Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

Un alto funcionario de Estados Unidos sostuvo reuniones con ejecutivos mineros en Brasil para abordar la temática de las tierras raras.

Reuniones en el marco de un evento minero

El encargado de negocios de Estados Unidos en Brasil, Gabriel Escobar, sostuvo encuentros con ejecutivos del sector minero durante un evento de la industria llevado a cabo el martes en Salvador, estado de Bahia. Una fuente con conocimiento del asunto informó a Reuters que el tema central de las discusiones fue el mercado de tierras raras.

Las reuniones tuvieron lugar de manera paralela al evento principal, lo que refleja el interés de la administración estadounidense por consolidar alianzas estratégicas en torno a este grupo de minerales. Las tierras raras, indispensables para diversas tecnologías avanzadas, han ganado creciente protagonismo en el contexto de las cadenas de suministro globales y la transición hacia energías más limpias, áreas donde Estados Unidos busca disminuir su dependencia de proveedores externos.

Relevancia comercial y negociaciones bilaterales

Según se anticipa, el tema de las tierras raras podría convertirse en un punto clave dentro de las negociaciones comerciales en curso entre Estados Unidos y Brasil. Estos diálogos bilaterales están enfocados en abordar los aranceles impuestos en el gobierno del expresidente Donald Trump a bienes brasileños, y la incorporación de recursos minerales críticos, como las tierras raras, podría abrir nuevos terrenos de cooperación mutua.

Brasil, por su parte, cuenta con significativas reservas de estos minerales estratégicos, un activo que podría potenciar su posición en las conversaciones. Cabe destacar que este movimiento se presenta en un momento en que Estados Unidos intenta diversificar su acceso a recursos clave para las industrias tecnológica, militar y de energía renovable, enfrentando así desafíos geopolíticos que sobrepasan el ámbito meramente comercial.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil