitaqui: Battery Mineral Revela Hallazgos Clave en Programa de Perforación 2024

Detalles de los resultados de los ensayos

Los ensayos realizados en los pozos de perforación SAM-24-06, 07, 08, 09, 10, 11 y 12 han revelado resultados positivos. Algunos de los resultados destacados son:

  • SAM-24-06: 2,9 m con 0,92% de cobre total y 27,3 g/t de plata, y 1,8 m con 2,76% de cobre total y 21,0 g/t de plata.
  • SAM-24-07: 15,6 m con una ley de 0,9% de cobre y 15,0 g/t de plata.
  • SAM-24-08: 5,1 m con 0,9% de cobre total y 3,4 g/t de plata.
  • SAM-24-09: 9,8 m con 1,1% de cobre total y 13,2 g/t de plata.
  • SAM-24-10: 19,8 m con 2,3% de cobre total y 26,4 g/t de plata.
  • SAM-24-11: 21,9 m con 1,2% de cobre total y 15,4 g/t de plata.
  • SAM-24-12: 12,0 m con 1,1% de cobre total y 20,7 g/t de plata, y 10,2 m con 1,2% de cobre total y 12,7 g/t de plata.

Mejorando la comprensión de la mineralización

El programa de perforación en San Andrés, que abarcó un área de producción planificada, confirmó la geología, la mineralización y la ley de cobre modeladas previamente.

Las siete perforaciones subterráneas realizadas en el nivel 448 en San Andrés han demostrado la existencia de horizontes de esquisto objetivo que albergan la mineralización de cobre. Estas perforaciones han permitido una mejor delimitación de la extensión de la mineralización y la confirmación de las leyes de cobre en las unidades de esquisto dentro y en los alrededores del área de extracción planificada.

«Creemos que estos nuevos resultados demuestran nuestra comprensión de los controles geológicos de la mineralización. La perforación SAM-24-06 y SAM-24-07 ha confirmado un desplazamiento de falla de la capa inferior de esquisto que representa un nuevo objetivo al este de la falla para futuras perforaciones», afirmó Peter Doyle, vicepresidente de exploración de Battery.

Actualmente, el programa de perforación subterránea se enfoca en mejorar los recursos inferidos existentes y explorar áreas adyacentes para potencialmente agregar nuevos recursos.

Etiquetas:proyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?