• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Reutilización de residuos mineros impulsa infraestructura vial en Chile
Industria Minera

Reutilización de residuos mineros impulsa infraestructura vial en Chile

Última Actualización: 27/01/2025 09:49
Publicado el 27/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Reutilización de residuos mineros impulsa infraestructura vial en Chile

Mediante un convenio de colaboración, se busca utilizar residuos mineros para construir infraestructura vial en Chile.

Relacionados:

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

Impulsando la reutilización de residuos mineros

Anglo American y el Ministerio de Obras Públicas de Chile han firmado un acuerdo para evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. Esta iniciativa permitirá reducir la huella ambiental y fomentar la economía circular en el país.

Reutilización de residuos mineros impulsa infraestructura vial en Chile

Colaboración para el desarrollo de proyectos piloto

Ambas entidades trabajarán en conjunto para evaluar la reutilización de pasivos mineros en la construcción de infraestructura vial. Se realizarán dos proyectos piloto para demostrar la viabilidad de esta práctica en las operaciones mineras de Anglo American.

Impacto positivo en infraestructura existente

Uno de los proyectos piloto consistió en la pavimentación de un acceso en Fundición Chagres, utilizando más del 95% de escorias generadas en la misma fundición. Otro proyecto se llevó a cabo en la planta Las Tórtolas, donde se construyó un nuevo camino utilizando una mezcla de escorias con relaves, además de una carpeta asfáltica de rodadura.

“Cada año se depositan cerca de 537 millones de toneladas de relaves y esto nos obliga a pensar en cómo proyectar el futuro de Chile protegiendo el medio ambiente”, destacó el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez.

Hacia una implementación a gran escala

Si la evaluación y el seguimiento cumplen con los estándares establecidos, se considerará la aplicación de esta practica en caminos públicos y en infraestructura aeroportuaria. Además, se establecerá una mesa de trabajo para evaluar avances y definir nuevas acciones en conjunto con otras entidades públicas y privadas.

Escorias de cobre y relaves mineros como recursos

Las escorias de cobre y los relaves mineros son materiales que se generan en la operación minera. Las escorias son productos de la fundición de concentrados de cobre y, en otros países, han sido ampliamente utilizadas en la construcción debido a su resistencia y durabilidad. Los relaves, por su parte, son sólidos finamente molidos que se descartan en las operaciones mineras.

Este convenio entre Anglo American y el Ministerio de Obras Públicas de Chile marca un hito importante en el desarrollo sostenible de la industria minera del país. La reutilización de residuos mineros no solo contribuirá a la protección del medio ambiente, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la economía circular y la construcción de infraestructura vial más sostenible.

Etiquetas:Anglo AmericanMinisterio de Obras Públicasresiduos mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

18/11/2025
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

18/11/2025
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

18/11/2025
Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?