• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Retrasos en planta desalinizadora costarán a Antofagasta Minerals 30.000 toneladas de cobre
Industria Minera

Retrasos en planta desalinizadora costarán a Antofagasta Minerals 30.000 toneladas de cobre

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 05/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta (LON: ANTO) dijo el martes que el colapso de una plataforma de construcción en su planta desalinizadora Los Pelambres en Chile en septiembre le costará a la empresa unas 30.000 toneladas de la producción de cobre esperada para 2023.

La minera chilena también dijo que la producción total de este año llegará al extremo inferior de su pronóstico anterior de 640.000-660.000 toneladas, ya que las condiciones del mar han impedido la recuperación de los equipos perdidos el mes pasado.

Retrasos en planta desalinizadora costarán a Antofagasta Minerals 30.000 toneladas de cobre

Las fuertes marejadas también detuvieron la reanudación de los trabajos de construcción marina, lo que afectó a la planta, y la compañía ahora está trabajando en un cronograma revisado que incorpora este retraso, dijo.

El productor de cobre dijo que no espera un aumento material en el costo de capital total del proyecto debido a la demora en la reanudación de las obras marinas.

La construcción de una planta desalinizadora y una tubería de agua es parte de la  expansión de Antofagasta de Los Pelambres , su mina insignia, por valor de $2.200 millones. 

El proyecto agregará 60.000 toneladas de cobre al año durante los primeros 15 años a la producción total de la empresa. 

El plan incluye aumentar el rendimiento en la planta de 175.000 toneladas de mineral por día a un promedio de 190.000 toneladas por día.

Los Pelambres ha sido golpeado por eventos desafortunados este año. A principios de junio , Antofagasta reveló una fuga en un ducto de la planta concentradora de la mina. También dijo que la operación fue una de las minas de la compañía  más afectada por la falta de lluvia  en el país de origen a principios de año.

Las mineras de cobre de todo Chile se han visto obligadas a encontrar medios alternativos para suministrar agua a sus minas debido a que la sequía más larga del país en décadas y el retroceso de los acuíferos han obstaculizado las operaciones. Muchos han reducido drásticamente el uso de agua dulce continental o han recurrido a plantas de desalinización.

La agencia del cobre del país, Cochilco, estima que el uso de agua de mar por parte de la minería, ya sea directamente o desalinizada, aumentará un 167% para 2032, mientras que el uso de agua dulce disminuirá un 45%. Al final de ese período, el 68% del agua utilizada por la industria provendrá del océano, dijo la agencia.

Antofagasta dijo que anunciará los efectos de los retrasos en la planta en la guía de producción total de cobre de la compañía para 2023, cuando publique su informe de producción para el tercer trimestre el 19 de octubre.

 

Fuente: Mining

Etiquetas:AntofagastaAntofagasta MineralscobreLos Pelambresplanta desalinizadora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?