• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Retraso en Pago de Finiquitos: Qué Hacer Cuando la Ley no se Cumple
Dato Útil

Retraso en Pago de Finiquitos: Qué Hacer Cuando la Ley no se Cumple

Última Actualización: 28/12/2024 01:03
Publicado el 28/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se destaca la demora en el pago del finiquito para trabajadores desempleados, a pesar de las estrictas normativas legales.

Te puede interesar

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

La Problemática del Retraso en el Pago del Finiquito

Perder el empleo es sin duda uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta cualquier trabajador. Esta situación se agrava cuando, tras la finalización del vínculo laboral, el ex empleado no recibe el pago del finiquito en los plazos establecidos por ley.

Retraso en Pago de Finiquitos: Qué Hacer Cuando la Ley no se Cumple

El finiquito, que comprende todas las compensaciones adeudadas al trabajador, debe ser abonado en un periodo específico estipulado por las autoridades laborales. Sin embargo, numerosos trabajadores se ven obligados a esperar mucho más tiempo del previsto.

Normativa Actual Sobre el Pago del Finiquito

Según el artículo 177 del Código del Trabajo, modificado por la Ley N° 20.684 en 2013, los empleadores tienen la obligación de entregar y hacer disponible el pago del finiquito dentro de 10 días hábiles contados desde la fecha de desvinculación del trabajador.

La norma también contempla la posibilidad de realizar el pago en cuotas, pero únicamente si existe un acuerdo mutuo entre el empleado y el empleador.

Acciones Legales ante el Incumplimiento

Ante el incumplimiento de estos plazos, los trabajadores afectados pueden acercarse a la Inspección del Trabajo para interponer un reclamo. Esto es especialmente relevante cuando existen discrepancias sobre las causales de terminación del contrato o el monto de las indemnizaciones.

Para resolver estas diferencias, se organizará un comparendo de conciliación entre el empleador y el empleado, buscando alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

  • Los trabajadores pueden programar una cita para este comparendo directamente a través de la página web de la Dirección del Trabajo utilizando su Clave Única.

Con el adecuado cumplimiento de estas disposiciones legales, se busca proteger los derechos de los trabajadores y asegurar una transición justa y equitativa después de la terminación del empleo.

Etiquetas:ChileFiniquitoTrabajador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?