• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Retiro Total de Fondos del Seguro de Cesantía: Cómo y Quiénes Pueden Acceder
Dato Útil

Retiro Total de Fondos del Seguro de Cesantía: Cómo y Quiénes Pueden Acceder

Última Actualización: 15/04/2024 07:11
Publicado el 15/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Descubre los pagos que las familias recibirán en agosto y cómo pueden beneficiarte
Google News LinkedIn WhatsApp

El Seguro de Cesantía de la AFC se convierte en un soporte esencial para aquellos ciudadanos que enfrentan la pérdida de su empleo. Descubre cómo este sistema asegura la protección económica en momentos de necesidad y qué implicancias tiene para los pensionados.

Te puede interesar

Vocales de Mesa: Así será la designación y las sanciones en caso de falta
Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de octubre aquí
¿Pagos Pendientes? Verifique si le corresponde recibir el Aporte Familiar Permanente
Nuevos montos del Subsidio Eléctrico 2026: El monto sube para el próximo año

Entendiendo el Seguro de Cesantía

El Seguro de Cesantía es administrado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y su propósito es proteger a las personas que quedan desempleadas. Este seguro permite preservar los fondos ahorrados y entregarlos a quienes se encuentran cesantes. Funciona como un respaldo financiero para aquellas personas que perdieron su fuente laboral, ofreciendo un apoyo económico mientras buscan una nueva oportunidad de empleo. Este seguro es fundamental para brindar estabilidad y seguridad a quienes atraviesan una situación de cesantía, garantizando el acceso a recursos económicos durante este período difícil.

Condiciones para el Retiro Total para Pensionados

– Los pensionados que tienen el derecho de solicitar el retiro total de sus fondos son aquellos que perciben pensiones pagadas por las AFP, ya sea por vejez, invalidez total o parcial definitiva con saldo retenido liberado, pensión de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA), pensión de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), pensión del régimen previsional antiguo (IPS) y pensión por enfermedad terminal (Ley 21.309).

– También tienen derecho aquellos pensionados que continúan trabajando, como por ejemplo, los trabajadores de casa particular, siempre y cuando estén afiliados al Seguro de Cesantía.

– Es importante destacar que es necesario presentar algunos documentos específicos, como la cédula de identidad vigente, la liquidación de pensión, el certificado de resolución de pensión emitido por la respectiva entidad previsional, entre otros, dependiendo del tipo de pensión que percibe el solicitante.

Documentación Requerida para el Proceso de Retiro

Los pensionados que deseen realizar el retiro de fondos de su Seguro de Cesantía deberán presentar la siguiente documentación:

  • Cédula de identidad vigente: El documento de identificación oficial que demuestre la vigencia de la identidad del solicitante.
  • Última liquidación de pago de pensión: Comprobante que acredite el último pago de la pensión.
  • Certificado de resolución de pensión: Emitido por la AFP, IPS o Cajas de Previsión (FF.AA., CAPREDENA o DIPRECA), que indique fecha de inicio de la pensión y tipo de pensión que percibe.
  • Certificado de invalidez total o parcial definitiva: Emitido por la AFP en caso de aplicar para pensionados con invalidez.
  • Documento de rebaja de años por realizar trabajo pesado: Para aquellos pensionados que aplique la rebaja de años por trabajo pesado en la pensión de vejez anticipada.

Es importante que los documentos estén al día y en regla para poder realizar el proceso de retiro. En caso de necesitar alguno de estos documentos, se recomienda contactar directamente a la institución correspondiente para obtener la información necesaria.

Los pensionados en Chile tienen la posibilidad de realizar un retiro total de los fondos acumulados en el Seguro de Cesantía. Este artículo aborda los requisitos y el proceso necesario para acceder a este beneficio, asegurando que quienes han terminado su vida laboral puedan mantener su bienestar económico.

Etiquetas:AFCFondo de CesantíaRetiro Total
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Irregularidades en Parque Eólico Arrayán: enfrenta cuatro cargos ambientales por incumplimientos

Industria Minera
24/10/2025

Modernización tecnológica y récords de inversión en el 15° aniversario del SEA

Industria Minera
24/10/2025

Innovador proyecto de la UAI busca recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros

Industria Minera
24/10/2025

Reunión clave sobre Precio Nudo Promedio y tarifas energéticas

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estabilidad en bencinas y reducción en kerosene: nuevos precios de Enap

22/10/2025

Descubre cómo aprovechar los descuentos de Fonasa en medicamentos

21/10/2025

Mes de las Personas Mayores: IPS invita a consultar por el derecho a la PGU

21/10/2025

Aumentan montos de la Pensión Garantizada Universal en Chile gradualmente

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?