• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Retroceso del oro: cae 1.7% por resistencia y factores económicos
Commodities

Retroceso del oro: cae 1.7% por resistencia y factores económicos

Última Actualización: 03/11/2024 13:15
Publicado el 03/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del oro tuvo su mayor retroceso desde el verano, con una caída del 1.7% durante la jornada del jueves, ubicándose en alrededor de los $2,740 la onza, según un análisis de Quásar Elizundia, Expert Research Strategist de Pepperstone.

Te puede interesar

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco
Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro
El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

Retroceso del oro debido a resistencia y sobrecompra

Este retroceso se produce luego de que el oro alcanzara nuevos niveles récord, superando los $2,780 por onza durante la sesión anterior. Este movimiento refleja la resistencia que enfrenta el metal dorado después de un repunte extendido y niveles de sobrecompra.

Retroceso del oro: cae 1.7% por resistencia y factores económicos

Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) y la economía estadounidense

Uno de los desencadenantes principales de estos movimientos fue la publicación del índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) en Estados Unidos, que mostró una inflación subyacente más persistente de lo esperado. Además, el gasto personal aumentó por encima de las expectativas, reforzando la idea de una economía estadounidense resiliente.

Complicaciones para futuros recortes de tasas por parte de la Reserva Federal

Esto podría complicar la labor de la Reserva Federal para justificar futuros recortes agresivos de tasas. Como resultado, se ha producido una toma de ganancias en el oro después de un entusiasmo alcista motivado por los temores de un creciente déficit fiscal en Estados Unidos.

Contexto político y su efecto en el oro

El contexto político también jugará un papel crucial en el precio del oro. Una posible victoria de Donald Trump en las elecciones de 2024 podría agregar presiones inflacionarias adicionales debido a sus políticas orientadas a aranceles y deportaciones masivas. Esto generaría incertidumbre global que favorecería al oro, pero también fortalecería al dólar estadounidense, limitando su potencial de apreciación.

Resistencia y factores que pueden apoyar al oro

A corto plazo, se espera que el oro encuentre una resistencia significativa en torno a los $2,700 por onza debido a la sobrecompra y un contexto económico menos favorable. Sin embargo, la demanda por parte de los bancos centrales y la incertidumbre global continúan siendo factores que podrían apoyar al metal y prevenir colapsos adicionales sustanciales.

Etiquetas:Precio del Ororesistenciaretroceso
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

Industria Minera
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

30/10/2025

El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada

30/10/2025

El cobre supera los US$ 5 por libra y marca un hito histórico para Chile

29/10/2025

Cobre sobrepasa los US$ 5 la libra: las claves del alza histórica

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?